Informe sobre el impacto en los usuarios de la Provincia de Buenos Aires – .

Informe sobre el impacto en los usuarios de la Provincia de Buenos Aires – .
Informe sobre el impacto en los usuarios de la Provincia de Buenos Aires – .

El subsecretario de Energía de la provincia de Buenos Aires, Gastón Ghioni, se refirió al anuncio del Gobierno nacional sobre el aumento de las tarifas de luz y gas: “Este nuevo aumento de tarifas tiene la particularidad de ir en sentido regresivo: señala a la eliminación de subsidios a los sectores de ingresos medios y bajos, impactando principalmente a los hogares más vulnerables del país y de nuestra provincia”, afirmó.

En conferencia de prensa, el funcionario advirtió que “Dentro de las medidas anunciadas por el Gobierno nacional, también se espera que las personas que tenían una tarifa social provincial y habían sido incluidas automáticamente en la categoría N2 (ingresos más bajos) deban registrarse o perderán su categoría”. , empezando a pagar como una persona de altos ingresos.

En el ámbito de jurisdicción de la PBA existen 204 distribuidoras, 4 provinciales y 200 municipales (de gestión cooperativa o mixta), y suman 2.126.513 usuarios (41% del total provincial). EDENOR y EDESUR están bajo jurisdicción nacional y en la PBA cuentan con 3.067.644 usuarios (59% del total).

Por categorías de segmentación de los usuarios Residenciales según niveles de ingresos, considerando el área de jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires, el 41% son N1 (ingresos altos); El 42% es N2 (ingresos bajos) y el 18% es N3 (ingresos medios).

Respecto a los usuarios Residenciales de la zona Edenor-Edesur en la provincia, el 27% son N1; el 54% es N2; y el 19% pertenece a la categoría de ingresos N3.

Un informe elaborado por la Subsecretaría detalla que, al considerar el aumento del precio mayorista de la electricidad, y el retiro parcial de subsidios ordenado por la Nación la semana pasada, el impacto del aumento en la factura de un usuario Residencial N1 (EDEA, EDES , EDEN, EDELAP) para un consumo de 150 kWh/mes (Incluye impuestos) será del 14 por ciento (junio versus 24 de marzo).

Para un usuario de N2 Residencial con un consumo de 150 kWh/mes (Incluye impuestos), el incremento considerando el mismo periodo es del 80 por ciento.

El Impacto del aumento en la factura eléctrica de un usuario Residencial N3, para un consumo de 150 kWh/mes (con impuestos) es del 69 por ciento (junio versus marzo/24).

En cuanto al impacto en la factura del usuario Residencial de gas natural, en el caso de la categoría R31 con consumo invernal, el incremento (impuestos incluidos) para N1 – Rentas Altas – será del 299% (junio versus marzo).

Para la categoría R31 de usuarios de N2 (bajos ingresos), el aumento en comparación con los mismos períodos es del 604 por ciento.

Para la categoría R31, pero para un usuario N3 (ingreso medio) con consumo invernal, el impacto en la factura es del 367 por ciento, señala el informe.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El dólar lucha por encontrar dirección, la libra sube tras los datos
NEXT David Ospina fue expulsado en la final entre Al Nassr y Al Hilal