Escape Street acerca la memoria histórica local a las escuelas de una manera diferente y participativa

Lunes, 10 de junio de 2024, 20:23 horas.

Escape Street es una iniciativa que el Ayuntamiento puso en marcha hace tres años con algunos colegios de la ciudad y la aportación externa de la empresa Euskape. La nueva edición de este programa, vinculado a la memoria histórica local, comenzará hoy y se prolongará hasta el día 20. En esta recta final de curso, 172 alumnos de cuarto de secundaria de Eguzkitza BHI y Toki Alai Ikastetxea participarán en los siete retos que propone este programa.

Según indica la delegada de Memoria Histórica, Nuria Alzaga, “hacer pedagogía sobre la historia de Irún nos parece muy importante, que los jóvenes tengan conocimiento de dónde venimos y lo desarrollen no sólo con cuestiones teóricas, sino con una actividad dinámica que “incluye juegos de lógica y habilidad”. Como señaló más tarde Gorka Añibarro, director de Euskape, “Irun tiene una historia impresionante, hay lugares por los que la gente pasa cada día y que mucha gente, sobre todo los más jóvenes, no sabe la importancia histórica que han llegado a tener”. Su propuesta es “un escape room tradicional, mezclado con un juego de mesa para hacerlo itinerante y en casa, para que en cada sesión pueda participar toda una clase sin ningún problema”.

Así, este año se visitará el espacio que ocupan el Centro Repúblicano (en la Plaza Ensanche), el Casino de Irún, el ayuntamiento, el canal de Olaberria, la calle Maritxu Anatol, el Estadio Gal y el puente de la Avenida. “Buscamos siempre ir más allá del juego, tener un objetivo social o educativo”, sabiendo que “con estas metodologías las cosas salen mejor para los niños y las niñas”.

Aitziber Gómez Director Eguzkitza BHI«Escape Street es una dinámica muy interesante en la que los alumnos aprenden y, además, nos cuentan que lo han pasado bien»

buena herramienta

Teniendo en cuenta las directrices del marco jurídico educativo y las estrategias del Departamento Vasco de Educación, el enfoque del trabajo sobre la Guerra Civil ha cambiado y por las distintas herramientas previstas para llevarlo a cabo, la directora de Eguzkitza BHI, Aitziber Gómez, mostró su agradecimiento «al Ayuntamiento y a su técnica de Memoria Histórica, Maite Aguado; a Euskape y a la Asociación Republicana Nicolás Guerendiain.

Con su ayuda “podemos proponer diferentes dinámicas y actividades para llegar de una manera diferente a los estudiantes”. En concreto, han conocido la experiencia Escape Street en sus dos primeras ediciones “y nos gustaría seguir participando en futuras porque ha sido una dinámica muy interesante en la que los alumnos han aprendido y, además, el feedback que hemos recibido”. por su parte es muy bueno. Las veces anteriores lo han pasado bien, es una dinámica que les gusta”, afirmó el director de Eguzkitza.

Este contenido es exclusivo para suscriptores.

Suscríbete el primer mes por 1€

¿Ya eres suscriptor? Acceso

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El equipo de Biden pregunta a las empresas cómo impulsar la economía; Trump dice que están de su lado
NEXT El western de Tom Hanks que muchos han olvidado. Una emocionante aventura que se puede ver en Netflix