Estos son los hechos más importantes ocurridos un día como hoy, 10 de junio.

Estos son los hechos más importantes ocurridos un día como hoy, 10 de junio.
Estos son los hechos más importantes ocurridos un día como hoy, 10 de junio.
El 10 de junio de 1834 se promulgó una nueva Carta Magna para el Perú que limitaba el caudillismo militar y promovía el poder legislativo y municipal. (José Gil de Castro)

¿Qué pasó un día como hoy? El 10 de junio tiene varios acontecimientos históricos importantes. En 1834, el presidente peruano Luis José de Orbegoso. promulgó la cuarta Constitución, buscando limitar el caudillismo militar y fortalecer el poder legislativo y municipal.

En 1940 nació Carlos Dávila Herrera, destacado antropólogo y periodista especializado en la cultura amazónica peruana. Y en 1962, las elecciones presidenciales fueron anuladas por un golpe militar por acusaciones de fraude, impidiendo Víctor Raúl Haya De la Torre asumió el poder.

Para 1990, Alberto Fujimori Ganó la segunda vuelta de las elecciones y se convirtió en presidente del Perú. Finalmente, en este día celebramos el Día Mundial de la Seguridad Vial.

La Constitución Política de la República Peruana de 1834, la cuarta del país, fue promulgada el 10 de junio de 1834 por el presidente provisional Luis José de Orbegoso..

Esta carta magna, de carácter liberal, pretendía modificar la Constitución de 1828, limitando el caudillismo militar y allanando el camino para una posible federación con Bolivia. Aprobado por la Convención Nacional reunida en Lima, estuvo vigente menos de un año debido a la inestabilidad política.

Sus principales reformas incluyeron la eliminación del cargo de vicepresidente y la prohibición de la reelección presidencial inmediataentre otras medidas para fortalecer el poder legislativo y los municipios.

Carlos Dávila Herrera hizo un importante aporte a la documentación y preservación de la cultura amazónica a través de sus estudios y publicaciones. (De Peru)

Carlos Dávila Herrera, antropólogo y periodista peruano nacido el 10 de junio de 1940, destacó por su estudio de la cultura amazónica. Apodado “carapólogo”Publicó 14 libros, entre ellos “Brujas y Embrujadas”, sobre las prácticas espirituales y curativas de la provincia de Ucayali.

Sus artículos en El Peruano exploraron la fonología y las tradiciones de las “charapas”. Falleció el 30 de noviembre de 2007, dejando un legado significativo en la documentación y preservación de la riqueza cultural amazónica.

Sus investigaciones resaltaron la importancia de las plantas medicinales y el conocimiento ancestral de los chamanes en el amazonia peruana.

Una ola de inestabilidad política provocó la anulación de las elecciones del 10 de junio de 1962 por acusaciones de fraude y golpe militar. (Un hombre peruano)
Una ola de inestabilidad política provocó la anulación de las elecciones del 10 de junio de 1962 por acusaciones de fraude y golpe militar. (Un hombre peruano)

Celebradas el 10 de junio, las elecciones generales tenían como objetivo elegir al presidente para el período 1962-1968. Sin embargo, fueron anulados tras un golpe de Estado liderado por el General Ricardo Pérez Godoy por acusaciones de fraude electoral.

Los principales candidatos fueron Víctor Raúl Haya de la Torre (APRA), Fernando Belaúnde Terry (Acción Popular) y Manuel Odría.

Los resultados iniciales fueron confusos y las Fuerzas Armadas presionaron para anular las elecciones. El 18 de julio de 1962, un Junta de Gobierno Militar quien prometió y cumplió la convocatoria de nuevas elecciones en 1963.

Alberto Fujimori salió victorioso de la segunda vuelta electoral, logrando el 62,32% de los votos válidos y sucediendo a Mario Vargas Llosa. (Captura: TV Perú)
Alberto Fujimori salió victorioso de la segunda vuelta electoral, logrando el 62,32% de los votos válidos y sucediendo a Mario Vargas Llosa. (Captura: TV Perú)

El elecciones generales peru De 1990 se celebraron los días 8 de abril y 10 de junio para elegir al Presidente, dos vicepresidentes, 180 diputados y 60 senadores.

Mario Vargas Llosa postuló por Fredemo, mientras que Alberto Fujimori postuló por Cambio 90. Luis Alva Castro fue el candidato del Partido Aprista Peruano.

Dado que ningún candidato obtuvo más del 50% de los votos válidos en la primera vuelta, se realizó una segunda vuelta entre Vargas Llosa y Fujimori. Fujimori ganó con 62,32% de los votos válidos, convirtiéndose en presidente. La participación electoral fue del 79,50%.

Cada 10 de junio se celebra la seguridad vial para concienciar sobre los riesgos y promover medidas para reducir los accidentes de tráfico. (Andino)
Cada 10 de junio se celebra la seguridad vial para concienciar sobre los riesgos y promover medidas para reducir los accidentes de tráfico. (Andino)

Él Día Mundial de la Seguridad Vial Se celebra cada 10 de junio para concienciar sobre la importancia de un comportamiento seguro en el tráfico y promover medidas de seguridad vial.

Los accidentes de tráfico son una de las principales causas de muertes y lesiones a nivel mundial, con 1,35 millones de muertes y entre 20 y 50 millones de lesiones no mortales al año, según la OMS.

La conmemoración aborda temas como el exceso de velocidad, el uso del cinturón de seguridad, la conducción bajo los efectos del alcohol alcohol y drogasy la seguridad de peatones y ciclistas, con actividades educativas y de sensibilización en todo el mundo.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¡Viva el mundo de la radio! – .
NEXT El tenso encuentro en el que Paris Jackson ignora repetidamente a Ester Expósito