Día del Maestro: cuándo se celebra y cuál es su origen | tdpe

Día del Maestro: cuándo se celebra y cuál es su origen | tdpe
Día del Maestro: cuándo se celebra y cuál es su origen | tdpe

Los docentes son parte vital de la formación intelectual de niños y jóvenes. Ellos son los encargados de impartirles conocimientos y enseñarles diferentes materias que les ayudarán en el futuro. Por esa razón, el Día del Maestro No es un día más, es la oportunidad perfecta para rendir homenaje a ese maestro que pretende convertir a sus alumnos en los mejores. A continuación, te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre esta fecha tan especial.

El Día del Maestro se celebrará el próximo sábado 6 de julio. Como siempre ocurre, se preparan homenajes para los docentes en colegios, institutos y universidades.

El origen de la celebración deyo El Día del Maestro en el Perú se remonta a un año después de la independencia. El libertador José de San Martín fundó la que fue la primera Escuela Normal de Hombres el 6 de julio de 1822.

El Día del Maestro es una de las fechas más importantes del calendario cívico escolar. Se rinde homenaje a los docentes, quienes son los encargados de formar a los jóvenes que en el futuro serán los encargados de dirigir el destino del país.

Como parte de esta digna labor, los maestros del Perú han sido los encargados de orientar y acercar conocimientos a diferentes generaciones de nuestra sociedad, instruyéndoles con su sabiduría e inculcando valores.

La historia del Perú está marcada por el reconocimiento a quienes se encargan de inculcar el conocimiento. De hecho, durante el Tahuantinsuyo ya se rendía homenaje a los sabios y amautas incas, maestros respetados y venerados por sus funciones en aquella época.

A pesar del tiempo transcurrido, este reconocimiento a los docentes no ha cambiado. Continúan desempeñando un papel noble y sacrificado en favor de la educación de la juventud. Y aunque sus funciones suelen ser anónimas, no dejan de cumplir una importante misión.

  • “Tú nos guías, nos apoyas, nos inspiras y nos enseñas. ¡Feliz Día del Profesor!”
  • “Gracias por enseñarnos con el corazón. ¡Feliz Día del Profesor!”
  • “Un buen maestro siempre vive en el corazón de sus alumnos”
  • “Lo que un maestro escribe en el pizarrón de la vida nunca podrá borrarse”.
  • “Un gran maestro toma la mano, abre la mente y toca el corazón”
  • “Gracias por enseñarme cómo pensar, no qué pensar”.
  • “Un maestro no sólo enseña, sino que cultiva la mente, el intelecto y los buenos modales. “Un maestro es un arquitecto”.
  • “Los verdaderos héroes no tienen manto ni espada, sólo lápiz y pizarra y con ellos enseñan. ¡Que tengas un feliz día, maestra!
  • “Un gran maestro toma la mano, abre la mente y toca el corazón”
  • “Por haber aprendido el arte de enseñar y por practicarlo cada día con verdadero amor, ¡Gracias Maestro!”
  • Colombia (15 de mayo) | Se celebra el día de San Juan Bautista de La Salle, patrón de los educadores.
  • México (15 de mayo) | Fecha designada por el presidente Venustiano Carranza en 1917, que coincide con la celebración de San Juan Bautista.
  • Argentina (11 de septiembre) | Fecha en la que falleció Domingo Faustino Sarmiento, considerado “padre del aula”.
  • Chile (16 de octubre) | Fecha en que se fundó el Colegio de Profesores en 1974.
  • España (27 de noviembre) | Fecha en la que se celebra San José de Calasanz, patrón de los maestros.
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La parroquia de San Fernando y Santa Isabel, en Badajoz, celebra el 50 aniversario del templo parroquial – Arzobispado de Mérida-Badajoz –.
NEXT Los usuarios deberán volver a registrarse para mantener los subsidios