“Soy la misma persona que era cuando comencé” – .

“Soy la misma persona que era cuando comencé” – .
“Soy la misma persona que era cuando comencé” – .

Tiene sólo 27 años y puede que a muchos en España no les suene, pero el rapero Duki, nacido en Buenos Aires, está a punto de ocupar el Estadio Santiago Bernabéu. Será este sábado cuando el máximo exponente de las rimas argentinas llenar el coliseo madridistaa lo que siente un pinchazo especial, a pesar de haber podido llenar el estadio de Boca Juniors en su ciudad natal. “No sentí la realidad de lo que significa hacer un Bernabéu hasta que llegué aquí”, comentó el rapero, para quien es un sueño actuar en el estadio.

“Lo que me trajo aquí es mi gente” fue la respuesta de un emocionado Duki a una pregunta de su propia madre en una rueda de prensa en la que explicó que el motivo de su éxito son sus seres queridos y que es una “persona libre” gracias a su apoyo, informa EFE. En rueda de prensa en el Santiago Bernabéu, Duki destacó el apoyo recibido a lo largo de su carrera y el respeto que siempre se le ha mostrado, lo que Le ha ayudado a seguir siendo “la misma persona que era” cuando empezó su carrera.

Un concierto para el que las entradas se vendieron a un ritmo vertiginoso, aunque no contempla la posibilidad de hacer un segundo. “Con una estamos bien”, afirmó el cantante, que cree que con sólo una noche puede disfrutar más porque no tiene que preocuparse por otra, algo que podría desbordarle en la primera cita. Sin ocultarle los nervios, Duki ha explicado que valora esa sensación de emoción que pensó que no sentiría tras sus conciertos en el estadio de Boca Juniors, momento en el que incluso se preguntó si sería el pico de su carrera.

Una carrera en la que no ha buscado seguir tendencias. “No me considero una persona mainstream”, comentó el artista, quien precisó que intenta que su público se sienta identificado con su música. y con sus costumbres argentinas, que el público español parece haber asimilado, algo de lo que no se había percatado en ocasiones anteriores. “Es muy lindo que te esperen en el hotel con una remera de Argentina”, ha puesto como ejemplo el rapero, para quien asumir “rasgos culturales” de un país tan lejano como el suyo se explica porque hay “Hay muchas cosas en común en nuestro ADN”.

También quiso dar consejos a nuevos artistas que están intentando hacerse un hueco en el panorama musical, un proceso “largo y difícil” en el que hay que trabajar mucho pero, sobre todo, “disfrutar y divertirse”. Porque convertirse en cantante sólo para intentar alcanzar el éxito es “matar la música”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV lanzamiento previsto para el 5 de junio – Telemundo Orlando (31) – .
NEXT Javier Milei y Sandra Pettovello devastados por el escándalo de comida retenida