“¿Cuántos empleos generó Milei?”, el picante cruce entre Martín Tetaz y Francisco Paoltroni en TV – .

“¿Cuántos empleos generó Milei?”, el picante cruce entre Martín Tetaz y Francisco Paoltroni en TV – .
“¿Cuántos empleos generó Milei?”, el picante cruce entre Martín Tetaz y Francisco Paoltroni en TV – .

En medio de la polémica y acusaciones cruzadas entre el Gobierno y parte de la oposición por el retraso en la aprobación de la Ley de Bases y la media sanción en el Congreso de la nueva movilidad jubilatoria, el diputado radical Martín Tetaz y el senador libertario Francisco Paoltroni Se cruzaron durante una entrevista televisiva.

Tetaz, diputado por el radicalismo en Juntos por el Cambio, destacó la importancia de la reforma laboral que incluye la Ley de Bases pero criticó al oficialismo al señalar que “Acordaron con los sindicatos y plantearon” preguntas clave.

“El proyecto de reforma laboral más importante de los últimos 30 años en Argentina y que lamentablemente usted podó porque estuvo de acuerdo con los sindicatos y Por ejemplo, le quitaron la esencialidad a la educación. y también nos quitaron la posibilidad de que hubiera una ley antibloqueo que habíamos incorporado”, señaló Tetaz durante su participación en un programa de TN.

“¿Cuántos empleos generó Milei?”, el picante cruce entre Martín Tetaz y Francisco Paoltroni en TV

Paoltroni se metió en la discusión y dijo que “quienes discuten leyes en Argentina No generaron empleo en su vida“.

Y en esa línea continuó: “Ese es el problema que tenemos los argentinos, somos teóricos, no somos prácticos. Me siento con empresarios y te dicen qué beneficios íbamos a tener con una ley como la que ordenó el Gobierno”. “.

El ida y vuelta se volvió más tenso y Tetaz se dobló. “El presidente Milei, que es el más importante de Argentina. ¿Cuántos empleos generó? No tiene nada que ver con ello. “¿Qué tiene eso que ver con lo que haces ahora, ahora que eres senador”, lanzó Tetaz como una chicana.

A las críticas que el Gobierno lanzó a parte de la oposición por el retraso en la aprobación de la Ley de Bases, se sumó la media sanción que dieron los diputados a una nueva movilidad jubilatoria que encendió el enojo de Milei, quien calificó a los legisladores como “degenerados fiscales” y advirtió que vetará esa y todas las leyes que pongan en peligro el déficit cero.

Voy a vetar todo, me importa un carajo“Milei apuntó contra los legisladores. Sin embargo, la oposición dialogante y el kirchnerismo estuvieron más cerca de conseguir los dos tercios necesarios para ratificar lo aprobado por la mayoría de la Cámara baja.

El caso es que a los 160 votos que obtuvo el proyecto que incluye la nueva movilidad se sumarían los 5 diputados del Frente de Izquierda si Milei veta la ley, según confirmó Myriam Bregman. Además, de estar presentes los dos diputados de Unión por la Patria y los 3 de la oposición dialogante que no participaron en la votación, se llegaría a 170 votos.

El reglamento del Congreso establece que si una ley es vetada parcial o totalmente, el proyecto regresará al Poder Legislativo, que puede aceptar el veto o insistir en su sanción.

Si ambas cámaras se unen dos tercios de los votos para imponer su criterio inicial, se promulga la leyincluso si el Presidente no está de acuerdo.

En cambio, si Milei veta la ley y la Cámara de Diputados logra ratificar en pleno lo aprobado este martes, pero el Senado en una segunda revisión no llega a los dos tercios, la ley caerá y tendrán que esperar hasta 2025 para sustituir el DNU presidencial.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Starship tiene nueve meses para cumplir el contrato lunar de la NASA. Contra todo pronóstico, SpaceX lo ve factible
NEXT Donald Trump exige pruebas cognitivas y de sustancias para Joe Biden — OPI Santa Cruz — .