Canciller reconoce que Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, no respondió al saludo de Dina Boluarte: “Estamos esperando”

Canciller reconoce que Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, no respondió al saludo de Dina Boluarte: “Estamos esperando”
Canciller reconoce que Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, no respondió al saludo de Dina Boluarte: “Estamos esperando”

El Ministro de Asuntos Exteriores, Javier González Olaecheaconfirmó este miércoles que Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, aún no ha respondido a la carta “personal” enviada por el mandatario Dina Boluarteni las felicitaciones enviadas a través de la Cancillería.

“El presidente ha extendido una felicitación muy cordial, respetuosa y casi personal al presidente electo de México. La comunicación ya ha sido enviada. [Además], el Ministerio de Asuntos Exteriores felicitó públicamente las elecciones y la victoria. De modo que estamos esperando las primeras reacciones”, declaró en una entrevista con RPP.

El titular de la cartera consideró que el Perú “nunca” debió verse involucrado en “una sucesión de impasses” con México, situación que desencadenó la “baja” relación diplomática actual. “Espero que una nueva administración mexicana recuerde tres cosas: la comunidad de hermandad histórica entre los pueblos mexicano y peruano; la vigencia de la Alianza del Pacífico, que establece la libre circulación de personas —México y Perú son partes—; y tercero, que hay que mirar hacia el futuro”, afirmó.

Agregó que el Ejecutivo esperará sheinbaum tomar el poder el 1 de octubre para evaluar si hay espacio para restablecer la comunicación. “Perú hará un llamado diplomático y silencioso a las autoridades mexicanas para retomar el diálogo”, afirmó.

– composición crediticia Infobae Perú

Sheinbaum hizo historia al convertirse en la primera mujer en ganar las elecciones presidenciales en México, tras obtener entre el 58,3% y el 60,7% de los votos, según el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE). De esa manera sucederá Andrés Manuel López Obradorquien ha mantenido desacuerdos públicos con Boluarte.

La relación entre Perú y México se ha deteriorado desde el 7 de diciembre de 2022, cuando el entonces presidente Pedro Castillo (2021-2022) intentó un fallido autogolpe de Estado y fue sucedido por su vicepresidente. AMLO no reconoció a Boluarte, ofreció asilo a la familia de Castillo y calificó al jefe de Estado de “usurpador” y “espurio”.

En respuesta, el Gobierno peruano declaró persona non grata y expulsó al embajador de México en Perú, Pablo Monroy, en febrero de 2023. Posteriormente, el embajador de Perú en México fue destituido. Manuel Gerardo Talaveray el líder mexicano fue acusado de “injerencia en asuntos internos” por apoyar a Castillo, actualmente recluido en el penal de Barbadillo.

La candidata presidencial del gobernante partido MORENA, Claudia Sheinbaum, en su acto de cierre de campaña en la Plaza Zócalo, de la Ciudad de México. Foto: REUTERS/Raquel Cunha

La tensión llevó incluso a que México se negara a transferir la presidencia pro témpore del alianza del pacífico hasta Perú, aunque finalmente lo hizo por Chile. En sus plataformas oficiales, Sheinbaum ha agradecido los saludos de la comunidad internacional, incluidos los dictadores Nicolás Maduro de Venezuela y Daniel Ortega de Nicaragua, pero no ha hecho mención a Boluarte ni al presidente chileno. Gabriel Boric.

AMLO declaró en la víspera que será “misión cumplida” entregarle la banda presidencial y destacó su contundente victoria con cerca de 35 millones de votos. casi cinco millones más de los que obtuvo. México vivió el domingo las elecciones más grandes de la historia, con más de 98 millones de electores llamados a renovar más de 20.000 cargos, entre ellos la Presidencia, los 128 senadores, los 500 diputados y nueve gobiernos estatales.

El siguiente presidente mexicano estudió física en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y lideró movimientos estudiantiles en los años 80. Especializada en ingeniería ambiental, fue investigadora del Instituto de Ingeniería de la UNAM antes de ingresar a la política.

En el segundo milenio conoció a López Obrador, quien la invitó a sumarse a su administración como Secretaria de Medio Ambiente, donde lideró la construcción del metrobús y las primeras ciclovías en la Ciudad de México. Además, fue vocera en las campañas presidenciales de AMLO en 2006 y 2012, y fundador del partido Morena.

!function(f,b,e,v,n,t,s) {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod? n.callMethod.apply(n,argumentos):n.queue.push(argumentos)}; if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′; n.cola=[];t=b.createElement(e);t.async=!0; t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0]; s.parentNode.insertBefore(t,s)}(ventana, documento,’script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’); fbq(‘init’, ‘336383993555320’); fbq(‘pista’, ‘PageView’); fbq(‘pista’, ‘VerContenido’);

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV V Foro de Sociología de la ISA – .
NEXT Perú será sede del 25 al 27 de junio