Perú será sede del 25 al 27 de junio

Perú será sede del 25 al 27 de junio
Perú será sede del 25 al 27 de junio

Revista Economía participará una vez más como media partner, asegurando una amplia cobertura de la importante actividad. Asimismo, habrá capacitaciones, networking y presentaciones sobre las últimas tendencias y tecnologías en comercio electrónico.

eCommerce Day, el evento más destacado de la industria del comercio digital en América Latina y el Caribe, llegará al Perú del 25 al 27 de junio. Organizado por el eCommerce Institute en colaboración con la Cámara de Comercio de Lima, el evento ofrecerá tres días de formación con una agenda de actividades e iniciativas diseñadas para fomentar la profesionalización, el negocio y el conocimiento en el sector.

El eCommerce Day Perú se llevará a cabo en un formato híbrido, combinando actividades presenciales y virtuales para maximizar la participación y el aprendizaje. El evento presencial se llevará a cabo el 26 de junio en el Swissôtel Lima, mientras que la agenda online ofrecerá talleres bajo demanda, sesiones prácticas sobre inteligencia artificial (IA) aumentada y casos de éxito en comercio digital.

Estas actividades están dirigidas a todos aquellos que deseen profundizar en su conocimiento de las últimas tendencias de la industria digital.

¿Cuáles son los beneficios de registrarse y cómo hacerlo?

La inscripción al evento incluye diversas modalidades que permiten a los participantes acceder a una variedad de beneficios. Los registrados podrán asistir presencialmente al evento, participar en actividades de networking, obtener membresías, becas de capacitación y otros beneficios exclusivos. Para más información y registrarse, los interesados ​​pueden visitar: https://ecommerceday.pe/2024/ecommerce-award/.

Expectativas y crecimiento del comercio digital en el Perú

Marcos Pueyrredon, presidente del eCommerce Institute y cofundador de VTEX, destacó la importancia de este evento para reconocer cómo las nuevas tecnologías están siendo implementadas por los retailers y las marcas en el Perú. «Sabemos que el Perú es, junto con Colombia, México, Brasil, Argentina y Chile, una de las turbinas del comercio digital de la región. Este encuentro será clave para identificar buenas prácticas y las mejores estrategias de los líderes del sector”, afirmó Pueyrredon.

Jaime Montenegro, líder del Centro de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Lima, destacó el notable crecimiento del comercio digital en el Perú desde el inicio de la pandemia y los años posteriores. “En 2023, cerca de 20 millones de peruanos realizaron transacciones online, un 30% más que el año anterior. Y se espera que para el 2024 el comercio digital siga consolidándose en el mercado peruano, con un crecimiento transaccional del 15%, superando los 23 mil millones de dólares”, explicó Montenegro.

Iniciativas destacadas del eCommerce Day 2024

  • Lanzamiento de Commerce Society AI (CSIA): El eCommerce Institute presentará una innovadora herramienta de Inteligencia Artificial diseñada para revolucionar la forma en que las personas exploran y consultan temas relacionados con el comercio digital.
  • eCommerce Award’s 2024: Estos premios buscan distinguir a empresas, emprendedores y líderes visionarios que estén marcando la diferencia con su innovación y desarrollo en la industria digital. El objetivo es destacar a quienes están redefiniendo la industria y generando un impacto positivo en la vida de los consumidores. Los interesados ​​pueden postular a través de https://ecommerceday.pe/2024/ecommerce-award/.
  • eCommerce Day Experience: Se ofrecerán visitas técnicas a empresas líderes para conocer en detalle el funcionamiento “end to end” de un eCommerce, con la posibilidad de interactuar con los equipos de Marketing, Comercial, Operaciones, Atención al Cliente y Logística.
  • Podcast eLíderesx25: En conmemoración de los 25 años del ecosistema de Comercio Digital en América Latina, este podcast reúne entrevistas de alto perfil con más de 150 líderes de la industria. El podcast está disponible en Spotify, YouTube y Amazon Podcast.
  • Lanzamiento del libro “Génesis de un futuro digital”: Este libro conmemorativo es un homenaje a los 25 años del ecosistema de Comercio Digital en América Latina. Incluirá más de 150 entrevistas y será una valiosa fuente de información sobre cómo el comercio digital ha contribuido al desarrollo económico y tecnológico de la región.

Importancia del evento para el comercio digital en el Perú

eCommerce Day Perú 2024 promete ser una plataforma fundamental para discutir las tendencias actuales, compartir buenas prácticas y promover el desarrollo del comercio digital en el país.

Con una sólida agenda y una variedad de actividades diseñadas para profesionales del sector, este evento ayudará a fortalecer la posición del Perú como líder en comercio digital en América Latina y el Caribe.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Explosión en edificio deja al menos cuatro muertos en Bélgica – .
NEXT La actitud descuidada de Taiwán hacia los fondos desviados alimenta la corrupción en el Gobierno de Paraguay – .