Estas autovías que conectan España y Portugal pasan a ser gratuitas

Estas autovías que conectan España y Portugal pasan a ser gratuitas
Estas autovías que conectan España y Portugal pasan a ser gratuitas

A principios de mayo, la Asamblea de la República de Portugal aprobó una propuesta del Partido Socialista (en la oposición desde las elecciones legislativas de marzo) para eliminar los peajes en las autopistas denominadas SCUT (Sin Coste para el Usuario), en las que el Estado portugués cubría los peajes.

La propuesta, un revés político para el Gobierno conservador de Luís Montenegro, fue aprobada con los votos de los socialistas, el ultraderechista Chega, el Partido Comunista de Portugal, el Bloque de Izquierdas y Libres y la abstención de Iniciativa Liberal, mientras que el El gobernante Partido Socialdemócrata (PSD, conservador) y sus aliados del Partido Democrático y Social de Centro-Popular (CDS-PP) votaron en contra de la retirada.

Sin embargo, en el lado español de la frontera, el anuncio de la retirada de los peajes en algunos tramos de las autopistas de Portugal, que entrará en vigor el 1 de enero de 2025, ha sido recibido como una “gran noticia” que contribuirá a la dinamización económica. de las regiones vecinas y, como señaló la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, supone “acercar dos regiones hermanas que deben estar unidas”.

¿En qué autopistas de Portugal se eliminarán los peajes?

La abolición de los peajes en Portugal a partir de enero de 2025 afectará a 7 autopistas. Es importante tener en cuenta que, aunque estos tramos pasarán a ser gratuitos, otras vías de alta capacidad de Portugal seguirán cobrando peaje.

Con la eliminación de los peajes, por otra parte, otras carreteras españolas también se beneficiarán indirectamente del uso gratuito de algunas autovías de Portugal. Se espera que la libre circulación incremente el tráfico en este tipo de vías, lo que podría reducir la congestión en otras vías españolas que se utilizaron como alternativas para evitar un pago que, en su momento, fue polémico por la confusión de algunos conductores.

De norte a sur y de la costa al interior, Portugal tendrá que eliminar barreras de peaje en siete autopistas, algunas de ellas con conexión directa con España:

  • El A4 de Transmontana y Túnel de Marão. Esta carretera conecta la provincia española de Zamora con Portugal. Tiene 110 kilómetros de longitud y atraviesa una zona montañosa, por lo que cuenta con numerosos túneles y puentes. El más importante es el Túnel de Marão que, con 5,7 kilómetros, es el más largo de Portugal. Inaugurado en 2014, desde entonces se ha convertido en una importante vía de comunicación para el transporte de mercancías y personas entre ambos países.
  • El A22 del Algarve: También conocida como Vía del Infante o Vía Longitudinal del Algarve, esta carretera portuguesa recorre la región de oeste a este: 137 kilómetros de longitud que desembocan en Andalucía. Es una vía de comunicación clave para el turismo y, como señala El diario de SevillaEl municipio de Ayamonte será uno de los más beneficiados por la eliminación de los peajes.
  • La autopista Interior A24 Norte Llega a la provincia de Ourense, en España. Con una longitud de 110 kilómetros conecta Vila Real con Guarda y es la carretera más larga de Portugal que no pasa por un área metropolitana.
  • El A25 desde Beira Litoral y Alta: También conocida como Autovía del Litoral Centro, conecta Aveiro con la frontera española en Fuentes de Oñoro (cerca de Salamanca). Con aproximadamente 170 kilómetros de longitud, es una importante vía de comunicación para el tráfico turístico entre España y Portugal.
  • El A28 por Minho: Vía de comunicación vital para quienes viajan entre Galicia y Oporto. Esta autopista conecta la principal ciudad del norte de Portugal con Vigo en los tramos Esposende-Antas y Neiva-Darque, donde dejarán de cobrar peajes a partir de enero de 2025, lo que supondrá un ahorro de dos euros por trayecto.
  • El A13 de Pinhal Interior: Aunque no existe un enlace directo que una esta autovía con la red de carreteras española, se encuentra a cerca de 15 kilómetros de la frontera con España, cerca de la provincia de Zamora. La autopista se sitúa íntegramente en territorio portugués, conectando Marateca con Almeirim (provisionalmente su destino final será Coimbra).
  • El A23 de Beira Interior: Tampoco tiene conexión directa con la red de carreteras española, pero su proximidad a Salamanca y su ubicación la convierten en una vía fundamental para el transporte de mercancías y personas.
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Sabalenka se despidió de dos impresionantes rachas de Grand Slam
NEXT El 3% de la deuda estadounidense a corto plazo ya está en manos de Warren Buffett