parrilla, carne y los mejores asadores del mundo se reúnen en Barcelona – .

No hace falta ir a Argentina para comer bien carnes a la parrillay este fin de semana tendremos algunos de los las mejores parrilladas del mundo —y de Argentina, por supuesto— en Barcelona. La cita es en el festival Carne y fuegoque celebra su segunda edición en el Moll de la Fusta, del 7 al 9 de junio.

“El cultura de la carne y la barbacoa Está implantado en casi todo el mundo, en diferentes culturas, y eso genera una riqueza única en torno a la carne y el fuego. Aquí, sin ir más lejos en el País Vasco, existe una tremenda cultura de parrilla y txuletonlo que ha sido un elemento de cohesión social y festiva”, explica el chef y asador Iñaki L. de Viñaspreresponsable del grupo de restauración Sagardi y organizador de este festival.

Reclama la carne

El festival Meat & Fire de Barcelona / Foto proporcionada

En un mundo que tiende cada vez más hacia vegetarianoincluso en el cocina alta¿Por qué es necesario recuperar la carne? “Cada vez estamos más marcados por las modas y es cierto que hay una tendencia al veganismo, pero hay que reivindicar la carne desde otra perspectiva, la del conectar con la tierracon el rancheros y con una alimentación saludable de los animales”, afirma Viñaspre.

Y añade: “La ganadería sana y bien cuidada hace que el entorno sea rico, funcional y la sociedad armonizada. Tenemos que reconectarnos con los productores, la gente urbana tiene que aprender de dónde vienen los animales que consumimos, comer menos carne, mucho mejor y de forma más responsable”.

¿Qué carnes se pueden comer?

El festival Meat & Fire de Barcelona / Foto proporcionada

Muy buenas carnes son las que vamos a encontrar en Meat & Fire que, en esta ocasión, cuenta con una cartel de lujo de cuarenta asadores y asadores. —importantemente— de todo el mundo, que cocinarán carnes “de todo tipo de animales, razas y orígenes”, señala Viñaspre.

Habrá ternera, cerdo, cordero, aves… y diferentes cortes de cada uno de estos animales ya que “dependiendo de la cultura se come una parte u otra, o se corta el animal de diferente forma, lo que genera un sabor y una experiencia totalmente distinta”.

También se pueden experimentar diferentes técnicas de asado“desde una brocheta que se eleva ocho metros sobre las cabezas de los asistentes y asa un ternero entero de 500 kilos, hasta estacas con cordero patagónico, asado bajo tierraParrillas argentinas, vascas, elevadas… va a ser un espectáculo”, añade el organizador.

¿Qué asadores participan?

El festival Meat & Fire de Barcelona / Foto proporcionada

Los invitados son chefs y parrilleros que vienen de distintos países de Europa y América Latina, como Argentina. pablo rivero de donjulio (Buenos Aires), recientemente premiado como mejor restaurante en el ranking 101 Best Steak Restaurant 2024. “Es un orgullo, su cocina está muy por encima de algunos restaurantes creativos y con estrella Michelin”.

Otros nombres internacionales a tener en cuenta: Riveros Negro (Las Brasas, Paraguay), Michael Belperio (Trattoria dall Oste, Florencia), Davide Peca (Km 431 Assaggeria, Alba Adriática), marcovaldivia (Nayarita, México) o el maestro parrillero Gastón Rivera, que tiene localizaciones de su restaurante La Cabrera en Argentina, y también en Barcelona y Madrid.

Los restaurantes españoles son mayoría y encontramos chefs como Javier Brichetto (Piantao), Rafael Zafra (Rurales) y David Montes (Prrimital), todos ellos en Madrid; Hideki Matsuhisa (IKOYA Izakaya), Joan Bagur (Oaxaca) o Manu Yebras (Pollo y Pescado), ubicada en Barcelona; Gregorio Tolosa (Bidea 2, Navarra) o César Mory (Es Arraïtzes, Valle de Arán).

Las mujeres de la barbacoa

El festival Meat & Fire de Barcelona / Foto proporcionada

Pero en esta edición son mujeres barbacoa los que tienen un protagonismo especial: “Ante unas cocinas cada vez más tecnológicas, la parrilla sigue siendo la más primitiva, salvaje, intuitiva y sensible. Hay grandes mujeres que tienen tremendo arte de la parrilla, que supera muchas veces al de los hombres”, afirma Viñaspre.

Entre los invitados se encuentran Mecha Ferraro (Franca, Buenos Aires), Genevieve Taylor (Genevieve come, Londres), experta en incendios y ferviente defensora del consumo consciente, Alessandra Cingolani (Dupont Meat House, Roma), que entiende el fuego como un elemento sagrado que debe ser tratado con amor y respeto, Xandra Luque (Lima y Cayena, Madrid), además de Paloma Ortíz (Arrachera) y Cristina Pérez (Pork Boig Per Tu!), ambos en Barcelona.

Más allá de comer y beber, este encuentro gastronómico también ofrece una amplio programa de charlas con expertos en el arte de la parrillada y se tendrá la oportunidad de conocer experiencias únicas del mundo rural que recuperan el medio ambiente y las artes tradicionales de cría y pastoreo.

La oferta se completa con un mercado con productos artesanales relacionados con la carne y la parrilla. Y, como novedad, la coctelería. Dr. Stravinsky y tartas de queso pastel de jon Se unen al festival. // Carne y fuego. Del 7 al 9 de junio. Precio: 7€ (incluye acceso de 1 día y copa de festival no retornable); 24€ (pack foodie, incluye acceso de 1 día, 6 meatcoins (1 meatcoin = 4€) y bebida).

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Electricidad y gas: se rebajan los límites de consumo subsidiados y se esperan fuertes subidas de tarifas
NEXT NASA: El ‘Starliner’ logra despegar con dos astronautas a bordo hacia la Estación Espacial Internacional