Municipio de Monterrey tendrá un ‘Atlas de Riesgos’

Municipio de Monterrey tendrá un ‘Atlas de Riesgos’
Municipio de Monterrey tendrá un ‘Atlas de Riesgos’

Monterrey.- Él Ayuntamiento de Monterrey aprobó una consulta pública para desarrollar un Atlas de riesgos; lo anterior, luego del estudio “Alcalde ¿Cómo vamos?” detectará entre las mayores áreas de oportunidad en el Municipio la falta de un documento de este tipo.

“Se autoriza la consulta pública sobre el proyecto de emisión del Atlas de Riesgos y Peligros de Monterrey, de conformidad con el proyecto formulado por la Secretaría de Desarrollo Urbano Sustentable y la Dirección de Protección Civil”, se lee en el acuerdo recientemente aprobado.

Cabe recordar que, el 27 de mayo, la cuarta edición de “Alcalde Cómo Vamos” le dio a Monterrey una calificación general de 8.8 puntos, y señaló que la falta de un Atlas de Riesgo es un factor que perjudicó el puntaje del municipio.

Al respecto, la encargada del despacho, Betsabé Rocha Nieto, anunció que el municipio podría obtener al menos 9.2 puntos en el próximo estudio, una vez que se reflejen los resultados de las gestiones más recientes.

“Sí creemos que podremos superar el 9,2; Yo creo que vamos a subir, porque hay muchas de las cosas que, precisamente, vimos que nos faltaban. Estamos en ese proceso. Hemos estado trabajando, por ejemplo, en todo lo relacionado con el Reglamento de Circulación (…), también el Plan Municipal de Desarrollo Urbano, el Atlas de Riesgos, y el Plan que permita una prospectiva a más largo plazo de cómo nos gustaría en el 2040, ”, explicó Rocha.

La primera audiencia pública para la elaboración del Atlas de Riesgos se llevará a cabo en los sótanos del Palacio Municipal, el próximo 10 de junio, a las 17:00 horas, según lo acordado por el Concejo.

Posteriormente se realizará una audiencia con los integrantes del Consejo Técnico, Geológico e Hidrológico de la Secretaría de Desarrollo Sostenible, y el 30 de agosto se realizará una segunda audiencia pública.

Protección Civil Monterrey Se debe tomar nota de las dudas, planteamientos y sugerencias de los ciudadanos que asisten a las audiencias públicas para posteriormente ajustar la propuesta final del proyecto con base en las observaciones.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Las causas en las que está involucrado el expolicía Claudio Crespo
NEXT Esta es la escena de Betty, la fea que Jorge Enrique Abello se arrepiente de haber hecho