Las distribuidoras de gas deberán devolver parte de los importes en la próxima factura

En una decisión que trajo alivio a los hogares cruceños, el juez federal de Caleta Olivia dictó una medida cautelar que congela hasta diciembre los incrementos excesivos en las tarifas del gas para los usuarios residenciales del servicio de gas residentes en las localidades ubicadas en los Departamentos. Deseado, Lago Buenos Aires, Magallanes y Río Chico de la Provincia de Santa Cruz.

La presentación de la Fiscalía del Estado demostró la existencia de incrementos en la facturación superiores al 450% para el mes de junio, mientras que para julio se estima un incremento promedio del 800%. En su fallo, la jueza argumentó que los aumentos sugieren que las nuevas tarifas del gas no cumplen con los principios de razonabilidad, previsibilidad y gradualidad en la fijación de tarifas. Además, la decisión resalta las condiciones climáticas de la región, la llegada de la temporada de frío y la necesidad de un mayor consumo de gas.

La resolución del juez también instruye al Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) a notificar a las distribuidoras y subdistribuidoras para que ajusten su facturación, estableciendo un límite máximo del 300% en los aumentos. La resolución establece que si ya han solicitado y recibido sumas superiores a ese límite, deberán compensar el excedente en la facturación del período inmediato y posterior.

Según el Dr. Juan Lucio de la Vega, abogado patrocinador del caso judicial, los usuarios que ya recibieron facturas con aumentos superiores al 300% en los departamentos donde comienza a aplicarse la medida cautelar, deberían comenzar a ver sus facturas ajustadas en el próximo período para respetar este límite. “Así como la distribuidora, las gasistas, adaptan la facturación a las reglas que dicta el ente regulador con los nuevos valores, también tendrán que establecer el mecanismo para que los valores a facturar no superen el límite impuesto por el juez”, afirmó.

Este ajuste deberá incluir tanto el precio del gas consumido como los cargos adicionales que se apliquen a la factura. “Las facturas de gas no sólo incluyen el precio del gas consumido, sino también los cargos fijos que Enargas había incrementado en un 800%”. Este aumento, combinado con el aumento del precio del gas, dio lugar a facturas excesivamente elevadas.

En ese marco, se espera una resolución similar en la Justicia de la cabecera provincial para las localidades de Río Gallegos, El Calafate, Río Turbio y 28 de Noviembre. “Estamos esperando el fallo del Juez de esas localidades, para saber qué se resuelve y en qué términos”, dijo De La Vega.

Esta medida cautelar es crucial no sólo para los usuarios residenciales, lo que contribuiría significativamente a aliviar el bolsillo de todos los cruceños “sino también para las instituciones públicas que deben afrontar las tarifas del gas en hospitales, comisarías y otras entidades”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Muere “La Rancherita de Chanco” en trágico accidente de tránsito en Pelluhue
NEXT “Las buenas intenciones son bien recibidas” – .