La extraña encuesta que perdió Toni Kroos, en 2017, tras el Mundial Sub 17 :: Olé – .

02/06/2024 10:49.

¿Qué más se puede decir, analizar, opinar sobre Toni Kroos? Tras la histórica dinastía Xavi – Busquets – Iniesta, el centrocampista alemán emergió como el estandarte de un Real Madrid que dominó el mundo del fútbol durante los últimos 10 años. Elegante, resolutivo, preciso, líder y ganador, Se despidió de la Casa Blanca por todo lo alto: con su sexta Liga de Campeones. Sin embargo, a sus 17 años, siendo la gran promesa del Bayern Munich, perdió una encuesta inusual durante el Mundial Sub 17.

Lulinha, la brasileña que le ganó una encuesta a Toni Kroos

Era el año 2007 y Brasil tuvo que reestructurarse, tras el golpe en Alemania 2006. Los cuatro fantásticos (Ronaldo Nazario, Ronaldinho, Kaká y Adriano) no habían podido contra la Francia de Zinedine Zidane y tanto medios como afición empezaron a buscar la promesa que les devolviera la gloria en Sudáfrica 2010. Y a pesar de que Alexandre Pato y Robinho se llevaron todos los flashes, Un joven jugador del Corinthians empezó a resonar: Luiz Marcelo Morais dos Reis. Lulinha.

En Brasil, Lulinha era considerada la heredera de Kaká y Ronaldinho. Admiraba a Kaká, entonces estrella del Milan, y lo veía como su modelo a seguir, aunque muchos lo comparaban más con Dinho, entonces en el Barcelona. “Me parezco a Kaká en la forma de sacar el balón”, admitió Lulinha, mientras los medios sudamericanos ya lo llamaban “El nuevo Ronaldinho”, por su frescura y alegría sobre el terreno de juego.

El torneo que cambió su carrera y lo catapultó al estrellato fue el Sudamericano Sub 17 de 2007.. En aquel evento, Lulinha despertó el interés del planeta, anotando 12 goles y llevar al título a Brasil, capitaneado por Fabio (hermano gemelo de Rafael). Irónicamente, Lulinha no fue nombrada mejor jugadora del torneo, honor que recayó en el peruano Reimond Manco, quien se conformó con la medalla de plata. Pero haber perdido la distinción individual no le privó de recibir más de una oferta: ¡Barcelona, ​​Real Madrid, Inter y Milán empezaron a negociar por el chico que había marcado 297 goles en categorías inferiores!

La propia FIFA, en su sitio web, se apresuró a calificar a Lulinha como el mejor jugador del torneo, antes de que comenzara, describiéndolo como “un jugador de 17 años con una mezcla explosiva de cualidades: astucia, capacidad de regate, pases milimétricos capaces de rompiendo la defensa más fuerte y excelente puntería. Tanta expectación levantó Lulinha en la previa que, En una encuesta web de la FIFA, los aficionados lo eligieron como la próxima estrella de la competición, por delante de Bojan Krkic y Toni Kroos.

Lulinha, número 10 de Brasil en el Mundial Sub 17 de 2007.

Sin embargo, Un Brasil pobre en talento apenas pudo llegar a los octavos de final del torneo, donde fueron eliminados por Ghana. ¿Cómo le fue a Argentina? El equipo de Hugo Tocalli, dirigido por Gustavo Bou, Eduardo Salvio y Guido Pizarro, quedó segundo en un grupo compartido con España, Siria y Honduras. En la octava jornada vencieron a Costa Rica por 2-0. Pero no pudo vencer a Nigeria en la cuarta ronda. (0-2). ¿Quién acabó siendo coronado? Nigeria, precisamente. Pero El Balón de Oro del Mundial fue para nada menos que Toni Kroos; figura de una Alemania que se quedó en semis.

¿Cómo les fue a cada uno después de 2007 y esa famosa encuesta? En cuanto a Lulinha, inició un pronunciado descenso que la alejó varios años luz de su proyección.. Su decepcionante actuación en el Mundial sub-17 (un gol de penalti) provocó que todos sus pretendientes se retiraran de las negociaciones, lo que le obligó a permanecer en el Corinthians. La caída fue tan grande para el enganche que la depresión y el estrés de volver a ser lo alejaron de la mejor versión de sí mismo. Pasó por Estoril y Olhanense en Portugal. Regresó a Brasil para vestir la camiseta de Bahía, Ceará, Criciúma, Red Bull Brasil, Botafogo y Mogi Mirim. Se perdió Corea del Sur, los Emiratos Árabes Unidos y Chipre. Y hoy, a sus 34 años, defiende los colores del Júbilo Iwata de Japón. ¿Títulos? Cero. ¿Distinciones? Cero.

Todo el mundo conoce la historia de Toni Kroos. Debutó con el Bayern Múnich ese mismo 2007 y poco a poco se fue transformando en pieza fundamental tanto del conjunto bávaro como de la selección alemana. Tras la Champions de 2013, el centrocampista se trasladó a España para colgar su mítico estandarte: 23 títulos con el Real Madrid, entre ellos cinco Orejonas y otros cinco Mundiales de Clubes. Con Die Mannschaft ha disputado 108 partidos, con la consagración en Brasil 2014 como punto culminante. Su último papel será la próxima Eurocopa, en casa.

Toni Kroos, Balón de Oro del Mundial Sub 17 de 2007.

Ver también


Salomón Rondón: de su salida de River a ser la figura del Pachuca campeón de la Concachampions

Conmovido hasta las lágrimas: el otro dolor que sacó a Cavani del partido con Platense

Ver también


Conmovido hasta las lágrimas: el otro dolor que sacó a Cavani del partido con Platense

¿Por qué el Real Madrid siempre gana?

Ver también


¿Por qué el Real Madrid siempre gana?

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Catherine Knight: la pornostar curicana que triunfa en Europa
NEXT Lo que dijo Novak Djokovic sobre el duelo con Cerúndolo en Roland Garros :: Olé – .