Toni Kroos, adiós al Madrid con la sexta Champions: “Esto lo voy a extrañar, pero la idea era irme así” | Fútbol

Media hora antes del partido, el muro amarillo del Borussia Dortmund se movía como una placa tectónica mientras el anfiteatro blanco permanecía en reposo, como si ya supiera el desenlace. Jude Bellingham buscaba el contacto con sus compañeros, aunque Toni Kroos no estuvo para muchas palmaditas. Un suave abrazo y algo más. La última imagen del centrocampista alemán antes de comenzar su última noche como diana era solo, en el centro del campo, sin levantar una ceja cuando sus compañeros corrían, miraban a la grada para saludar a sus familias, bebían agua y se aplicaban pomadas. su piel. el pecho.

0

Gregor Kobel, Julian Ryerson, Hummels, Ian Maatsen, Nico Schlotterbeck, Brandt (Sébastian Haller, min. 80), M. Sabitzer, Emre Can (Malen, min. 80), Jadon Sancho (Jamie Bynoe-Gittens, min. 86) , Karim Adeyemi (Marco Reus, min. 72) y Füllkrug

2

Courtois, Nacho, Dani Carvajal, Rüdiger, Ferland Mendy, Camavinga, Federico Valverde, Kroos (Modric, min. 85), Jude Bellingham (Joselu, min. 85), Rodrygo (Eder Militao, min. 90) y Vinicius Júnior (Lucas Vázquez, min. 93)

Objetivos 0-1 min. 73: Dani Carvajal. 0-2 min. 82: Vinicius Júnior.

Árbitro Slavko Vincic

Tarjetas amarillas Vinicius Junior (min. 34), Nico Schlotterbeck (min. 40), M. Sabitzer (min. 43) y Hummels (min. 78)

Tras despedirse del Madrid (lo hará en el fútbol en la Eurocopa) con su sexta Copa de Europa, Toni Kroos volvió a repetir, con más razón que nunca, que “la idea era irse así”. “No hay mejor manera. Pero quiero hacer otra vida. Aunque extrañaré los momentos con mis compañeros y el juego. Pero quería irme así”, insistió el alemán, aclamado cuando fue sustituido en el minuto 85 y durante las celebraciones. “He disfrutado mucho la última semana, ha habido un ambiente espectacular. Pero también tenía que centrarme en la final. La primera parte no fue bien, pero no importa, este equipo siempre sigue adelante y tenemos que hacernos goles”, advirtió.

Ancelotti, con su quinta Copa de Europa como entrenador, dos más que los siguientes en la lista (Bob Paisley y Zinedine Zidane), admitió la evidencia: “Han jugado mejor [en la primera parte] y nos han dejado con vida. En el descanso hablamos de cambiar el sistema a un 4-3-3 porque estábamos mal posicionados, sin equilibrio y perdiendo balones”, detalló sobre una variación que, a su juicio, ayudó a nivelar el duelo.

“Sufrimos en la primera mitad. Lo hicieron muy bien al contraataque”, añadió Fede Valverde. “En el segundo estuvo un poco loco con tantos cambios de formación y de posición… Pero nos ha dado estabilidad”, afirmó el uruguayo, que no olvidó la despedida de Kroos. “Lo extrañaremos mucho. Ha dejado su huella y leyenda. Como jóvenes hemos tratado de aprender de ellos. Gracias por la competitividad que nos habéis enseñado y que nos hace crecer. Los más grandes dan los valores del club, el hambre de ganar. Seguramente en la celebración nos dirán que vayamos por el título del año que viene”, añadió.

“Le ofrecimos a Kroos seguir, pero tiene en mente retirarse en lo más alto de su nivel. Ya sabes cómo son los alemanes. Ha hecho lo que quería y se va un jugador que siempre será una leyenda”, afirmó Florentino Pérez sobre la marcha del alemán.

El Real Madrid, con su XV Copa de Europa en Wembley.Carl Recine (REUTERS)

Antes de que Carvajal apareciera en el primer palo, estaba Thibaut Courtois. El belga mantuvo un fuerte empuje por todos lados, sin que los blancos pudieran apaciguar la avalancha amarilla. “En la primera parte no cerramos bien y no prestamos atención a lo que decía el entrenador. Pero con el 4-3-3 del segundo tiempo pudimos ganar”, analizó el portero, que realizó dos intervenciones importantes en el primer acto. El debate sobre quién sería el afectado no duró mucho. Ancelotti pronto tuvo claro que sería el elegido para la final de Londres, a pesar de que llevaba todo el año en la enfermería por una rotura de ligamento cruzado y luego de menisco. No había jugado un partido con nada en juego hasta el viaje a Wembley.

“El entrenador sabe lo que tiene conmigo. Lunin también ha hecho un gran año y hay que agradecerle. Creo que el entrenador sabía que estaba bien, tiene mucha confianza en mí y estoy contento. También observé un muy buen nivel en los entrenamientos y en los partidos. Ha sido un año muy largo, muy difícil, pero con mucho apoyo del vestuario, cuerpo técnico y afición. “No me quejo de terminar con la portería a cero”, dijo el belga, que cayó al suelo nada más sonar el pitido final.

La noche sobre el césped acabó con Ancelotti bailando, manteado y anunciando otro puro para la celebración de este domingo, y con una banda sonora muy variada: mi gran nochepor Rafael; Hola Judas, de los Beatles; y Viva España, de Manolo Escobar. La grada, mientras tanto, pidió a Nacho que se quedara.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Xo regístrate aquí para recibir nuestro boletín semanal.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Novak Djokovic sufre ante Lorenzo Musetti pero avanza en Roland Garros
NEXT Clàssica Andorra Pirineus en directo – Resumen – Clasificación y destacados – .