Lo que dejó la derrota ante San Martín de Tucumán

Lo que dejó la derrota ante San Martín de Tucumán
Lo que dejó la derrota ante San Martín de Tucumán

Se podría suponer que la distancia entre San Martín de Tucumán y Racing en la clasificación justificaba la posible diferencia de jerarquía entre ambos equipos y que se pudo ver en la cancha. Sin embargo, eso estuvo lejos de suceder. En un partido muy pobre en creatividad, con jugadores disputándose “el mérito” de mostrar quién perdía más rápido el balón y en qué situaciones de gol se daban a cuentagotas, el conjunto tucumano cazó un rebote defensivo racinguista, cuyo preludio había Fue un inicio fallido iniciado por Facundo Rivero, y arreglaron el resultado.

Junior Arias, con muy mal desempeño hasta ese momento, de pronto pareció tener la suerte de los goleadores. Y por eso los tres puntos viajaron hacia el norte del país.

Sólo hubo algo de superioridad por parte del ganador cuando el balón pasó por las botas de Pablo Hernández, quien lo hizo circular sin llevarlo por el barro. San Martín nunca fue superior a Racing; Simplemente tuvo un poco más de claridad en el movimiento del balón y eso se reflejó en el poco trabajo de Mattalía en su portería.

Racing, en este partido, estuvo muy preocupante. Presentó su peor actuación del campeonato. Su mediocampo puso sólo voluntad, pero no coordinó ninguna jugada que lo llevara con ambición hacia la valla tucumana. Llamó la atención la posición en el mediocampo de Rodrigo Sayavedra, con malas actuaciones cuando ocupaba el lado izquierdo de la defensa, desorganizado en su movimiento por el césped y sin colaborar en la creación de jugadas. En realidad, todo Racing tenía esa carencia. El flojo Axel Oyola, decidido, pero sin ideas, Leandro Fernández, ni pudimos ver aporte alguno de Matías Pardo. La Academia, en su ambición, sólo parecía tener posibilidades de enviar a Bruno Nasta al interior del área, algo que nunca ocurrió.

El público, tras el gol de Arias, expresó su descontento. Racing muestra una falta de confianza en sus integrantes y una cierta desorientación colectiva. Sólo parece depender de las casi siempre buenas actuaciones de Javier Mattalía, Wilfredo Olivera y Rivero, y de cierto acierto de Nasta en la portería rival. Muy poco para un equipo que empezó el torneo con otras ambiciones, pero que parece hundirse poco a poco en la incertidumbre y la falta de efectividad.

Los resultados de la Primera Nacional

Las posiciones de la Primera Nacional

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Explosión en edificio deja al menos cuatro muertos en Bélgica – .
NEXT La actitud descuidada de Taiwán hacia los fondos desviados alimenta la corrupción en el Gobierno de Paraguay – .