“China da la bienvenida al nuevo presidente de Taiwán con ejercicios militares de ‘castigo’ alrededor de la isla”.

El ejército chino rodea Taiwán tres días después de la toma de posesión del nuevo presidente, Willian Lai, tildado por Pekín de “secesionista” y “alborotador”

Tres días después de que William Lai Ching-te (64 años) prestara juramento como nuevo presidente de Taiwán, el ejército chino sorprendió el jueves por la mañana al anunciar el inicio de ejercicios militares alrededor de la isla Estado autónomo reclamado por China.

El coronel Li Xi, portavoz del Ejército Popular de Liberación (EPL), explicó que estas primeras maniobras -comenzaron a las 7:45 del jueves (hora local)- Rodearán el norte, sur y este de Taiwán, durarán dos días y se centrará en “patrullas conjuntas de preparación para el combate mar-aire, toma conjunta del control integral del campo de batalla y ataques conjuntos de precisión contra objetivos clave”.

Beijing, volviendo a sacar a pasear sus aviones de combate y buques de guerra, hace alarde de fuerza militar y presiona a Taipei después de la elección de un nuevo líder soberanista desafiante. El lunes, durante su primer discurso como presidente, Lai pidió a China que cese sus amenazas y su continua presión militar. “Taiwán no puede hacer concesiones en términos de democracia y libertad”, afirmó este médico que acaba de iniciar un tercer mandato consecutivo para el Partido Democrático Progresista (PDP).

Dentro de la formación gobernante de Taiwán hay un sector más independentista al que originalmente pertenecía Lai cuando entró en política. En Beijing no olvidan algunas declaraciones del nuevo líder cuando era congresista, presentándose como un “trabajador pragmático por la independencia de Taiwán”.

Este jueves, tras el inicio de los últimos ejercicios de presión militar sobre Taiwán, el portavoz del ejército chino afirmó que estos ejercicios sirvieron como un “fuerte castigo” a los actos separatistas de las fuerzas de “independencia de Taiwán”. También señaló que eran una “severa advertencia contra la injerencia y la provocación de fuerzas externas”, en referencia al apoyo que los principales aliados de la isla, Estados Unidos y Japón, vienen brindando a Taipei en los últimos días.

En respuesta a los nuevos ejercicios militares de China, el Ministerio de Defensa de Taiwán anunció que había lanzado “alerta máxima” su ejército, movilizando también fuerzas marítimas, aéreas y terrestres. Taipei describió estos ejercicios como “provocaciones y acciones irracionales que alteran la paz y la estabilidad regionales”.

Las últimas grandes maniobras militares alrededor de Taiwán se llevaron a cabo en abril de 2023 en respuesta a una reunión en California entre el ex presidente taiwanés Tsai Ing-wen y el presidente de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Kevin McCarthy. A continuación, la armada del gigante asiático desplegó dos destructores y una fragata para realizar ejercicios con fuego real. Esto está en el agua, porque 14 aviones de combate chinos despegaron en el aire y realizaron maniobras cerca de la isla, y dos cazas cruzaron la llamada zona de identificación de defensa aérea de Taiwán.

En agosto de ese año, el EPL también realizó otra demostración de fuerza, aunque mucho más contenida, en respuesta a un viaje del entonces vicepresidente Lai a Estados Unidos.

Hay que remontarse más atrás, hasta agosto de 2022, para encontrar el mayor simulacro de invasión lanzado por el ejército chino. La provocativa visita a Taipei del entonces presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi desató la furia de Beijing. Esos ejercicios fueron los más contundentes y duraron cuatro días. Desde entonces, las maniobras militares de los combatientes chinos que cruzan la línea media del Estrecho, la frontera marítima no oficial que separa ambos territorios, se han vuelto habituales.

En marzo pasado, el principal funcionario de seguridad de Taiwán, Tsai Ming-yen, El director general de la Oficina de Seguridad Nacional, declaró en el Parlamento taiwanés que el ejército chino estaba realizando “patrullas conjuntas de preparación para el combate” cerca de la isla democrática cada 7 a 10 días en promedio, en lo que era un intento de las fuerzas chinas de normalizar estos ejercicios. cerca de Taiwán.

“Están tratando de normalizar sus actividades militares”, dijo Tsai, añadiendo que ocasionalmente se programaban patrullas para coincidir con eventos diplomáticos como visitas a la isla de legisladores extranjeros.

El jueves, la agencia estatal china Matsu y Kinmen, más cercana a China continental y donde este año se han producido varios incidentes entre la guardia costera china y taiwanesa.

En la batalla de la narración, un día después de que los Lai tomaran posesión, la respuesta más severa vino de Wang Yi, Ministro de Asuntos Exteriores de China. “Los horribles actos de Lai Ching-te y otros que traicionan a la nación y a sus antepasados ​​son vergonzosos”, afirmó el jefe de la diplomacia de la superpotencia asiática. “Nada puede impedir que China logre la reunificación” y devuelva a Taiwán a la patria. Todos los separatistas independentistas taiwaneses serán clavados al pilar de la vergüenza de la historia“, él afirmó.

El nuevo presidente de Taiwán es consciente de que tendrá que vivir con la presión militar del poderoso vecino, tal como lo hizo su predecesor. Lai ha defendido esta semana la status quo de una isla que funciona de facto como cualquier país independiente, pero cuya soberanía es reconocida por sólo 12 países alrededor del mundo a pesar de tener a Washington como su gran protector y proveedor de armas.

Mientras China vuelve a amenazar con ejercicios militares cerca de la isla, en Taipei las aguas se agitan con una lucha de poder en el seno de un Parlamento donde la oposición liderada por el Kuomintang (KMT) tiene mayoría. Los legisladores de este partido buscan aprobar un proyecto de ley para que la oposición tenga poderes especiales que permitan al legislativo supervisar todos los movimientos del presidente, lo que dificultaría la gobernabilidad del PPD. Esto no agradó a los miles de votantes del partido de Lai, que el martes protestaron frente al Parlamento bajo el lema de que había que “proteger” la democracia.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Las empresas estadounidenses y su compromiso con la democracia
NEXT David Ospina fue expulsado en la final entre Al Nassr y Al Hilal