20240518 El Secretario General de Desarrollo Sostenible visita las obras de EDAR y ETAP de Deleitosa en las que se han invertido 2,9 millones – .

20240518 El Secretario General de Desarrollo Sostenible visita las obras de EDAR y ETAP de Deleitosa en las que se han invertido 2,9 millones – .
20240518 El Secretario General de Desarrollo Sostenible visita las obras de EDAR y ETAP de Deleitosa en las que se han invertido 2,9 millones – .

El secretario general de Desarrollo Sostenible, Coordinación y Planificación Hidráulica, Víctor del Moral, ha visitado las instalaciones de la Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) y la Estación Depuradora de Agua Potable (ETAP) del municipio cacereño de Delitosa en las que la Junta ha invertido 2,9 millones de euros. La EDAR está diseñada para depurar las aguas residuales de 1.100 habitantes equivalentes. Además de la Estación, se han construido dos nuevos colectores, que suman más de 1 kilómetro de longitud y que transportan todas las aguas residuales de la localidad, que tienen dos orígenes diferentes, a la nueva infraestructura. La instalación está equipada con una planta solar fotovoltaica anexa, de una potencia nominal de 40 KW, lo que reduce los costes de operación, ya que gran parte del consumo eléctrico de la infraestructura es de origen renovable. La Junta de Extremadura ha invertido 2.150.000 euros en esta obra, y está incluida en el Plan Depura que la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, firmó con los presidentes de ambas diputaciones provinciales. Cabe destacar la importancia que tienen este tipo de instalaciones para la protección del medio ambiente, ya que gracias a ellas se evita que un volumen importante de agua sin tratar se vierta a los canales. En concreto, la planta de Deleitosa ya ha tratado más de 67.000 m3 de aguas residuales. Por otro lado, la ETAP Deleitosa se ha construido para mejorar la calidad del agua potable en este municipio de 685 habitantes que sólo contaba con cloración en el depósito de suministro general. La nueva depuradora, que cuenta con un decantador, un edificio de control y filtración con diferentes depósitos y salas para el tratamiento del agua bruta, tiene una capacidad de tratamiento de 8 litros por segundo y está diseñada para una población máxima (en periodo estival) de 3.048 habitantes. con una provisión de 220 litros por habitante/día. La Junta de Extremadura ha invertido en esta obra 790.000 euros.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Ya fueron colocados los ecoceniceros donados por la empresa Camuzzi Gas Pampeana al Municipio
NEXT McDonald’s pierde el derecho a la marca Big Mac en la Unión Europea – .