abrir negociación para definir si… – .

abrir negociación para definir si… – .
abrir negociación para definir si… – .

Buenos Aires — El Secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, confirmó el canje que tendrá lugar con Brasil para garantizar suministro de gas en el norte del paíss. Además, Dijo que será el mercado el que defina el recorrido del tubo que transporta el recurso hacia el sur brasileño.

Después de firmar un Memorando de entendimiento con Petrobras (PETR4)Rodríguez Chirillo aseguró que están “tomando precauciones para abastecer al norte, hacer acuerdos transitorios con Brasil para que dejen de consumir y que Bolivia nos pueda abastecer”.

Esto es debido a la transición entre el fin del contrato de importación de gas boliviano y la puesta en marcha del gasoducto reverso del norte. Argentina compensaría con GNL. Sin embargo, los detalles de estas transacciones no han sido firmados.

También Se refirió a los proyectos para que el gas vaca muerta llegar al sur de brasil. El planos originales Consideraron la estructura existente de Bolivia como paso natural. Sin embargo, en el En las últimas semanas Paraguay se lanzó como una posibilidad y así competir con Bolivia.

En el Senado, en el marco del pleno de comisiones que discute la ley de Bases, Rodríguez Chirillo dijo que “Lo importante es satisfacer la demanda del sur de Brasil, ¿Quién estará dispuesto a pagar el transporte de las moléculas de Vaca Muerta para que lleguen al punto de destino? Si es Bolivia o Paraguay, el mercado dirá: quien siempre está más inquieto que los funcionarios que están detrás de un escritorio trabajando”.

Respecto a las exportaciones a Brasil, precisó que “Inicialmente está la reversión del gasoducto y con el segundo tramo del gasoducto Néstor Kirchner, que se licitará en los próximos meses, v“Vamos a llevar gas desde Vaca Muerta hasta la frontera con Chile, pero también se puede llevar a otros tres lugares diferentes que nos conectan con Brasil, además del caso presentado por Paraguay”.

La mención del segundo tramo del gasoducto Néstor Kirchner sorprendió al sector, luego de que fuera postergado, sin fecha, la licitación para el suministro de tuberías. el gobierno de Javier Milei sigue firme, según pudo comprobar Bloomberg Línea, en el sentido de que este trabajo es financiado por el sector privado.

La visión de las empresas.

Ricardo Alejandro Torres, vicepresidente ejecutivo de Pampa Energía (quinto productor de gas en Argentina, además de subcontrolador de la empresa de transporte TGS y de la constructora SACDE), se refirió este miércoles en la convocatoria con inversionistas a las alternativas que existen respecto de la exportación de gas a Brasil.

“Uno de ellos es utilizar la capacidad actual del gasoducto boliviano para exportar gas desde Argentina. Para ello es necesario que se concluya el segundo tramo del gasoducto Néstor Kirchner, así como la reversión, si queremos pasar por Bolivia. o a través del gasoducto Uruguayana que conecta Uruguayana con Porto Alegre”preciso.

“Esto añadiría una demanda fuera de las horas pico de entre 20 y 40 millones de metros cúbicos por día. Y si se construye la capacidad necesaria para superar la escasez invernal, podríamos tener esa capacidad adicional durante todo el año. Pero sólo estamos viendo los primeros pasos de la negociación.”, añadió.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Unison prepara programa ‘Zona Libre de Humo de Tabaco’ en todos sus campus en Sonora
NEXT David Ospina fue expulsado en la final entre Al Nassr y Al Hilal