ANZ restringe la financiación para la extracción de petróleo y gas y se centra en la transición sostenible

ANZ restringe la financiación para la extracción de petróleo y gas y se centra en la transición sostenible
ANZ restringe la financiación para la extracción de petróleo y gas y se centra en la transición sostenible

El mayor prestamista corporativo e institucional de Australia ha anunciado un cambio significativo en su política de financiación con respecto a la industria del petróleo y el gas.

ANZ Group Holdings Limited publicó sus resultados semestrales el martes, en los que declaró que ya no ampliará la financiación a proyectos upstream de petróleo y gas nuevos o ampliados a menos que exista una emergencia nacional y si se solicitó directamente su asistencia.

“Consideraremos las excepciones caso por caso”, dijo el banco.

Este cambio de política se reveló en el paquete de resultados, donde ANZ también advirtió a sus clientes de petróleo y gas sobre el cese de la financiación de estos proyectos.

En consecuencia, ANZ retirará el apoyo financiero a nuevos proyectos de perforación de petróleo y gas, incluido el destacado proyecto PNG LNG de 10.000 millones de dólares, en el que participan importantes partes interesadas como TotalEnergies, Santos y ExxonMobil.

Sin embargo, el banco seguirá financiando proyectos midstream, como oleoductos o plantas de licuefacción.

El alcalde ha justificado esta medida afirmando que, si bien reconoce el papel importante del gas para satisfacer las necesidades energéticas actuales y futuras de Australia, su objetivo es detener la financiación de proyectos de extracción específicamente. Esta decisión alinea a ANZ con otros importantes bancos australianos en términos de políticas de financiación energética.

ANZ Bank ha anunciado cambios en sus políticas de financiación relativas al sector del petróleo y el gas, lo que indica un cambio hacia prácticas más sostenibles.

Si bien ANZ seguirá proporcionando financiación corporativa general a las empresas de petróleo y gas, impondrá un control estricto sobre el uso de los fondos, especialmente para proyectos que impliquen extracción. El banco ha expresado su apoyo a las empresas que tienen “planes de transición creíbles y divulgados” y espera que estos planes alcancen un estado “bien desarrollado” para 2025.

La estrategia climática más amplia de ANZ

Este ajuste de política se alinea con la estrategia climática más amplia de ANZ, que implica el compromiso con sus 100 principales clientes emisores para garantizar que cumplan con los nuevos estándares regulatorios bajo el mecanismo de salvaguardia.

La iniciativa requiere que estos clientes revelen sus planes de transición y confirmen su desempeño y objetivos de emisiones con garantía de terceros. Esto es una preparación para las obligaciones obligatorias de informes de emisiones que comenzarán a finales de año bajo un nuevo esquema propuesto por el Gobierno de Albanese.

Además, ANZ planea reducir sus propias emisiones en un 26% para 2020 y apunta a una reducción del 40% en la exposición a gases de efecto invernadero para fines de 2025.

Estas medidas han sido bien recibidas por grupos ambientalistas como Market Forces, que ha hecho campaña activamente contra la financiación bancaria de proyectos de combustibles fósiles.

Market Forces ha destacado particularmente el papel anterior de ANZ como importante financiador de proyectos de petróleo y gas en Australia y ha participado en diversas formas de activismo, incluida la asistencia a la asamblea general anual del banco vestido como payasos para llamar la atención sobre sus preocupaciones.

Se considera que el cese de la financiación de proyectos upstream por parte de ANZ tendrá un impacto potencial en proyectos importantes como el proyecto PNG LNG de Santos, lo que indica un cambio significativo en el enfoque del banco para financiar las operaciones de petróleo y gas.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Qué es el Corpus Christi? En Quito habrá calles con flores y procesiones en Daule
NEXT Cuándo fue la última vez que el Real Madrid perdió una final de Champions :: Olé – .