Netanyahu y el líder de Hamás indican que está cerca de llegar a un acuerdo sobre la tregua en Gaza y los rehenes

Una grabación de pantalla de un vídeo de AFPTV muestra un vehículo blindado israelí pasando junto a palestinos que huyen a pie de la ciudad de Gaza en medio de las batallas en curso entre Israel y el movimiento palestino Hamas el 18 de noviembre.
Foto: AFP/Belal Al Sabbagh

Por Nidal al-Mughrabi y Emily Rosepara Reuters

El líder de Hamas dijo el martes que una tregua con Israel estaba cerca y el primer ministro de Israel dijo que esperaba buenas noticias pronto sobre los rehenes, las señales más optimistas hasta ahora de un acuerdo para detener la devastadora guerra en Gaza y liberar a los cautivos.

Sin embargo, cuando las negociaciones parecían estar acercándose a un acuerdo, los combates en el terreno continuaron y Israel dijo que sus fuerzas habían rodeado el campo de refugiados de Jabalia, un importante punto de conflicto urbano y bastión militante de Hamas.

La agencia de noticias palestina dijo que 33 personas murieron y decenas resultaron heridas en un ataque aéreo israelí en parte de Jabalia, una congestionada extensión urbana de la ciudad de Gaza donde Hamas ha estado luchando contra el avance de las fuerzas blindadas israelíes.

En el sur de Gaza, medios afiliados a Hamás dijeron que 10 personas murieron y 22 resultaron heridas por un ataque aéreo israelí contra un apartamento en la ciudad de Khan Younis.

Reuters no pudo verificar de inmediato los relatos de combates de ninguna de las partes.

Si se llega a un acuerdo sobre los rehenes, sería la primera pausa en las hostilidades y la primera liberación masiva de personas retenidas por ambos lados en una guerra de seis semanas que ha generado temores de un conflicto más amplio en Medio Oriente.

El líder de Hamas, Ismail Haniyeh, dijo en un comunicado enviado a Reuters por su asistente que los funcionarios del grupo estaban “cerca de alcanzar un verdadero acuerdo” con Israel y que el grupo había entregado su última respuesta a los mediadores qataríes.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Foto: AFP

El Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo, según declaraciones publicadas por su oficina: “Estamos logrando avances. No creo que valga la pena decir demasiado, ni siquiera en este momento, pero espero que haya buenas noticias pronto”.

El presidente estadounidense, Joe Biden, dijo a los periodistas que estaba muy cerca de llegar a un acuerdo para liberar a algunos de los más de 200 rehenes retenidos por Hamás.

“Mi equipo está en la región viajando entre capitales. Ahora estamos muy cerca, muy cerca, de traer a algunos de estos rehenes a casa muy pronto”, afirmó.

Poco después, el portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, dijo que un acuerdo sobre rehenes estaba cerca pero no era definitivo.

Netanyahu convocó a su gabinete de guerra en medio de crecientes señales de un acuerdo para liberar a varios de los 240 rehenes tomados por militantes de Hamas en Gaza después de su mortal incursión transfronteriza hacia Israel el 7 de octubre, que desencadenó la guerra.

Un funcionario estadounidense informado sobre las discusiones facilitadas por Qatar dijo que Hamás liberaría a unos 50 rehenes, en su mayoría mujeres y niños, incluidos algunos extranjeros, mientras que Israel libera a 150 prisioneros palestinos, con una pausa en los combates durante cuatro o cinco días.

Los medios de comunicación israelíes dijeron más tarde que el gobierno había acordado discutir la aprobación de un acuerdo.

Un funcionario de Hamas dijo anteriormente a Al Jazeera TV que las negociaciones se centraron en cuánto duraría la tregua, los arreglos para la entrega de ayuda a Gaza y los detalles del intercambio de cautivos. Ambas partes liberarán a mujeres y niños, y Qatar, que está mediando en las negociaciones, anunciará los detalles, dijo el funcionario Issat el Reshiq.

El principal portavoz militar de Israel, el contraalmirante Daniel Hagari, dijo que el ejército estaba centrado en la lucha y que el acuerdo con Hamás, de cerrarse, no afectaría sus avances en Gaza, donde Israel dice que ahora controla gran parte del norte.

“Los militares sabrán cómo mantener sus logros militares en Gaza mientras se preparan para las próximas etapas de la guerra”, dijo Hagari en una sesión informativa televisada el martes por la noche.

Dijo que las fuerzas israelíes habían continuado las operaciones durante todo el día en Gaza y completaron un cerco de Jabalia, “que es una zona de combate importante”, y añadió que las tropas también habían “profundizado el combate” en el cercano distrito de Zeitoun en la ciudad de Gaza.

El ataque de Hamas el 7 de octubre contra comunidades israelíes cercanas a Gaza mató a 1.200 personas, según los recuentos israelíes, el día más mortífero en los 75 años de historia de Israel. En el posterior bombardeo aéreo e invasión de Gaza por parte de Israel para tratar de aniquilar a Hamas, el gobierno del enclave dice que se ha confirmado la muerte de al menos 13.300 palestinos, incluidos al menos 5.600 niños.

Personas caminando entre la destrucción de casas y calles en Khan Yunis, situada en el sur de la Franja de Gaza, en medio de la devastación provocada por los ataques aéreos israelíes.
Foto: MOHAMED ZAANOUN / AFP

La lluvia y el frío empeoran las condiciones

Desde entonces, alrededor de dos tercios de los 2,3 millones de habitantes de Gaza se han quedado sin hogar, y miles de personas cada día caminan hacia el sur a pie con sus pertenencias y sus niños en brazos. Las partes central y sur del enclave, donde Israel les ha dicho que vayan, también han sido atacadas periódicamente.

Un día y una noche de lluvia y frío invernal empeoraron las terribles condiciones en la Franja de Gaza para los desplazados, muchos miles de los cuales duermen a la intemperie o en tiendas de campaña improvisadas.

Las autoridades sanitarias de Gaza dijeron más temprano el martes que al menos 20 palestinos murieron en un bombardeo israelí contra el campo de refugiados de Nuseirat en el centro de Gaza a medianoche. No hubo comentarios inmediatos de Israel.

El ya superpoblado distrito de Nuseirat, que surgió de un campamento para refugiados palestinos de la guerra árabe-israelí de 1948, está justo al sur de los humedales que dividen la estrecha franja costera y ha sido el punto de llegada de grandes cantidades de personas que escapan de los combates en la zona urbanizada. norte.

Los bombardeos israelíes en las zonas del sur hacen que los habitantes de Gaza teman no tener un lugar seguro adonde ir. El vecino Egipto ha permitido la evacuación de algunos heridos y de titulares de pasaportes extranjeros, pero dice que no aceptará un éxodo masivo y forzado.

Miller, portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, dijo que Washington estaba manteniendo “conversaciones bastante detalladas” con Israel sobre qué medidas podría tomar para evitar dañar a los civiles y facilitar las entregas de ayuda si sigue adelante con una extensión prevista de su campaña militar al sur de Gaza.

A pesar de la orden israelí de huir por su propia seguridad, se cree que decenas de miles de civiles permanecen en el norte de Gaza, amplias zonas que Israel dice que ahora controlan sus fuerzas, pero donde los militantes de Hamás, profundamente arraigados entre la población, están librando acciones de estilo guerrillero. guerra en zonas ferozmente disputadas.

Todos los hospitales del norte han dejado de funcionar con normalidad y muchos de ellos siguen albergando a pacientes y a habitantes de Gaza desplazados. Israel dice que Hamás utiliza los hospitales como cobertura para sus combatientes, lo que Hamás y los hospitales niegan.

La Organización Mundial de la Salud dijo que estaba trabajando en planes para evacuar tres hospitales del norte de Gaza: Al Shifa, Al Ahli y el Hospital Indonesio, y lamentó que esto fuera un último recurso.

Esta historia fue publicada originalmente por Reuters.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV SBI Life Insurance Company ve un aumento del 0,8% en el precio hoy, rendimientos a 3 meses del 10,74% –.
NEXT Donald Trump publica un discurso de Truth Social sobre el nuevo libro de Liz Cheney. – .