Presencian el despertar de un agujero negro “de peso pluma” – DW – 19/06/2024 – .

Presencian el despertar de un agujero negro “de peso pluma” – DW – 19/06/2024 – .
Presencian el despertar de un agujero negro “de peso pluma” – DW – 19/06/2024 – .

Los astrónomos han podido observar por primera vez cómo un agujero negro supermasivo despierta y prende fuego al corazón de la galaxia que lo alberga, informó este martes el Observatorio Europeo Austral.

La galaxia, ubicada a 300 millones de años luz de la Tierra en la constelación de Virgo, había estado tranquila durante décadas hasta finales de 2019, cuando de repente comenzó a brillar más que nunca.

Desde entonces, el centro de la galaxia, donde se cree que se encuentra un agujero negro supermasivo, ha estado emitiendo una amplia variedad de radiación.

“Este comportamiento no tiene precedentes”, dijo en un comunicado Paula Sánchez Saez, astrónoma chilena del Observatorio Europeo Austral y autora principal de un nuevo estudio publicado en la revista Astronomy & Astrophysics. .

La “opción más tangible” para explicar este resplandor es que los astrónomos detectaron “la activación de un agujero negro masivo en tiempo real”, afirmó Lorena Hernández García, coautora del estudio.

Se cree que la mayoría de las galaxias, incluida la Vía Láctea en la que se encuentra la Tierra, tienen un agujero negro supermasivo en su centro.

Estos colosos cósmicos son, por definición, invisibles: ni siquiera la luz puede escapar de su increíble fuerza de gravedad.

La única forma de observar los agujeros negros es cuando destruyen algo enorme que emite luz en su agonía: como una estrella que se acercó demasiado y quedó engullida.

“Estos monstruos gigantes suelen estar durmiendo”, explicó Claudio Ricci, coautor del estudio.

Agujero negro claro

Pero en el caso de la galaxia SDSS1335+0728, “pudimos observar el despertar del enorme agujero negro, (que) de repente comenzó a alimentarse del gas disponible en su entorno, volviéndose muy brillante”, añadió el astrofísico.

Las observaciones iniciales indican que el agujero negro tiene 1,5 millones de veces más masa que el Sol, lo que es suficiente para clasificarlo como un agujero negro supermasivo.

James Webb: vistas de los agujeros negros

Este navegador no admite el elemento de vídeo.

A pesar de esto, es un peso pluma: los verdaderos pesos pesados ​​superan fácilmente mil millones de veces la masa del Sol.

El equipo internacional de astrónomos está analizando datos de varios telescopios con la esperanza de determinar si la actividad del agujero negro es temporal (tal vez causada por el desgarro de una estrella) o si permanecerá activo durante mucho tiempo.

“Esto es algo que también le podría pasar a nuestro propio Sgr A*”, como se conoce al agujero negro supermasivo de la Vía Láctea, dijo Hernández García.

Pero, afortunadamente para el género humano, Sgr A* permanece profundamente dormido.

(AFP, Reuters)

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Amazon presenta Ad Relevance, centrándose en la inteligencia artificial para publicidad y anuncios sin cookies
NEXT Apple renovaría Siri con Inteligencia Artificial para mejorar el control de funciones específicas