HALO, así es el primer módulo de la estación espacial lunar

HALO, así es el primer módulo de la estación espacial lunar
HALO, así es el primer módulo de la estación espacial lunar

con el nombre de AUREOLAél primer módulo del estación espacial lunar ha ido avanzando cada vez más en su construcción, en un avance significativo para la ciencia y la tecnología, ya que es la primera vez que se diseñan espacios para albergar personas en territorio lunar, como parte de los intentos de los humanos por comprender esta estrella en profundidad y, eventualmente, considerar la posibilidad de crear hogares en ella.

Al fin y al cabo, incluso la propia NASA ha revelado detalles sobre sus planes para construir viviendas en la Luna, por lo que no es de extrañar que estos primeros pasos para conquistar la Luna territorio lunar Podrían ser el inicio de una ambiciosa cruzada para extender la vida humana más allá del planeta Tierra, que, por supuesto, no está exenta de polémica, ya que defensores del cuidado del ecosistema denuncian que se dedica poca atención y dinero a encontrar soluciones. para el planeta que habitamos, versus los grandes proyectos que tienen como propósito descubrir y habitar otras estrellas.

Sin embargo, los hechos indican que la Luna Podría ser el nuevo hogar para unos pocos que pueden permitirse el lujo de vivir lejos de casa, tanto en términos económicos como de supervivencia, más allá del simple turismo espacial, sino como una forma de vida a largo plazo. Y para aquellos que estén interesados ​​en ello, la construcción de este primer módulo del estación espacial lunar representa un paso fundamental.

HALO: cómo es la estación espacial lunar

Gateway, la futura estación lunar, lucirá así

X:NASA_Gateway

AUREOLA es el nombre que recibe la avanzada logística y de habitabilidad del Estación espacial Gateway. Este será uno de los cuatro módulos en los que astronautas Vivirán, harán ciencia y se prepararán para misiones en el superficie lunar comprender mejor esta estrella, una misión que ha sido parte de la curiosidad humana durante cientos de años y que ahora ha podido progresar significativamente con los avances de la tecnología, permitiéndonos descubrir espacios aún menos accesibles en este planeta. estrellacomo su lado oscuro, que ha sido estudiado recientemente por una misión de la sonda china Chang’e-6, que estuvo dos días recogiendo rocas y polvo con un brazo mecánico y un taladro, para posteriormente aterrizar con las muestras a finales de junio. de este año y así, permitirnos conocer más sobre este rostro para que misterioso de la Luna.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV comparación y cuál es mejor – .
NEXT Cómo usar Multi-View en tu televisor LG con webOS