todo en el universo se evaporará – .

todo en el universo se evaporará – .
todo en el universo se evaporará – .

Un estudio reciente propone una teoría sobre el fin del Universo, que sugiere que, eventualmente, todo lo que da forma al espacio (incluida la Tierra) acabará evaporándose. Esta investigación encontró resultados que pueden compararse con los efectos de la radiación de Hawking, un fenómeno físico causado por los agujeros negros.

Sorprendentemente, se descubrió que los procesos de producción de pares de partículas contribuyen en gran medida a la evolución de los agujeros negros, y por extensión, en el fin del Universo. Veamos un poco más al respecto.

En 1974, Stephen Hawking dio un golpe sobre la mesa en el mundo de la física y, en particular, de la cosmología. Con tan solo 32 años, este científico había descubierto un fenómeno verdaderamente extraño dentro de los objetos más misteriosos del Universo: los agujeros negros. ¿Qué podría ser tan extraño como para destacar dentro de toda la física de estas singularidades? Bueno el…

Radiación de Hawking

Para entender hacia dónde va esto respecto al posible fin del Universo (mediante un mecanismo similar a la evaporación), primero es importante tener una idea de qué es la radiación de Hawking. En pocas palabras, cuando un par de partículas virtuales (generadas por fluctuaciones cuánticas) se generan dentro del horizonte de sucesos de un agujero negro, una de ellas es absorbida mientras que la otra puede escapar.

Esa partícula que logra escapar se convierte en radiación detectable. Este proceso implica que los agujeros negros no son estáticos y pueden emitir energía. Sobre todo, hay algo que puede escapar de su inmensa marea gravitacional. El efecto de la radiación que sale de los agujeros negros se puede imaginar como un “vapor” que sale de la singularidad.

Podemos imaginar un escenario límite en el que todo el Universo sea absorbido por agujeros negros, que eventualmente se evaporarán. De esta forma, el Universo tal como lo conocemos acabaría “desapareciendo” después de que los agujeros negros se desvanezcan.

Sin embargo, Todo el estudio sobre los agujeros negros sigue activo.. Todavía no podemos atrevernos a decir que entendemos completamente estos objetos, hay muchas incógnitas sobre ellos. De hecho, existen ciertas teorías que sugieren que la información de la materia que cae sobre un agujero negro podría perderse por completo debido a la misma radiación de Hawking emitida por estos. Las implicaciones de esto podrían poner patas arriba la física tal como la conocemos.

Pese a todo, el propio Hawking abordó esta cuestión durante sus últimos años, argumentando que la pérdida de información puede estar regida por principios cuánticos que apenas estamos descubriendo o entendiendo. En cualquier caso, la ciencia detrás de los agujeros negros es fascinante, lleva al límite nuestra comprensión del Universo y la capacidad de la humanidad para idear teorías que aborden problemas tan abstractos.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El nuevo fenómeno que acaba de impactar la Tierra y sus consecuencias, según expertos – Enséñame de Ciencia – .
NEXT 15 curiosidades informáticas que no sabías