Elon Musk declara la guerra a Apple por la futura ‘IA’ de los iPhone – .

Elon Musk declara la guerra a Apple por la futura ‘IA’ de los iPhone – .
Elon Musk declara la guerra a Apple por la futura ‘IA’ de los iPhone – .

Elon Musk, propietario y director general de Tesla, Space X, The Boring Company y En opinión del magnate, el riesgo será palpable a partir del próximo otoño, en cuanto lleguen al mercado las nuevas versiones del smartphone de la manzana.

Conociendo las capacidades de la IA generativa, Musk cree que los beneficios serán colosales una vez que los algoritmos se enriquezcan con información de contexto personal típica de los teléfonos móviles. Pocos dispositivos almacenan tanta información como la que circula a través de los smartphones. Además de los datos de comunicaciones y llamadas, también existen datos de geolocalización, pagos en sitios de comercio electrónico, contactos, correos electrónicos, fotografías, acceso a redes sociales y todo tipo de aplicaciones.

Entre otros detalles, el acceso a la información que los propios usuarios generan cada minuto con el uso de sus teléfonos móviles permitirá a la IA generativa dar un salto prodigioso. Por ahora, la información será fiable, estará relacionada con los intereses de cada persona y presumiblemente estará libre de las alucinaciones y errores que suelen abundar en ChatGPT para uso doméstico. La plataforma Apple Intelligence, presentada en la Apple Developer Conference (WWDC), “combina el poder de los modelos generativos con el contexto personal para ofrecer una experiencia increíblemente útil y relevante para cada usuario”, explicó la compañía de Cupertino. Por tanto, la IA de la firma Apple estará totalmente integrada con los sistemas operativos iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia. Y también aprovechará el poder de los chips de Apple para “comprender y generar palabras e imágenes, realizar acciones en diversas aplicaciones e interpretar el contexto personal para simplificar y acelerar las tareas cotidianas”.

Ante el riesgo que supone esta IA personalizada en materia de protección de datos personales, Apple asegura que la herramienta Private Cloud Computer “establece un nuevo estándar en privacidad de IA al poder adaptar y escalar la potencia informática entre el procesamiento en el dispositivo y modelos de chips Apple más grandes y dedicados basados ​​en servidores”.

Esta semana, Musk ha ido más allá de lo habitual al amenazar con prohibir el acceso a los iPhone en todas sus empresas a partir de que se materialice la asociación entre Apple y ChatGPT. Los Mac, iPads y otros dispositivos de la compañía de la manzana tampoco podrán entrar por representar una “violación de seguridad inaceptable”. El aviso podría ejecutarse a finales de año, fecha en la que se espera que se materialice la alianza en materia de Inteligencia Artificial entre ambas tecnologías. Además de la citada Apple, el magnate también rompió vínculos con Walt Disney Co a través de mensajes de X.

El pasado mes de febrero, el empresario se ofreció a financiar las denuncias de empleados del grupo mediático que se sienten perjudicados por los criterios de contratación de la empresa de contenidos audiovisuales. “Si Disney y sus subsidiarias lo discriminaron, simplemente responda a esta publicación para obtener apoyo legal”, propuso Musk. En aquella ocasión, Musk apuntó a casi una veintena de periódicos que, en su opinión, practicaban políticas contrarias a los derechos humanos.

Considerado también el peor CEO del año, según otros altos ejecutivos de grandes empresas, Walt Disney favorece a los grupos infrarrepresentados en sus criterios de contratación y actividad, pero en detrimento del resto de empleados.




 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Captan, por primera vez, la fusión de dos quásares en el ‘amanecer cósmico’
NEXT Las aventuras del fotógrafo canadiense que viaja por el mundo para descubrir “dobles” no relacionados