Más cerca de convertir a los CAR-T en ‘súper soldados’ contra el cáncer – .

Más cerca de convertir a los CAR-T en ‘súper soldados’ contra el cáncer – .
Más cerca de convertir a los CAR-T en ‘súper soldados’ contra el cáncer – .

Un equipo de investigación ha encontrado una fórmula potencial para hacer que las terapias CAR-T contra el cáncer funcionen aún mejor

Un nuevo estudio del Centro Herbert Irving, perteneciente a la Universidad de Columbia (Nueva York, Estados Unidos) demuestra que Cambiar una sola letra en el código genético de las células T puede hacerlas sustancialmente más potentes cuando se usan como terapia. El autor principal de esta investigación, Benjamín Izar, y su equipo, han utilizado la técnica de edición CRISPR (“cortar-pegar”) para mejorar las células que actúan como medicamentos y eliminar las células cancerosas del cuerpo.

Las terapias celulares funcionan modificando las propias células del sistema inmunológico para que eliminen los tumores. Son un grupo de tratamientos que han demostrado Muy buenos resultados, sobre todo en algunos tipos de cáncer de difícil tratamiento. Sin embargo, hasta ahora sólo pueden utilizarse en poblaciones limitadas de pacientes.

Como explica Izar, “si bien algunos pacientes experimentan respuestas sostenidas en el tiempo, en la mayoría de los casos no es así”. El microambiente único de cada tumor y la compleja dinámica de la relación entre las células y las proteínas que lo rodean pueden anular la actividad de las terapias y su eficacia.

“Lo que sabemos es que la función de las células T, los ‘ladrillos’ con los que se elaboran estos tratamientos, es “excelentes indicadores de si la terapia será efectiva o no en el paciente”, indica el investigador. Su equipo se basó en estudios previos en los que se ha analizado cómo modificar las células T con tecnología CRISPR-Cas9 para aumentar su actividad. En lugar de manipular genes completos, han intentado introducir pequeños cambios en el genoma.

«La introducción de variantes específicas podría utilizarse en las terapias celulares para hacerlas más activas Y reducir las posibilidades de fracaso, también podemos fabricar productos completamente nuevos utilizando proteínas específicas como punto de partida”, añadió.

Los científicos editaron múltiples genes y generaron miles de variantes, para seleccionar sólo aquellas que servían para aumentar la actividad de las células T.

Más de 10.000 mutaciones diferentes

«Diseñamos una biblioteca con más de 10.000 mutaciones diferentes que podemos generar», añadió Zachary Walsh, estudiante de doctorado en el laboratorio dirigido por Izar. “Descubrimos algunos conjuntos de mutaciones realmente interesantes, que tienden a agruparse en un par de regiones del mismo gen”, dice.

Al introducir mutaciones específicas en el gen PIK3CD en las células T, las convirtió en “súper soldados” ccapaz de eliminar más eficazmente las células de melanoma y leucemia.

También generaron más citocinas antitumorales.que se consideran beneficiosos en términos de respuesta al tratamiento del cáncer.

Para llevar a cabo este trabajo han contado con el apoyo de la Tissue Immunity and Immunotherapy Initiative (HICCC), que tiene como objetivo arrojar luz sobre cómo interactúan el cáncer y el sistema inmunológico.

Para generar “súper soldados” que puedan usarse en pacientes, lo más probable es que sea necesario introducir más de una variante. “Hay trabajo por hacer, y una de las primeras cosas que vamos a hacer es estudiar si hay combinaciones de mutaciones necesarias para mejorar las terapias celulares”, afirma Izar.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Un antiuniverso que retrocede en el tiempo es la nueva propuesta científica que explicaría grandes misterios
NEXT AliExpress lanza esta consola portátil por 24,95€ con más de 5.000 juegos retro.