La inteligencia artificial puede acabar con los juegos tal como los conocemos

La inteligencia artificial puede acabar con los juegos tal como los conocemos
La inteligencia artificial puede acabar con los juegos tal como los conocemos

Vemos como Intel y AMD lanzan procesadores que incluyen núcleos para inteligencia artificial. Todavía sabemos poco sobre qué usos tendrán más allá de Copilot, pero algo podemos empezar a intuir. Ajustes automáticos de frecuencia o una mejor gestión de la carga en el procesador podrían ser algunos de los usos. Además de estos aspectos, su uso podría extenderse a los videojuegos.

Los videojuegos se volverán “inteligentes”

Hemos visto como Nvidia ha presentado la tecnología ACE (motor de nube de Avatar) que da vida a los NPC de los juegos. Pasan de ser extras, con frases y acciones repetitivas, a ser más intuitivos e ingeniosos. Se trata, básicamente, de darle nuevas funcionalidades a los juegos que puedan generar una experiencia más rica.

Permitirles moverse “libremente” por el escenario amplía la experiencia. Pasarás de saber dónde encontrarlo a tener que buscarlo, por ejemplo, en una zona determinada. Además, ya no tendrán frase o frases fijas, serán una variante. No hay nada más molesto que un NPC que siempre dice las mismas frases.

Para los desarrolladores de juegos esto es genial, ya que les permite ampliar las posibilidades del juego. Además, un mismo NPC puede sugerir diferentes misiones o acciones dependiendo de la etapa del juego en la que te encuentres. Poco tiene de divertido realizar una misión para encontrar un objeto que al empezar es difícil, pero cuando ya estás en la mitad de la misma. juego, se vuelve muy simple.

Además, podría llevar a tener mapas generativos que varían en extensión y características dependiendo del nivel que tengamos. Se adapta el número de enemigos que nos encontramos o la dificultad de las misiones. También podríamos ver variaciones en las recompensas en función de cómo hayamos conseguido superar todos los obstáculos. Al final se trata de hacer el juego mucho más atractivo.

Hay una enorme cantidad de beneficios que la IA puede aportar al mundo de los videojuegos. Cambios importantes para una industria que vemos, en muchos casos, estancada en sagas recurrentes, repetitivas y con poca innovación.

Aunque, ya lleva un tiempo presente en los videojuegos.

Ciertamente, la inteligencia artificial se utiliza desde hace mucho tiempo y ha cambiado la forma en que jugamos. NVIDIA DLSS se basa precisamente en la inteligencia artificial para conseguir mayores FPS en los juegos. Lo que hace es mejorar las imágenes desde una resolución más baja utilizando IA para obtener imágenes nítidas.

No sólo eso, NVIDIA también lo utiliza en Ray Tracing. Para este caso no se calculan todos los recorridos de los rayos de luz y su impacto sobre los objetos, sino una parte. A partir de estas interacciones lumínicas se simula cómo serían el resto de interacciones con el resto de objetos. Esto se hace porque calcular todos los rayos es extremadamente complejo y tendría un coste computacional enorme.

La era de la IA en los juegos está comenzando y el futuro parece muy interesante.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Los jugadores de World of Warcraft Classic provocan el caos al secuestrar y liberar a un jefe de mazmorra en diferentes ciudades.
NEXT Apple renovaría Siri con Inteligencia Artificial para mejorar el control de funciones específicas