Paper Mario y la puerta de los mil años: cambios precisos para un clásico moderno

Paper Mario y la puerta de los mil años: cambios precisos para un clásico moderno
Paper Mario y la puerta de los mil años: cambios precisos para un clásico moderno

El excelencia de un videojuego se puede medir por cuánto puedes disfrútala en su formato original a pesar del paso del tiempo. Y en ese sentido, Paper Mario y la puerta de los mil años para interruptor de nintendo Es una demostración de que el original es uno de los grandes videojuegos de todos los tiempos y, en mi opinión, el último. papel mario realmente bueno.

Y esta nueva entrega creada para el consola ultra popular nintendo No toca prácticamente nada del original en cuanto a su Como se Juega, historia y estructuray en realidad es un actualización gráfica y con algunos mejoras en la calidad de vida para justificar que este juego pueda volver a venderse en el 2024.

Quiero ser muy claro al respecto: si ya tienes tu copia del juego original y uno Cubo de juego y eres de los que lo tienes conectado a un televisor, este juego no es necesario. Si lo reproduciste en su día y no te gustó, tampoco cambiará tu opinión al respecto.

Pero para aquellos que nunca lo han jugado, para aquellos que quizás tengan el juego original en su caja pero, francamente, les resulta más fácil conseguir su cambiar jugar, y para aquellos como yo que alguna vez lo jugaron pero ni siquiera tienen Cubo de juego ni el juego para recordarlo, esta versión es totalmente imperdible y una buena adición a tu colección.

No voy a profundizar demasiado en las críticas al juego en sí porque, como ya dije, es el mismo juego lanzado hace tiempo. 20 años y hay muchos análisis sobre él. Si, voy a hacer una pequeña reseña para los que no tienen idea del título y luego una reseña de mi cambios favoritos y eso hace que ésta sea una versión que considero mejor que la original.

Paper Mario y la puerta de los mil años es un juego de rol por turnossecuela visual y de juego del papel mario de Nintendo 64. Las características que lo hacen especial son por supuesto su diseño gráfico con personajes planos y muy coloridos, que en ocasiones simulan mundos hechos de papel y cartón, pero la mayoría de las veces solo sirven para desplegar mundos de exploración como un juego de plataformas 2D.

Pero si su apariencia gráfica es inolvidablesu historia y sistema de combate Son ellos los que lo hacen único. Ambos perfeccionan lo visto en papel marioy aunque es un juego de combate por turnos, los combates son muy dinámicos gracias a las acciones que debes realizar para que tus ataques hagan más daño o logres defenderte de mejor manera.

Cada ataque tiene un microjuego basado en momento, desde lo más sencillo como pulsar el botón en el momento adecuado, hasta mover el stick y soltarlo con ritmo. Además, junto con mario Podremos tener un acompañante, que tendrá sus propias habilidades y poderes, con sus diferentes microjuegos de ataque.

También me gusta pensar que todo el juego, aunque tiene una estructura RPG, en realidad es un gran juego de rompecabezas. Los mundos están llenos de habitaciones secretas que tendrás que alcanzar con tu ingenio y desbloqueando las habilidades y peleas correctas especialmente con los jefes Tienen elementos de deducción y memoria bastante creativos. Y saber a qué enemigos golpear con el salto y cuáles con el mazo sólo se puede solucionar con información visual.

También es reconfortante recordar cómo Paper Mario y la puerta de los mil años Parece ser el último gran partido en el que veremos un Reino Champiñón creativo y desatado. Siempre he criticado eso en los partidos posteriores a este. papel mariohan elegido hacer todo sapos ser iguales, todos Goombas ser iguales, todos Koopas ser iguales, etc. Pero aquí vemos variaciones de los personajes clásicos con peinados, diferentes edades, diferentes géneros y diferentes personalidades que la verdad es que me da pena no seguir explotando.

El tono de la aventura es totalmente loco y su estructura permite en ocasiones controlar Durazno mientras es capturada, y desarrolla un retorcido romance con un computadora– y también a bowser quien se ve abrumado por una amenaza mucho mayor de enemigos, y esas secciones siempre son ridículas. Por lo demás, es un juego de rol clásico qué buscar siete artefactos mágicos para abrir una puerta que es la llave para evitar la destrucción del mundo, o en este caso, del reino.

Pero entonces ¿qué tiene de diferente? Y voy a ir directamente con el más sonado y a la vez más polémico: el apariencia gráfica. Como dije antes, esto es más bien remasterizar y no un rehacer, en el sentido de que la estructura del juego es la misma, pero su apariencia se renueva por completo. Ahora no sólo se muestran imágenes en Full HDpero todo texturas y el iluminación Parecen mucho más vivos que antes. Curiosamente, parecen menos planos –aunque el mundo entero es una hoja de papel– y en otros lugares el efecto cartón es exagerado.

Personalmente creo que todos los cambios gráficos son para mejor y lucen increíble al reproducirlos en una pantalla grande. Eso sí, no son mejores que lo visto en los juegos de la serie lanzados para wii-u y el cambiar. Se puede ver que es el mismo motor gráfico, pero llevado al 100 dado que el diseño de entornos y personajes de este juego es mucho mejor comparado con Salpicadura de color cualquiera El rey del origami.

Y al ser el mismo motor gráfico, ha heredado otra característica que no gusta a todos: su cuadros por segundo bajo 60 a 30 fotogramas por segundo. soy un defensor de 60 fotogramasy creo que si puedo hacerlo, siempre prefiero que un juego se vea más fluido para que se vea mejor, pero también dependerá mucho del tipo de juego. un título de plataformasa FPS o uno de carrerasdonde requerimos precisión en los movimientos y decisiones rápidas, 60 fotogramas por segundo son imprescindibles.

Pero en un título como este, donde los combates son por turnos, nada nos apura y por lo mismo, podemos perdonar un frecuencia de actualización que es estable, aunque más pequeño que el original. Y en algunos casos incluso luce mejor, considerando que el 60 del original no casaba muy bien con el hecho de representar un mundo de papel, en mi opinión. Entonces, en mi opinión, no es algo que me moleste, aunque tampoco lo celebro.

De hecho, entiendo perfectamente a quienes puedan pensar que si se vuelve a publicar un juego y se elimina una de sus funciones (en este caso, la fluidez de tus animaciones), no tendrían que volver a pagar el precio completo para obtenerlo. Sólo que en mi caso la oportunidad de volver a jugarlo fue mejor.

También hay pequeños cambios operativos del juego: ahora puedes recolectar más monedassi pierdes no vuelves al último lugar donde guardaste sino que inicias la sección (aunque al salir del juego sí vuelves a empezar desde tu último punto de guardado), hay un nuevo menú circular cambiar tus ayudantes sin tener que ir al menú de pausa, personajes para entrenar y nuevas medallas que permiten, por ejemplo, volver a la música original del juego, aunque yo no lo haría porque las reversiones son hermosas.

Es como si fuera un parche por el juego que solo tomó 20 años llegar.

¿Vale la pena entonces? Nuevamente reitero lo que dije al principio: es un relanzamiento que no es tan impresionante como el del juego de rol de mariopero Nintendo también ha hecho cosas como la colección Mario 3D en el que son apenas ROMs ligeramente actualizadas. Esta remasterización está por encima de ese promedio y es recomendable para aquellos que no jugaron el original, sobre todo porque ahora todo está en español y quieren saber cómo era antes. último papel mario realmente bueno.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Currículums falsos distribuyen malware en empresas latinoamericanas
NEXT Esta pequeña cámara convertirá a tus mascotas en estrellas de acción 4K