traduce videollamadas en vivo con batería durante 18 horas – .

traduce videollamadas en vivo con batería durante 18 horas – .
traduce videollamadas en vivo con batería durante 18 horas – .

“Estamos en medio de un cambio masivo de plataforma de inteligencia artificial, con la promesa de transformar la forma en que vivimos y trabajamos“Con estas palabras comenzó Satya Nadella, CEO de Microsoft, su discurso en el acto inaugural de la feria tecnológica Computex que se celebra estos días en Taipei (Taiwán) y que sirve desde hace años como cita ineludible para conocer las últimos avances en el campo. de la informática en general y de la informática en particular.

La de Nadella ha sido una declaración de intenciones a tan corto plazo que ya empieza a materializarse en los dispositivos que los fabricantes han anunciado durante las primeras etapas de la feria. La propia Microsoft ya se adelantó hace unas semanas cuando presentó en su conferencia de desarrolladores la nueva gama Surface junto con un nuevo concepto de ordenador con IA llamado Copilot+ PC, que está teniendo máxima relevancia en Computex.

Todo lo anterior sería imposible sin el resto de fabricantes. Tanto ordenadores como procesadores de última generación. Esta última categoría incluye chips diseñados para poder ejecutar tareas que se basan directamente en la inteligencia artificial incorporados en los dispositivos y predicen un cambio de paradigma en la forma en que los usuarios interactúan con este tipo de tecnología.

Entrada principal de Computex

Izán González

Omicrono

Taipéi

Empresas como Intel o la propia AMD han presentado sus soluciones para que la IA entre por todo lo alto en los ordenadores y aporte mejoras notables tanto en el trabajo como en el ocio diario. También Qualcomm, que lo ha apostado todo por su nueva familia de Snapdragon quieren competir con la arquitectura ARMel mismo que se utiliza en los teléfonos y que utiliza Apple en sus chips de la serie M.

Toda esta amalgama de procesadores y software No se entienden sin Windows 11 y su función de IA llamada Copilot. Microsoft, en su último gran evento hace apenas unas semanas, inauguró una nueva era de computadoras llamándolas Copilot+ PC. A Conjunción indivisible entre el dispositivo y la inteligencia artificial que están replicando las marcas en todos y cada uno de sus nuevos lanzamientos.

Copiloto+ PC

Intel y AMD han aprovechado la feria Computex para presentan sus propios procesadores compatibles con Copilot+ PC y así incorporar esta y otras funcionalidades en los dispositivos donde se integrarán. Los primeros han lanzado la familia Lunar Lake mientras que los segundos han hecho lo propio con la tercera generación de Ryzen AI 300 y la serie AMD Ryzen 9000. A ellos se suma Qualcomm, que presentó el Snapdragon el Snapdragon X Elite.

La primera Copilot+ PC se venderá en España este mes de junio con una importante lista de funciones a bordo y llegará a todos los dispositivos compatibles. Serán los que incorporen el Qualcomm Snapdragon hardware que equipa Intel o AMD tendrá que esperar un periodo de tiempo no indefinido, aunque se espera que sea este año.

Presentación de los nuevos portátiles PC Copilot+

Izán González

Omicrono

Taipéi

Más allá de ser una IA generativa —como ChatGPT—computadoras con los nuevos procesadores Podrán utilizar todas las herramientas de Windows 11 como Recall, que nos permite recuperar acciones realizadas en el pasado gracias a que el sistema operativo es capaz de identificar lo que el usuario está viendo en pantalla.

Por ejemplo, el usuario puede decirle a la aplicación que le muestre el vestido de novia que vio el martes por la tarde y así recuperar el sitio web de la tienda original. O regrese al PowerPoint en el que trabajó el viernes por la tarde. Todo organizado con una barra de línea de tiempo o mediante chat de texto con lenguaje natural.

Asus ProArt PZ13, uno de los ordenadores con IA recién presentados

Izán González

Omicrono

Taipéi

También un traductor en tiempo real para videoconferencias compatible con aplicaciones como Teams o Zoom, herramienta para mejorar la calidad de imagen, mejoras simultáneas para Windows Studio y Cocreator. Este último te permite generar imágenes y texto como cualquier otra IA generativa. Todos ellos se pueden ejecutar dentro del ordenador y sin necesidad de conexión a Internet.

“El PC renace”, declaró Cristiano Amon, presidente y CEO de Qualcomm, en su particular evento en Computex. “Las PC Copilot+ con Snapdragon Las computadoras portátiles con Windows más rápidas e inteligentes jamás construidas con IA incorporada“, El lo notó. También mencionó que estos dispositivos pueden ofrecer una duración de batería de “varios días”.

Presentación de los nuevos procesadores AMD AI

La autonomía ha sido otra de las características más presentes en cada presentación de producto. Los nuevos procesadores prometen una relación entre rendimiento y eficiencia nunca antes vista en el campo Windows. A falta de pruebas en uso real, algunos fabricantes Aspiran a más de 18 horas de trabajo ininterrumpido gracias en gran parte a la arquitectura ARM por la que apuesta Qualcomm y que ha demostrado gestionar mejor los procesos desde el punto de vista energético.

ayuda diaria

Además de todas las novedades incorporadas por Microsoft en Windows 11 a través de Copilot+, cada uno de los fabricantes incorpora sus propias herramientas y aplicaciones para aprovechar al máximo los procesadores habilitados para IA integrados en sus ordenadores. De esta forma, ASUS ha anunciado algunas aplicaciones como StoryCube que permite clasificar las imágenes guardadas en el ordenador en una biblioteca multimedia según las categorías que el usuario desee; así como el dispositivo utilizado para tomar la fotografía.

La segunda aplicación es MuseTree, es una herramienta generativa para crear imágenes adaptado a las preferencias visuales del usuario, tanto para artistas experimentados como para el público en general. Simplemente haz un boceto a mano alzada y dile a la herramienta lo que quieres dibujar para que genere una imagen completa sin tener que conectarte a Internet.

Tecla Copilot, una de las nuevas incorporaciones a los portátiles con IA recientemente presentados

Izán González

Omicrono

Taipéi

Por su parte, Nvidia ha anunciado G-Assist, un chatbot con inteligencia artificial que guía al usuario a través de los videojuegos y optimiza de forma autónoma el ordenador. En una demostración han mostrado cómo el asistente responde a las preguntas de los usuarios sobre cómo actuar dentro del juego. También puedes entender lo que está sucediendo en el juego para ayudar mejor.

El G-Assist también puede optimizar y ajustar la configuración de la computadoraincluso puede proporcionar datos sobre la latencia alcanzada por el propio PC o el marcos por segundo (FPS) que se alcanzan. De momento se trata de una demo y se desconoce cómo o cuándo llegará finalmente a las tarjetas gráficas de la compañía. Microsoft ha trabajado en esta misma línea con Copilot y el popular juego Minecraft.

Lenovo, que integrará procesadores AMD con IA en su gama Yoga, también cuenta con algunas aplicaciones propias. Un asistente personal que utilizará lenguaje natural para que los usuarios puedan controlar la pantalla de la PC, ajustar la configuración de rendimiento, buscar correos electrónicos y documentos y crear invitaciones a reuniones. De momento, sólo en China.

La compañía también cuenta con Lenovo X Power, una solución basada en aprendizaje automático que equilibra la potencia y el consumo del procesador entre el rendimiento, la batería y los perfiles de refrigeración para ejecutar tareas complejas. Las computadoras de yoga incluirán un función adicional de generación de imágenes en el dispositivo, similar a lo que ya se ha visto en otros fabricantes.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Stalker 2 es un regalo para los fans y un bastión gráfico que ya hemos podido jugar.
NEXT Blizzard anuncia lo que muchos estaban esperando. Diablo 4 y su primera gran expansión ya tienen fecha de lanzamiento – Diablo 4 – Vessel of Hatred