El extraño caso de los auriculares con cable que necesitaban Bluetooth para funcionar

El extraño caso de los auriculares con cable que necesitaban Bluetooth para funcionar
El extraño caso de los auriculares con cable que necesitaban Bluetooth para funcionar

En el vasto universo de la tecnología, donde las innovaciones aumentan, a veces surgen fenómenos desconcertantes que desafían toda lógica convencional.

Tal es el caso reciente que ha dejado perplejos a muchos, el extraño caso de unos auriculares con cable que requerían Bluetooth para funcionar correctamenteuna paradoja tecnológica que ha dejado a más de uno rascándose la cabeza confundido.

La historia comienza con Josh Whitoncuya experiencia contó detalladamente en un post viral sobre X, arrojan luz sobre este enigma.

Whiton, durante una visita a Chile, se enfrentó a la desafortunada pérdida de sus auriculares. Ante la perspectiva de un viaje prolongado sin música ni entretenimiento audiovisual, se vio en la necesidad de comprar un par nuevo en el aeropuerto.

Optar por una alternativa económica, auriculares con cable comprados destinados a dispositivos iPhone equipados con el puerto Lightning (es decir, modelos anteriores al iPhone 15). Aunque no tenían la sofisticación de los populares AirPods, se consideraban suficientes para satisfacer sus necesidades inmediatas.

Sin embargo, la perplejidad sobrevino cuando los auriculares, contra todo pronóstico, se negaron a funcionar. Este inesperado contratiempo motivó a Whiton a regresar a la tienda donde los compró, donde procedió a cambiarlos por otro par de diferente marca. Sin embargo, el resultado fue el mismo: los auriculares quedaron inutilizables. Una situación desconcertante que se repitió incluso con un tercer modelo.

La perplejidad de Whiton alcanzó su punto máximo cuando, después de una serie de intentos fallidos de hacer funcionar los auriculares, un empleado de la tienda sugirió encender el bluetooth.

¿Cómo puede ser que los auriculares con cable, por definición, necesiten recurrir a la tecnología inalámbrica para su funcionamiento? Este enigma reveló una peculiaridad tecnológica que desafía toda lógica: la necesidad de bluetooth en auriculares diseñados para funcionar con un cable.

¿Por qué no funcionaban los audífonos?

Tras una mayor investigación, se descubrió que la clave de este enigma reside en el puerto Lightning, utilizado por Apple durante más de una década en sus dispositivos iPhone. Este puerto, que requiere un chip identificador, ha llevado a los fabricantes a desarrollar ingeniosas soluciones híbridas.

En un intento de eludir el coste asociado al chip de identificación, algunos fabricantes han creado auriculares Bluetooth sin batería. aprovechando el cable Lightning para obtener la energía necesaria para su funcionamiento.

El chip encarece el producto, los fabricantes -en su mayoría chinos- no ven el sentido -ni el mercado-, por lo que crean unos auriculares híbridos: altavoces Bluetooth sin batería propia.

Foto:iStock

Este fenómeno, ejemplificado por la experiencia de Whiton, no es un caso aislado. Una breve búsqueda en Internet revela numerosos testimonios de usuarios sorprendidos por la peculiaridad de algunos Auriculares con cable Lightning que requieren activación Bluetooth para funcionar..

Esta estrategia, aunque desconcertante, permite a los fabricantes conceder a sus productos la codiciada certificación. “Hecho para iPhone”, incluso en ausencia de tal reconocimiento oficial. Irónicamente, incluir un chip Bluetooth en los auriculares es más barato que el chip de validación requerido por Apple para el puerto Lightning.

Sin embargo, con la transición al estándar USB-C, un protocolo abierto adoptado por la industria en general, estas peculiares prácticas podrían llegar a su fin, eliminando la necesidad de trucos tecnológicos para vender auriculares Bluetooth como si fueran cableados, y viceversa. .

Aunque estos auriculares híbridos pueden resultar atractivos por su bajo coste, Es importante tener en cuenta sus limitaciones.. La calidad de sonido que ofrecen estos dispositivos deja mucho que desear y su funcionamiento puede verse afectado por complicaciones técnicas inesperadas.

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con ayuda de inteligencia artificial, en base a información de La Nación, y fue revisado por un periodista y un editor.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV iOS 18 y mucha IA, pero no dispositivos nuevos
NEXT ¿iPhone con IA? Las acciones de Apple coquetean con una valoración de 3 billones de dólares antes del evento WWDC