Médicos y sanitarios gallegos advierten que el uso de la IA en la medicina ya no es ciencia ficción

Médicos y sanitarios gallegos advierten que el uso de la IA en la medicina ya no es ciencia ficción
Médicos y sanitarios gallegos advierten que el uso de la IA en la medicina ya no es ciencia ficción

La IA llegará en el futuro a los centros de salud españoles. Esta rama tecnológica ha demostrado ser especialmente eficaz en determinados diagnósticos

El uso de la IA nos permitirá mejorar la atención y encontrar el diagnóstico clave en determinados casos. Wikipedia

La inteligencia artificial ha entrado de lleno en múltiples sectores de la economía. Gracias a una serie de modelos y lenguajes de programación, las máquinas son capaces de anticipar respuestas a todo tipo de preguntas, incluidas las relacionadas con el sector sanitario. Médicos y sanitarios gallegos, durante un acto celebrado estos días, han reconocido la importancia de añadir este tipo de soluciones para la detección temprana de enfermedades.

La comunidad médica y sanitaria apuesta por la introducción de la IA en el sector

La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) ha mostrado especial interés en añadir soluciones basadas en IA a convertir el sistema sanitario en uno de los más innovadores y eso es apostar más por la transformación digital. Sabemos que la IA es capaz de editar la genética humana y, sobre todo, realizar diagnósticos más eficaces sobre determinados tipos de cáncer mediante el análisis de fotografías sencillas. Este tipo de resultados es lo que fomenta la materialización de más soluciones de este tipo.

La telemedicina podría ser el próximo gran avance en este campo, lo que podría tener un efecto positivo significativo en la atención diaria. Después de todo, Se podría aumentar el número de cuidados prestados. debido a una mejor gestión de los recursos públicos. Según el portal El Ideal Gallego, atendiendo al congreso celebrado estos días en Galicia, la llegada de la IA a los servicios sanitarios permitirá cambiar la forma de trabajar en el sector. El objetivo es mejorar la atención sin provocar una pérdida de calidad del servicio.

Uno de los colectivos que más podría beneficiarse de esta nueva forma de atención sería el formado por el grupo rural. En definitiva, se reduciría la atención y los retrasos en las colas de espera, consiguiendo así una mejor gestión de los recursos disponibles. Se espera que a lo largo de los próximos meses se desarrollen diferentes propuestas que tendrán como objetivo acelerar la transformación digital en las clínicas y hospitales ambulatorios españoles.

puedes seguir Tecno urbano en Facebook, WhatsApp, Gorjeo (X) o consulta nuestro canal de Telegram para estar al día de las últimas novedades tecnológicas.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Tras cancelar sus shows en Latinoamérica, Morrissey anuncia conciertos en Las Vegas – .
NEXT Murió el artista gráfico Ben y buscan esclarecer la causa