de “Más o menos bien” a “Tantas cosas buenas” – .

de “Más o menos bien” a “Tantas cosas buenas” – .
de “Más o menos bien” a “Tantas cosas buenas” – .

De la ciudad de La Plata al sello Laptradel Vida Pura desde Diagonal 78 hasta la parque Luna de Corrientes y Alem, Mató a un oficial de policía motorizado Trazó su propio camino y escribió una nueva epopeya para darle otros aires a la cultura del rock argentino. El domingo, en Estadio Movistarel quinteto sumó una medalla más, llenando el recinto cubierto más grande de todo el área del AMBA, una verdadera unidad de medida para medir su auténtico estándar de convocatoria.

Y lo hizo tras debutar el año pasado en El Palacio de los Deportes, donde en noviembre había marcado un doblete con el objetivo de presentar súper terror, su último álbum. Posteriormente, giras por Estados Unidos y Europa, dos premios. gardel (por “Mejor Álbum de Rock” del 2023 y también por “Mejor Canción de Rock” 2023 por “Medalla de Oro”) y la oportunidad de seguir mostrando sus nuevos lanzamientos y no tanto en el complejo del barrio de Villa Crespo.

Minutos después de las 21 horas, y ante un aforo colmado de alrededor de 15 mil personas, Él mató salió a darle otro nivel de popularidad a una escena independiente que ellos mismos encabezan como un avance en tiempos en los que el rock –al menos en Argentina– sigue alojandose en el corazón de grandes audiencias. Porque siempre habrá lugar para las buenas canciones y los bonitos poemas.

El muy breve “Magnetismo” (de La dinastía Escorpio2012) sirvió de inicio para dar lugar a la primera revisión de súper terror de la mano de “Un segundo plan”. Luego llegó el turno de “La Noche Eterna”, uno de los pasajes más entrañables de La síntesis de O’Konor (2017). Entre esos tres álbumes, casi todo el repertorio de la velada estuvo concentrado en el Estadio Movistar.

“¿Estás pasando bien?” preguntó Santiago Motorizado en uno de sus pocos discursos breves. Fue después de hacer “Más o menos bien”, un tema que bien sirve como resumen del recorrido de la banda si se complementa con el título “Tantas cosas buenas”, del reciente súper terror. A los chicos les está yendo bien después de 21 años de una formación sin cambios con los guitarristas Manuel Sánchez Viamonte (Pantro Putö) y Gustavo Monsalvo (Elephant Child), el baterista Guillermo Ruiz Díaz (Doctora Muerte) y el tecladista Agustín Spassoff (Afloyd). “Ahora somos nuevos creadores de rock and roll, tranquilos, todo va a estar más o menos bien”, había sido la amonestación del cantante y bajista en aquella composición de 2012.

Mientras tanto, su público intentó en varias ocasiones difundir canciones sobre la situación política. Primero fue con “el que no salta votó por Milei”, que duró poco, pues la banda dio rienda suelta casi de inmediato a “Coronado”, de su último disco. Ya cerca del final, y cuando el cantante había regresado solo al escenario para hacer el primero de los bises (“El Universo”, también del flamante disco), lo que se escuchó fue un más atronador “la patria no se vende” seguido de “Milei, basura, tú eres la dictadura”, de fondo mientras Santiago Motorizado comenzaba a cantar. En el medio, eso sí, el único canto relativamente sostenido e ininterrumpido. Sin declamaciones públicas, la banda había permitido al colectivo La poderosa garganta para que pudiera recibir donaciones para comedores sociales.

“El tesoro” recuperado en el movistar el pulso hitero de Él mató, que incubó en él quizás la última gran canción popular del rock argentino en los últimos doce años (¿o hay otra desde entonces que haya alcanzado más masa?). Algo similar pasó con “Golden Girl”, la oda inspirada en Jenny de la trilogía Regreso al futuro.

Para finalizar, “Mi próximo movimiento”, del EP Dia de los Muertos de 2008, un rescate de los primeros años de la banda como “Navidad de los Santos” y “Sábado”. “Gracias por esta noche inolvidable”, cerró Santiago dejando que las canciones hablaran por ellos.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV de “Más o menos bien” a “Tantas cosas buenas” – .
NEXT lanzará álbumes físicos reciclados