tras cobrar a extranjeros por atención médica, consultas y disminuyó gasto del Estado

tras cobrar a extranjeros por atención médica, consultas y disminuyó gasto del Estado
tras cobrar a extranjeros por atención médica, consultas y disminuyó gasto del Estado

A dos meses de la implementación del cobro por atención médica a extranjeros, en Salta Disminuyeron las consultas y el Estado provincial ahorró 23 millones de pesos, como se confirmó a Telenoche autoridades sanitarias.

“Durante años, “Los pasillos del hospital estaban llenos y hoy nos sentimos bastante cómodos”., destacó el director del Hospital San Vicente de Paul de Orán, Alejandro Velenzuela Pérez. “De De 3.300 pacientes se reducen a 60 en Orán”, comparó.

Lea también: Cada vez más provincias avanzan en el cobro a los extranjeros que reciben atención en hospitales públicos

El Ministerio de Salud de Salta publicó en marzo un DNU para cobrar por la atención médica a los extranjeros que no residan en Argentina. La iniciativa fue luego acompañada de una ley provincial. “Desde la aplicación de la medida, El número de pacientes en los hospitales públicos provinciales disminuyó drásticamente, casi el 90% en comparación con años anteriores”, dijo Valenzuela Pérez.

La ciudad de Orán se encuentra casi en la frontera con Bolivia. La legislación tuvo un fuerte impacto en el hospital de esa ciudad salteña. “Los oranenses, como la mayoría de los salteños, apoyamos esta medida”, dijo Valenzuela Pérez. “Hasta el año pasado, si algún vecino tenía un accidente teníamos que derivarlo a Salta capital porque En el hospital nunca hubo camas, siempre estuvieron ocupadas por extranjeros.”.

Alejandro Valenzuela Pérez, director del Hospital de Orán, en Salta. (Foto: Informatesalta.com.ar).

Polémica por una mujer embarazada que se negó a pagar y fue atendida de urgencia

La polémica por las tarifas para extranjeros en el servicio público de salud en Salta continúa en el ojo de la opinión pública. La medida fue implementada a principios de marzo y en las últimas semanas generó una nueva Conflicto por el caso de una mujer embarazada.

A mediados de abril, una ciudadana boliviana ingresó al hospital de Orán para tener a su bebé. Sin embargo, Se negó a pagar los 250.000 dólares que le cobraron por ser extranjera. Todo terminó en una discusión y una denuncia ante los tribunales. Aunque la mujer abandonó el lugar luego de discutir con su personal, regresó durante la madrugada, en pleno trabajo de parto. Debido a la urgencia de la situación, fue atendida.

Una vez que fue dada de alta con su bebé, le entregaron la factura del servicio de parto y pediatría, la cual ascendió a $250.000. “Se volvió a discutir y la mujer se fue sin pagar”, dijo el director. Un paciente que estaba de guardia dijo a Telenoche: “Esto debería haber pasado hace muchos años. Si un argentino tiene un problema de salud en Bolivia, paga o lo tiran al río. “Esta medida sólo compensa el maltrato que recibimos allí”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Los récords que ya batió ‘Del Revés 2’ tras su estreno
NEXT Angelina Jolie posa con su hija Vivienne en la alfombra roja de los premios Tony (y gana un premio)