Médico brinda recomendaciones para que hombres mayores de 40 años se mantengan saludables – Publimetro Chile – .

Médico brinda recomendaciones para que hombres mayores de 40 años se mantengan saludables – Publimetro Chile – .
Médico brinda recomendaciones para que hombres mayores de 40 años se mantengan saludables – Publimetro Chile – .

Dentro del marco de Dia del padre, Si hablamos de hábitos de salud, el hombres Los chilenos tienen rutinas menos saludables que las mujeres: Fuman más, tienen un mayor consumo de riesgo de alcohol, un alto nivel de sedentarismo y un menor nivel de ingesta de verduras y frutas.

El panorama de la salud de los hombres en el país presenta desafíos, según lo revelan datos recientes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Instituto Nacional de Estadística. En 2020, el 53,6% de los fallecidos fueron hombres, lo que significa que por cada 100 mujeres fallecidas, fallecieron 111 hombres.s. Este índice de masculinidad ha mostrado una tendencia a la baja desde el año 2000, cuando se registró en 120, aunque en 2020 hubo un aumento relacionado con el impacto del Covid-19.

En ese contexto, el médico de Medicina Familiar de Clínica Alemana, Waldo Ortega, explicó que los hombres tienen una tasa de mortalidad por causas externas cuatro veces mayor que la de las mujeres y un riesgo siete veces mayor de ser víctimas de homicidio. Estas cifras están vinculadas a diversos factores y comportamientos de riesgo, principalmente enfermedades cardiovasculares (ataque cardíaco y accidente cerebrovascular), cánceres (próstata, estómago, pulmón), accidentes, cirrosis hepática y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

Pese a estas cifras, el médico de familia señaló que actualmente no existen programas de salud específicamente diseñados para abordar de manera integral los problemas de salud de los hombres. Y destacó la urgente necesidad de desarrollar un enfoque de perspectiva de género masculina, dado que los hombres tienen un menor esperanza de vida que las mujeres y afrontar un perfil diferente de problemas de salud.

Exámenes preventivos

En esta línea, Ortega sugirió que Los hombres deben realizarse un examen preventivo anual a partir de los 40 años y cada dos años antes de esa edad. Estos exámenes deben incluir un historial médico detallado y cuestionarios sobre consumo de alcohol, tabaco, sueño, actividad física, alimentación, conductas sexuales de riesgo y salud mental (ansiedad y depresión).

En eso Examen físico, Es crucial medir la presión arterial para detectar hipertensión, evaluar el peso y la talla para identificar sobrepeso u obesidad, buscar signos de resistencia a la insulina y revisar la piel para detectar cáncer.

En cuanto a Pruebas de laboratorio, Recomendaron medir la glucemia para detectar prediabetes o diabetes y realizar un perfil lipídico para evaluar la dislipidemia. A partir de los 50 años se debe realizar análisis de sangre oculta en heces o colonoscopia.

Finalmente, el especialista aseguró que ““La salud de los hombres en el país requiere una atención especial y la implementación de programas específicos que puedan reducir las tasas de mortalidad y mejorar la calidad de vida de los hombres”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El abogado de Justin Timberlake rompe el silencio tras el arresto del ex-NSYNC – .
NEXT Arturo Longton alza la voz y se distancia de la polémica