los detalles de su salud

los detalles de su salud
los detalles de su salud

Luis Landriscina tiene 88 años

la salud de Luis Landriscina preocupa al mundo del espectáculo. El legendario comediante de 88 años ingresó esta semana a la Fundación Favaloro en medio de un profundo secretismo. Según él pudo averiguar Teleshowel narrador acudió a la institución médica para someterse a unos estudios que le permitirían operar una hernia inguinal. Pero al ver el resultado del electrocardiograma detectaron un problema, por lo que el médico decidió posponer la internación y que permanezca internado por precaución.

La información fue proporcionada a este medio por su esposa. Guadalupe Mancebo, quien lleva más de 60 años casada con la animadora y dio más detalles sobre el cuadro de su marido. “Mi esposo está en casa hasta el martes y regresa a Favaloro para terminar los estudios del corazón y estar seguros de poder operar”, dijo, y explicó que todo se irá resolviendo paso a paso: “Si el martes se confirma que el Si mi corazón está bien, entonces se autoriza la operación”.

Además de su profesión como actor, Luis se ha destacado por su particular forma de recitar historias basadas en las tradiciones y costumbres regionales del país, profesión prácticamente obsoleta de la que se convirtió en símbolo. Hijo de inmigrantes italianos, Landriscina nació en Chaco el 19 de diciembre de 1935, aunque siendo muy joven se mudó con su familia a Santa Fe, donde pasó gran parte de su vida.

De memoria prodigiosa y palabras que llegan al corazón, es considerado “el héroe del humor argentino”. Las historias que se cuentan sobre él llegan a diferentes generaciones y conectan con los aspectos más autóctonos de nuestra tradición. Parte de su legado quedó plasmado en el libro. Landriscina: un mundo de amor y humor”, del periodista, escritor e historiador Mario Vidal quien hizo justicia a su figura. Porque si bien su voz está presente en infinidad de álbumes, restaba enmarcar su obra en un volumen literario, si cabe.

Con un dicho inigualable, y con una vitrina llena de premios, honores y distinciones de todo tipo, Landriscina es sinónimo de una época y una forma de hacer humor en la Argentina. Desde el 27 de enero de 2022 su estatua se encuentra en el Paseo de las Esculturas de Cosquín. A partir de ese día pasó a formar parte del homenaje a grandes figuras de la cultura popular nacional cuyas imágenes se representan en aquel lugar donde se encuentran las imágenes de personajes notables como Atahualpa Yupanqui, Horacio Guaraní, Mercedes Sosa, Jorge Cafrune y Hernán Figueroa Reyes.

Además, fue homenajeado por el Senado argentino, y en noviembre de 2006 le fue otorgado el título de Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), mientras que en 2014 la Universidad de Concepción del Uruguay le otorgó el título. de “Maestro Difusor de las Culturas Regionales”.

El comediante también ganó dos veces el premio Martín Fierro. El segundo (por su trayectoria en la radio), en octubre de 2016. Fue un momento emocionante en el que todo un auditorio del Hotel Hilton le ovacionó. “Cuando oímos las voces nos imaginamos los rostros. La radio en el interior ha tenido una importancia que nadie imagina. Teníamos dos formas de comunicarnos con el mundo: el tren y la radio.”, Recordó durante su discurso, en el que se refirió a su infancia y a las formas de comunicación que existían en la ciudad y el campo.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Virginia contó la verdad sobre su relación con Darío y dejó a todos boquiabiertos
NEXT “Quiero vivir aquí” – .