Ricardo Pun Chong, médico considerado ‘Héroe del Año’ por CNN, reapareció tras nueve meses de salir del coma

Ricardo Pun Chong, médico considerado ‘Héroe del Año’ por CNN, reapareció tras nueve meses de salir del coma
Ricardo Pun Chong, médico considerado ‘Héroe del Año’ por CNN, reapareció tras nueve meses de salir del coma

Ricardo Pun Chong reapareció tras salir del coma “Me desperté y pensé que había pasado un día” | canal n

Han pasado nueve meses desde Ricardo Pun Chong —médico premiado como ‘Héroe del año‘ por la cadena CNN en 2018—salió del coma después de sufrir una afección cardíaca. Sus familiares, amigos, madres y los menores que forman parte del albergue Inspirar Estaban esperando que siguiera compartiendo sonrisas.

Él peruano El hombre de 52 años permaneció sedado durante más de 10 días en el Hospital Rebagliati, donde se reservó su situación de salud. Sin embargo, el médico reapareció ante las cámaras. canal n y contar su propia lucha y su regreso a su segunda casa con las niñas y niños que tienen algún problema de salud.

“Se me rompió un hilo en el corazón, salió sangre y llenó mis pulmones. Estuve unos días en coma inducido, me operaron en Rebagliati. Me desperté, para ser muy honesto, pensé que había pasado un día y como que habían pasado 13”, fueron sus palabras.

Ricardo Pun Chong reapareció tras salir del coma: “Me desperté y pensé que había pasado un día” | AFP/Canal N

Pun Chong Confiesa que nunca se sintió solo, pues le hacían llegar sus muestras de cariño por diversos medios, incluso de personas que no conocía. “Estoy totalmente agradecido por tanto cariño que he recibido en esos días”, dice y precisa que muchos de los mensajes que recibió fueron cuando estaba sedado.

El médico, reconocido internacionalmente por su actuación, ya regresó a su casa, donde a su llegada siempre es recibido con decenas de sonrisas. El ONG Inspira fue fundada en 2008 por Pun Chong en respuesta a la necesidad de alojamiento de familias que viajan desde el interior del país a Cal para recibir atención médica.

La organización surgió tras observar las condiciones en las que se encontraban muchos padres de niños enfermos, que no contaban con recursos económicos para alquilar un lugar donde quedarse. Por ello, decidió crear un espacio para estas familias luego de presenciar cómo los menores dormían en el suelo durante sus estancias en la capital.

“El refugio Inspira funciona desde hace 16 años y nosotros llevamos un año en este maravilloso edificio, pero nos llevó unos ocho años construirlo”, declara un representante de la ONG.

Ricardo Pun Chong quedó fuera de peligro por su delicado estado de salud | Inspirar

El médico logró recaudar fondos con la ayuda de voluntarios, empresas y otras organizaciones para tener un espacio más grande y cómodo, que permitiera albergar a más personas. Sin embargo, la ayuda económica es uno de los factores que se necesita en estos momentos para que más menores tengan la oportunidad de someterse a un tratamiento.

“Tenemos capacidad para sustentar a más de 120 personas, ya está amueblada, pero nos falta dinero. Todo está ahí, pero nos falta dinero para poder pagar la electricidad, el agua y los salarios”, afirma Pun Chong.

yael y su madre vino a Cal de Piura luego de que le diagnosticaran gastrosquisis, una enfermedad que dañaba sus intestinos. El pequeño tuvo que ser operado hasta seis veces en tan solo los primeros cinco meses de nacer. “Por la salud de mi pequeño hijo que nació con gastrosquisis fue derivado a Cal, porque allí no había”, dijo su madre. Así llegó a este refugio que le permitió a su hijo menor haber vencido ahora este mal.

Una historia parecida es la del pequeño. Adriánquien llego de Junín con su mamá. En esta ocasión, al pequeño le diagnosticaron leucemia linfoblástica aguda, pero no tenían dónde quedarse y fue el albergue el que les abrió las puertas.

Cabe señalar que antes de la ONG Inspira Sólo acogió a pacientes de bajos ingresos a los que se les diagnosticó algún tipo de cáncer. Sin embargo, la ayuda de cada peruana y peruana ha permitido que las oportunidades se expandan y que menores de edad con otras condiciones formen parte de este hogar.

Para el Dr. Ricardo Pun-Chong, ser médico no se trata sólo de cuidar a los pacientes, sino también de cuánto te preocupas por sus familias. (Inspirar)

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV LEGUMINOSAS EMBOTELLADAS O SECAS – .
NEXT Valentina queda eliminada del Reto y aprovecha para hablar de lo sucedido con Omega