¿Cuáles son las medidas de protección contra las ITS? – .

¿Cuáles son las medidas de protección contra las ITS? – .
¿Cuáles son las medidas de protección contra las ITS? – .

El aumento de infecciones de transmisión sexual (ITS), especialmente entre la población más joven, preocupa a los responsables de Sanidad. En 2022, el 10,6% de los nuevos pacientes diagnosticados con VIH correspondieron a jóvenes menores de 25 años, teniendo el 37% de ellos un retraso en el diagnóstico. Asimismo, en ese año hubo un 10,2% de nuevos diagnósticos de sífilis23,8% de gonorrea y el 37,6% de clamidia.

Estos datos han sido presentados esta semana con el nueva campaña que ha preparado el Ministerio de Salud, con el objetivo de reforzar la prevención y la detección precoz, así como concienciar a los jóvenes y a la población vulnerable. Todo con el objetivo de evitar que estas enfermedades se conviertan en un grave problema de salud pública en 2030.

Algunas de estas ITS causan preocupación no sólo por el aumento de su incidencia, sino también por la Resistencia antibiótica que algunas cepas están demostrando. Por ejemplo, estudios de vigilancia europeos recientes han encontrado que las cepas de gonorrea aislada y resistente a un antibiótico de amplio espectro, la azitromicina, ha aumentado 10 puntos en un año (14,2% en 2021 vs. 25,6% en 2022).

Los nuevos diagnósticos de gonorrea se han disparado un 37,6% en 2022

En estas circunstancias, vale la pena recordar cuál es el métodos de protección contra ITS resistentes para promover su prevención.

  • En primer lugar, es importante realizar todos los pruebas de enfermedades de transmisión sexual, especialmente si tienes una nueva pareja sexual o si tienes relaciones sexuales sin protección. Estas pruebas son un tipo de kit capaz de identificar varios patógenos en una misma prueba, ya que se basan en la identificación del ADN de las cepas de ITS más comunes. Aunque las pruebas se pueden solicitar al médico, también existen opciones de autodiagnóstico que se realizan en casa.
  • Además, vale la pena recordar que el uso de condón Es esencial en la prevención de las ITS. Este no es sólo un método anticonceptivo, sino que también sirve para transmitir cualquier enfermedad sexual que se transmita a través de las secreciones genitales, especialmente cuando no se tiene una pareja sexual estable o cuando se mantienen relaciones sexuales con personas infectadas. Sin embargo, conviene recordar que los condones no protegen contra las ITS que se transmiten por contacto con la piel, como la sífilis y el herpes genital.
  • Para garantizar la máxima protección, se recomienda no compartas juguetes sexuales o en su defecto asegurarse de que han sido adecuadamente limpiados y desinfectados antes de su uso.
  • Existen algunos métodos para protegerse de las ITS durante el sexo oral, como ‘dique dental’. Es una barrera bucal de un solo uso, generalmente de látex, que se coloca sobre la vagina o el ano al practicar sexo oral o contacto entre dos vulvas. De esta forma se evita el contacto directo mientras se puede disfrutar plenamente del acto sexual.
  • Además de estas medidas de protección sexual, cabe recordar que existen vacunas de prevención contra algunas ITScomo VHA, VHB y VPH, también contra el virus de la hepatitis A. Puede comunicarse con su médico para obtener más información al respecto.
  • También es importante mantener un comunicación adecuada y sincera con tu pareja, informándole si se sospecha algún síntoma o si se ha recibido un diagnóstico positivo. Además, las indicaciones de las administraciones incluyen tener cuidado al mantener relaciones sexuales bajo los efectos del alcohol, ya que se pueden reducir las medidas de protección, así como acudir al médico si se presentan síntomas de cualquier tipo.
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Este viernes, Isabella Mebarak en el evento benéfico “El Arte Une Corazones” – .
NEXT la carrera con mayor nota de corte en la Complutense antes de la EBAU 2024