Este viernes, Isabella Mebarak en el evento benéfico “El Arte Une Corazones” – .

Este viernes, Isabella Mebarak en el evento benéfico “El Arte Une Corazones” – .
Este viernes, Isabella Mebarak en el evento benéfico “El Arte Une Corazones” – .

El Fundación Juan José Payares Bustos, dedicada desde hace 17 años al desarrollo integral de Galerazambas en Galerazamba, localidades aledañas y otras localidades de Cartagena, anunció su evento benéfico “El arte une corazones”.

Este programa, cuyo objetivo es recaudar fondos para continuar con su valiosa labor, se llevará a cabo este viernes 14 de junio en el Palacio de Proclamación, y reunirá a amantes del arte y defensores de la causa en una velada única llena de creatividad y generosidad.

Compromiso y Logros de la Fundación

La Fundación Juan José Payares Bustos ofrece una amplia gama de programas que incluyen alimentación, salud, entretenimiento, cultura y deporte para niños, así como talleres de emprendimiento para padres. Gracias a su constante trabajo y dedicación, la fundación ha cambiado innumerables vidas y ha logrado reconocimiento internacional, especialmente a través de su programa insignia: las brigadas médicas que ayudan a traer médicos estadounidenses.

En estos, la reconocida doctora Mónica Payares Olier evalúa a los infantes y, en alianza con la Casa del Niño, atiende a niños con parálisis cerebral, asegurando que muchos de ellos reciben intervenciones quirúrgicas en Estados Unidos que mejoran significativamente su calidad de vida.

Como dijo la fundadora Rosmery Olier Puello: “Nací para servir y cuando puedo ayudar a una persona lo hago”.

La Noche del Arte y la Solidaridad

El evento “El arte une corazones” contará con una impresionante exposición del artista Isabella Mebarak.

Nacida en Barranquilla, Colombia, y con una trayectoria que abarca desde Miami hasta Nueva York, Isabella presentará su exposición “Magia, muerte y un poco de suerte.“. A través de su arte, que fusiona culturas y aborda realidades sociales y políticas con ingenio, humor y simbolismo, la artista busca permanecer auténtica a pesar de las críticas, como ella misma expresó: “Me gustaría que si se pudiera transmitir un mensaje específico con esta exposición, fuera el de tratar de seguir siendo auténtico a pesar de todo”..

La colección que se exhibirá en Cartagena consta de entre 10 y 12 obras, cada una de las cuales representa diferentes aspectos de la cultura colombiana que la inspiran, con especial énfasis en los colores neón característicos de las cumbres de la Costa Caribe. Mebarak pasó alrededor de 3 meses investigando, dibujando y creando estas piezas después de visitar Galerazamba e involucrarse con la Fundación.

En esta ocasión la artista será vestida por la estilista internacional de origen cartagenero Pamela García Olier, y en Miami por la diseñadora Antonella Farah, también diseñadora cartagenera, evento que se llevará a cabo el próximo 3 de agosto en la ciudad de Miami.

Una oportunidad única

Esta será la primera exposición de Isabella Mebarak en Cartagena, una oportunidad imperdible para sumergirte en tu mundo creativo y contribuir a una noble causa. Su obra, que ya ha sido expuesta en galerías de Miami, Barcelona y Nueva York, promete cautivar a los asistentes y fortalecer el mensaje de unidad y solidaridad.

como apoyar

Las donaciones para el evento parten desde los 100.000 pesos colombianos, y en Estados Unidos desde los 100 dólares. Como explicó Rosmery Olier, directora de la Fundación: “Con el boleto tienes derecho a participar en el sorteo de un cuadro donado por Isabella“. Las entradas se pueden adquirir a través de la página web de la Fundación https://fundacionjuanjosepayesbustos.org

Además, los asistentes tendrán la oportunidad de adquirir obras de arte de Isabella Mebarak durante la exposición, y un porcentaje de las ventas se destinará a causas sociales de la Fundación.

La exposición estará abierta durante una semana en el Palacio de Proclamación de Cartagena, para posteriormente ser exhibida en la ciudad de Miami.

Aliados y benefactores

La Fundación Juan José Payares Bustos agradece el invaluable apoyo de aliados como Nicklaus Children’s Hospital, el Hospital Infantil Casa Del Niño, el Gobierno de Bolívar, Gestora de Realidades, Payoli Solar Energy, la Escuela de Música y Danza Juan José Payares y la Fundación Vallenata USA, quienes hacen posible el éxito de iniciativas como ésta.

Un llamado a la solidaridad

Los organizadores invitan a la comunidad a unirse a esta noche de celebración y solidaridad, donde la belleza del arte se combina con la oportunidad de marcar una diferencia significativa en la vida de muchas personas.

Para obtener más información y detalles sobre cómo participar o contribuir, visite el sitio web

web: https://fundacionjuanjosepayaresbustos.org Instagram: @fundacion_jjpb

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Recordó la llamativa reacción del uniformado.
NEXT Detienen a un médico acusado de agredir sexualmente a una paciente en el puesto donde trabaja