‘El Botánico’, de MW Craven se erige como uno de los grandes referentes del thriller actual

‘El Botánico’, de MW Craven se erige como uno de los grandes referentes del thriller actual
‘El Botánico’, de MW Craven se erige como uno de los grandes referentes del thriller actual

Cuando MW Craven anuncia un nuevo título, sus fans de todo el mundo están un poco más felices. El autor británico es el creador de una de las sagas policiales del momento y con ‘The Botanist’ (Roca Editorial, 2024) demuestra, una vez más, estar a la altura de las expectativas.

Nos encontramos ante asesinatos por envenenamiento de una serie de personas de dudosa reputación. El sargento Washington Poe y su peculiar compañera Tilly Bradshaw intentarán descubrir quién está detrás de estos crímenes. para una especie de Robin Hood en el que en lugar de robar a los ricos para dárselo a los pobres, asesina a gente despreciable.

Esta dicotomía hace que la narrativa sea muy interesante ya que el lector no sólo se verá envuelto en una serie de crímenes brillantemente descritos, sino también Comienza a dudar si debe o no empatizar con el criminal.

‘El botánico’ tiene un ritmo vertiginoso, con capítulos cortos que hacen la lectura especialmente atractiva y dinámica. Además, carece de saltos temporales, lo que confiere a la historia una fluidez narrativa constante.

Un dúo que va camino de convertirse en un icono de la novela policíaca.

Ya hay cinco traducidos y el año que viene se estrenará en inglés la sexta parte de la saga protagonizada por Poe y Tilly. Cinco libros en los que la relación “personajes-lector” no da signos de agotamiento, sino todo lo contrario gracias a un Craven que ha sabido llevar su relación de forma casi magistral. Tienen conflictos entre ellos sin agotarlos; No existen aventuras románticas de ningún tipo que puedan causar desgaste. Simplemente son dos compañeros de trabajo que, en lo personal, son tan diferentes como el aceite y el agua, pero en lo que les une profesionalmente tienen los mismos valores y son igual de buenos.

Orden de lectura Serie Washington Poe

‘El botánico’, pese a ser la quinta parte de un mismo “universo”, Se puede leer independientemente del resto.. Aunque somos más de seguir el orden según su publicación.

  1. ‘El espectáculo de marionetas’
  2. ‘Verano negro’
  3. ‘El abogado’
  4. ‘Zona muerta’
  5. ‘El botánico’
  6. ‘La silla de la misericordia’ (Aún no hay título en español)

¿Vale la pena leer ‘El Botánico’?

Sí definitivamente. MW Craven es, junto al norteamericano JD Barker (saga ‘El cuarto mono’), uno de los líderes actuales del thriller. Sus libros están llenos de acción, giros argumentales y, sobre todo, personajes altamente adictivos.

Siga el Canal MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y entretenimiento, para enterarte de todas las novedades, actualizaciones y novedades de última hora sobre el mundo de los videojuegos, películas, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, avances, gameplays, podcasts y mucho más. ¡Suscribir!

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV cuál es la historia del meme que inunda las redes sociales
NEXT La ópera ‘Adriana Lecouvreur’ convence pero no fascina en su regreso al Liceu