¿Qué pasará con los planes EPS complementarios si solicitan retiro voluntario? – .

¿Qué pasará con los planes EPS complementarios si solicitan retiro voluntario? – .
¿Qué pasará con los planes EPS complementarios si solicitan retiro voluntario? – .

Una de las dudas que más preocupa a los pacientes sobre su salud ante los cambios que están viviendo El sistema con la intervención de siete EPS y el pedido de retiro voluntario de otros tres jugadores, es el futuro que tendrán los planes complementarios.

El sistema general de planes de prestaciones de salud de la seguridad social permite a algunas entidades ofrecer a los usuarios servicios conocidos como planes voluntarios de salud, entre los que se encuentran medicina prepaga, pólizas de salud y planes complementarios.

En total, 3,8 millones de colombianos acceden a este tipo de servicios y estos últimos representan el 16% de los planes voluntarios de salud. Según cifras de Acemi, Fasecolda y Proesa, al menos 1,3 millones de personas cuentan con un servicio complementario.

Pero como su nombre indica, Estos servicios nacieron para complementar el plan de beneficios de salud, con complementos sencillos y preferidos por usuarios y pacientes.

“Estos detalles existieron precisamente para darle más dinero a las EPS, lo que les permitió tener una fuente de ingresos directa, porque se vio que en general se paga muy poco por concepto de salud de bolsillo, y la gente quería pagar más, pero una prepago era muy cara”, dijo Paúl Rodríguez, profesor de la Universidad El Rosario e investigador.

A diferencia de la medicina prepaga, en el que las empresas son totalmente independientes de las EPS, Estos servicios perderían la forma en que funcionan hasta ahora.

“Al ser un negocio ligado a las EPS, el negocio en sí pierde su sentido. Estos planes seguramente cambian radicalmente y tienen dos caminos: o recurren a la medicina prepaga, o se convierten en un plan cercano al de las ambulancias, como Emermedica, que tienen un servicio rápido, pero muy limitado.“, explicó Rodríguez.

También añadió que “La dinámica cambia bastante. Esos planes al paso que vamos están condenados a desaparecer”. y el mercado volverá a estar segmentado entre planes muy baratos y sencillos o prepago. Ese es el escenario”.

Ese es el caso de Compensar EPS, la primera empresa en solicitar la baja voluntaria del sistema sanitario tras atravesar una crisis financiera que no permitió la sostenibilidad del negocio. La empresa ofrece un plan complementario con su EPS, pero Supersalud aún no determina si acepta o no la solicitud de la empresa.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Camila Mayan reveló feo gesto de Alexis Mac Allister tras su separación
NEXT Maxine Woodside asegura que Christian Nodal y Ángela Aguilar se casaron ‘en secreto’ en Italia: “Pepe estuvo ahí”