El sector médico pide humor a gritos

Marius Lekker es médico, se especializó en medicina preventiva. Desde hace tres años llena de humor las redes con sus parodias de situaciones vividas en las consultas de centros de salud y hospitales pero, sobre todo, de los propios médicos. Son pocas las especialidades que todavía se han resistido a caricaturizar.

Y una pequeña muestra de ese humor es la dedicatoria que hace en su primer libro recién publicado. “Lento y mala letra. Guía esencial para entender a tu médico” (Editorial Martínez Roca): “A ChatGPT, por haber escrito este libro”.

“Las matemáticas son lo opuesto a los médicos”

Advierte al lector que en el 191 páginas Te vas a encontrar con “tonterías” y vas a salir con un coeficiente inferior al que tenías cuando empezaste. El objetivo de haber escrito el libro es comprender mejor a los médicos “porque, a veces, hablan raro y en lugar de hematoma dicen hematoma”, como señala en la publicación.

En la entrevista con EFEsaludMarius Lekker recuerda que se dio cuenta de que quería estudiar Medicina cuando estaba “de vuelta en la ESO estudiando mitocondrias”, lo que le gustaba “más que las matemáticas”.

“No sé si sabéis que las matemáticas son lo opuesto a los médicos, sólo las usamos para contar pulmones o riñones”, bromea el joven médico, que ha trabajado en hospitales de Madrid y Valencia y también es profesor en el San Universidad Pablo. UEC.

Durante su preparación para el MIR lo pasó “un poquito mal”, sintió la presión y el estrés, porque, además, todos le decían que iba a aprobar. Pero este examen no se trataba sólo de aprobarlo, sino de competir con otros. “Nunca estás satisfecho contigo mismo”, admite.

“Con el tiempo me he quedado con las cosas buenas, mi mente mete cosas en Spam y deja otras ahí, pero la verdad es que tengo buenos recuerdos. Y después de la especialidad, un poco más de lo mismo. Creo que, en general, a medida que fueron pasando los años de residencia, fue cada vez mejor, porque ya no eres el chico del café y vas ganando experiencia”, afirma el doctor.

intentos tímidos

Hace casi tres años que Marius Lekker está inmerso en creación de contenidos en redes sociales. Algo que, asegura, fue algo inusual al principio, totalmente alejado de lo que pretendía, pero vio que le gustaba su humor médico y que tenía quórum de gente.

Marius Lekker en la sede de la Agencia EFE. EFEsalud/BPC

Y reconoce que proviene de la vertiente académica de la Medicina donde el humor “es algo lejano”, “poco profesional”. Por eso a ella le costó empezar y se acercó a él con “tímidos intentos”.

“Vi que a la gente le gustó mucho. Creo que el sector médico, la sanidad en general, pide a gritos un poco de humor, como salida, como escape a tantas presiones, a tantas cosas de las que quizás todos nos quejamos, que son difíciles tanto de la propia Medicina como de así como, a veces, el sistema hospitalario, las condiciones. Así nacieron los vídeos”, destaca Marius Lekker.

Los especialistas reivindican sus parodias.

Incluso médicos de distintas especialidades le piden que los parodie, lo que le hace sentirse “como en el Congreso de los Diputados, versión médica”. Intenta hacerlos todos pero tiene uno que, asegura, es más parodiable.

“Un día voy a necesitar uno y no me querrán atender, pero traumatología está muy arriba”, dice sonriendo y añade: “Tengo muchos amigos, se ríen conmigo y espero que el resto Muchos de los traumatólogos (traumatólogos) también lo hacen, ya sabes”. “Es humor y se lo toman con humor”.

Intenta parodiarlos a todos pero considera que, quizás, los más desconocidos son los más difíciles porque el público no los conoce. Cuando los hace, a los representados “les encanta porque dicen, por ejemplo, ‘oye, finalmente estás haciendo uno sobre análisis clínicos’”.

El 99,9% acepta el humor y se ríe.

Destaca que el 99,9% de los médicos aceptan bien estas parodias y se ríen porque saben que es humor, incluso le dan ideas sobre sus propias especialidades y “las usan para conferencias o cambiar cosas”.

“Para contarles una anécdota sobre ‘oftalmo’ (oftalmología), siempre tenemos el chiste interno de que tiene muchas siglas. Bueno, ojo izquierdo, ‘OI’ o ojo derecho ‘OD’. Por tanto todas las patologías son SSPDSTDP. Lees un informe ‘oftálmico’ y no sabes de qué te hablan. Así que hice varias bromas sobre esto y me llegó desde algún departamento que, aprovechando una reunión, habían decidido cambiar eso, dejar las siglas o eliminarlas”, dice Marius Lekker.

Para hacer sus bocetos Para las redes suele grabar en una pequeña oficina donde tiene sus disfraces y pelucas. Además, está cerca de la su hermano, Nacho Gil, conocido como Natchertambién creadora de contenidos en redes -pero no médicos, sino de vida familiar-, y que cuenta con más de cinco millones de seguidores en Instagram.

Marius Lekker
EFEsalud/BPC

“Utilizo ideas que me da la gente, que saco de videos, busco ideas y las hago a mi manera. Muchas veces también le pregunto a mi hermano y a la pareja de personas que trabajan con él, cuando estoy en crisis”. explica el médico.

Nunca esperó tener el éxito que está teniendo, ya lo tiene. más de 600.000 seguidores en Instagram, más de 300.000 en TikTok y más de 780.000, en youtube.

“Muchas personas simplemente encuentran divertido el humor sobre salud, como los chistes de abogados o algo así que pueda hacernos graciosos. Muchos de los que me siguen no son sanitarios, me sorprende que hacer un humor tan concreto y específico tenga tanto éxito”, admite.

líneas rojas

En sus contenidos, Marius traza líneas rojas, como señala en la entrevista. Siempre intenta mantener un tono constructivo, donde los propios profesionales puedan reírse, sin ofenderlos. O aborda cuestiones como, por ejemplo, el uso de antibióticos.

“Hay cosas que no me interesan. Intento no utilizar palabras muy fuertes, insultos o malas palabras, para que las vea toda la familia”, subraya.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Ella es una persona profundamente desagradable” – .
NEXT La agencia Magnum Photos, Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2024