Investigadores de 16 países latinoamericanos celebran su investidura como médicos en la Universidad de Navarra – .

Investigadores de 16 países latinoamericanos celebran su investidura como médicos en la Universidad de Navarra – .
Investigadores de 16 países latinoamericanos celebran su investidura como médicos en la Universidad de Navarra – .

Investigadores de 16 países latinoamericanos celebran su investidura como doctores en la Universidad de Navarra. (Manuel Castells)

La Universidad de Navarra ha celebrado la investidura de 173 nuevos médicos de 34 países, incluidas 16 naciones latinoamericanas, entre ellas: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. La investigación de los doctores cubre diversas áreas como biomédicas, humanísticas, ciencias sociales, ingeniería, economía, derecho, educación y ciencias eclesiásticas.

A todos ellos se ha dirigido la rectora María Iraburu en su discurso para decirles que son “exploradores de la verdad”. Así, ha comparado a los nuevos médicos con famosos exploradores históricos como Shackleton y Hillary y ha subrayado La importancia de buscar la verdad en tiempos de duda y escepticismo.reiterando la necesidad de profundizar en los problemas sin prejuicios y encontrar soluciones justas.

Un ejemplo de estos nuevos médicos es Nabil Manzour Sifontes de Venezuela, quien ha investigado los factores que determinan la recaída en el tratamiento del cáncer de cuello uterino. Manzour valoró el apoyo de sus directores de tesis y mencionó la emoción y los nervios que rodean la defensa de una tesis.

“Mis directores de tesis han creado este proyecto conmigo y hemos luchado por la publicación de cada artículo”, aseguró. Y añadió: “Para mí la defensa de tesis es un momento genial, apasionante, aunque siempre hay nervios y da un poco de miedo porque no sabes lo que te va a decir un gran experto”.

Según el profesor Iraburu, “vivimos una época marcada por la duda y el escepticismo, por las falsedades que se consideran con interés y se difunden porque escandalizan o emocionan”. La verdad, continuó, es más difícil de alcanzar. “La sociedad necesita que puedas profundizar en los problemas sin prejuicios. y encontrar soluciones justas, para crear una gran red de confianza que apoye a personas e instituciones y las inmunice contra los riesgos del engaño y la superficialidad”, afirmó.

Las tesis defendidas en este último año se han llevado a cabo gracias a la aportación de la Asociación de Amigos de la Universidad de Navarra, el Banco Santander y otros organismos públicos y privados.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Un importante motivo provocó la ausencia de JC Rodríguez en el matutino de CHV
NEXT El sorprendente poder de enviar mensajes de texto a un amigo