La IA resucita moléculas de criaturas del pasado para crear antibióticos

La IA resucita moléculas de criaturas del pasado para crear antibióticos
La IA resucita moléculas de criaturas del pasado para crear antibióticos

Un estudio liderado por César de la Fuente utiliza la IA para descubrir antibióticos en organismos extintos, como los mamuts. Ofrece una solución prometedora a la resistencia a los antibióticos.

“Resucitar” moléculas gracias a tecnologías de vanguardia se ha convertido en una vía prometedora. Ahora, un Un nuevo estudio muestra que el aprendizaje profundo puede extraer proteínas de todos los organismos extintos, también mamuts. Los resultados se publican este martes en la revista Nature Biomedical Engineering, en un artículo liderado por el español César de la Fuente, de la Universidad de Pensilvania, en Estados Unidos.

“La resistencia a los antimicrobianos es una de las mayores amenazas de nuestro tiempo y se necesitan con urgencia nuevos antibióticos. Hoy informamos del descubrimiento impulsado por la inteligencia artificial (IA) de decenas de miles de -potenciales- antibióticos en organismos extintos”, resume De la Fuente en su relato X.

Desextinción molecular

La desextinción molecular, impulsada por el aprendizaje automático, busca resucitar moléculas de organismos extintos para abordar problemas como la resistencia a los antibióticos. El laboratorio de César de la Fuente en la Universidad de Pensilvania ha desarrollado un modelo de IA llamado APEX, que ha descubierto con éxito numerosos compuestos antibióticos en criaturas antiguas, incluido el mamut lanudo. Este avance se basa en décadas de investigación sobre la secuenciación de material genético antiguo y representa un paso importante en el campo emergente de la biología de la resurrección.

Anteriormente, el laboratorio había explorado proteomas de neandertales y denisovanos, identificando moléculas de antibióticos tanto en humanos modernos como antiguos. Para acelerar el descubrimiento, APEX fue diseñado para analizar los proteomas de todos los organismos extintos conocidos. Los investigadores entrenaron modelos de aprendizaje profundo que predijeron miles de secuencias con actividad antimicrobiana de amplio espectro, muchas de las cuales no se encuentran en los organismos actuales, abriendo nuevas posibilidades para el desarrollo de antibióticos innovadores.

Experimentos en ratones

El equipo sintetizó 69 péptidos y confirmó su actividad contra patógenos bacterianos, observando que La mayoría de las bacterias mueren al despolarizar su membrana citoplasmática.. Compuestos como mamuthusina-2 y elefasina-2 mostraron una eficacia antiinfecciosa en ratones con abscesos cutáneos o infecciones en los muslos, comparable a la del antibiótico polimixina B.

La investigación, publicada en Nature Biomedical Engineering, destaca que la extinción molecular respaldada por IA puede acelerar el descubrimiento de moléculas terapéuticas. El modelo APEX ha identificado candidatos prometedores para antibióticos preclínicos, y el trabajo de IA permite hacer en horas lo que antes llevaba años.

Con información de Agencia EFE

(Visita 1 veces, 1 visitas hoy)

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Vandalizaron la tumba de Patricia Teherán en Cartagena y un aficionado la arregló
NEXT Rammstein prende fuego a un Montjuïc lluvioso – .