Maestro en medicina y pionero en técnicas de reproducción asistida.

Maestro en medicina y pionero en técnicas de reproducción asistida.
Maestro en medicina y pionero en técnicas de reproducción asistida.

Escuchar

Este domingo falleció, a los 86 años, Edgardo Jovenreferente argentino en ginecología y medicina reproductiva y magíster en medicina argentina. Ocupó la sede dedicada a la especialidad en la Academia Argentina de Medicina (ANM).

Young nació en la ciudad de Buenos Aires el 4 de julio de 1937. A los 23 años se graduó de médico en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y realizó su residencia en el Hospital de Clínicas. . . En 1969 obtuvo el título de especialista en ginecología y, en 1973, completó el doctorado en Medicina.

Ese año, y hasta 1985, fue jefe del Departamento de Fertilidad Femenina de la 1ª Cátedra de Ginecología de la UBA.

Mientras trabajaba en el Hospital de Clínicas, en los años 70, fue el primer médico en el mundo en inducir la ovulación en mujeres infértilespero quiénes ovularon, para poder obtener óvulos de mayor calidad cuando la técnica de fertilización in vitro (FIV). Esto permitió, según explicaría a sus discípulos, desde sincronizar el momento fértil hasta aumentar las posibilidades de lograr un embarazo, pero sin incrementar los embarazos múltiples. Los resultados inéditos obtenidos con un grupo de colegas fueron publicados en 1981 en la revista Reproducción.

Luego pasó a la práctica privada: fundó el Instituto IFER de Ginecología y Fertilidad, donde fue director médico durante los últimos 39 años y continuó trabajando hasta la semana pasada. La noticia de su muerte tomó ayer por sorpresa a compañeros y familiares con quienes se comunicaba. LA NACIÓN.

Fue pionero en lograr embarazos en el país con diferentes técnicas de reproducción asistida que comenzaban a utilizarse en el exterior. Puso a disposición el instituto que había creado para realizar con Ramiro Quintana, colega y discípulo, y Fabiana García, del equipo del infectólogo Daniel Stamboulian, un estudio multicéntrico para lograr el embarazo en parejas serodiscordantes al VIH sin que la mujer ni el bebé contraigan el virus. virus. virus. Con el protocolo clínico diseñado, el equipo trató a unas 300 mujeres en dos años.

“Argentina estuvo a la vanguardia en técnicas de reproducción asistida de la mano de maestros como Edgardo Young”, reseñó Quintana. Juntos también publicaron el libro. El huevo como paciente (2014).

La vinculación de Young con la universidad donde se formó se mantuvo en el tiempo: en 2005 fue nombrado Profesor Consultor de Ginecología. También fue miembro de asociaciones profesionales y sociedades científicas de la especialidad en el país y en el extranjero, con más de doscientas presentaciones en congresos médicos y publicaciones en revistas revisadas por pares y más de treinta premios por las técnicas que desarrolló y perfeccionó para mejorar. Resultados en la práctica de la medicina reproductiva. Entre 1989 y 1991 presidió la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva (Samer).

La ANM le otorgó el lugar 33 en la especialidad de Ginecología y Medicina Reproductiva a partir del 23 de octubre de 2014. En 2017, su nombre se sumó al palmarés de La prensa médica argentina como Maestro en Medicina Argentina.

Su opinión era frecuentemente citada respecto de algún avance en la medicina reproductiva o algún tema de controversia, ya fuera médica o social, en el país o en el extranjero. Durante el debate en el Congreso Nacional por la despenalización del aborto, dio voz al documento de posición que estableció en ese momento la ANM.

En medio de discusiones públicas sobre principios de la biología y el ejercicio profesional, con cifras cruzadas de prácticas no registradas, definió la objeción de conciencia como “un derecho inalienable que tienen los profesionales” y explicó por qué los principios del Juramento Hipocrático entraron en conflicto “en un momento determinado”. ” con la interrupción del embarazo que debatían los legisladores.

LA NACIÓN

Conozca El Proyecto Confianza
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Confirman informe médico sobre la salud de Hassam; El comediante, desde la clínica, envió un sentido mensaje
NEXT Estos son los estrenos del 10 al 16 de junio