Con énfasis en ética y bienestar animal, Facultad de Medicina Veterinaria de la UDLA realiza charla “Cómo mejorar la experiencia de la eutanasia” – Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía – Portal de noticias

La segunda actividad disciplinaria del año, en formato online, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía (FAVA), tuvo como objetivo principal proporcionar recomendaciones y consejos a nuevos y futuros médicos veterinarios para la gestión de este complejo tipo de procesos.

La jornada fue inaugurada por la decana de FAVA, Lorena Jofré, quien tras dar la bienvenida al público, presentó al expositor Alejandro Roffo, Médico veterinario de la Universidad de Buenos Aires, Argentina., MBA en Negocios Farmacéuticos de la Universidad de Quebec en Montreal, Canadá, especialista en eutanasia y representante de la marca Euthabagun producto creado en base a la sensibilización sobre este procedimiento.

En cuanto a la labor del veterinario en un proceso de eutanasia, Roffo destacó la empatía que los profesionales deben expresar en todo momento hacia los tutores de la mascota. En este aspecto, indicó la importancia de considerar detalles que pueden ser significativos en la interacción entre la mascota y sus responsables, como el vocabulario a utilizar, el trato al animal en su estado y la planificación respetuosa del proceso. Invitó a los asistentes a tratar a la mascota en este proceso, “como si fuera nuestra”.

Debido a que la Medicina Veterinaria es la única profesión legalmente habilitada para realizar este procedimiento en el país, el expositor hizo una recomendación especial a los asistentes. “Ser la única profesión médica autorizada para practicar la eutanasia nos da un privilegio y al mismo tiempo una responsabilidad. Esta es una oportunidad única para el desarrollo de la práctica profesional. Ya que realizamos la convocatoria para realizar la eutanasia y los tutores ven nuestro lado humano al mismo tiempo que el profesionales lo mejor que puede pasar para el desarrollo del proceso”, afirmó.

Este es el tercer año consecutivo que la FAVA aborda este tema, lo que se refleja en la necesidad de actualización de las nuevas generaciones de estudiantes. En este sentido, la decana Lorena Jofré afirmó que ““La eutanasia es un tema importante y delicado, ya que se trata de asumir una responsabilidad profesional”.agregando que “como futuros médicos veterinarios debemos comprender la relevancia de realizar este procedimiento de manera ética y competente, lo que implica conocer los métodos adecuados y comprender la delicadeza emocional que envuelve este acto, tanto para los propietarios como para el equipo veterinario. ” .

Esta actividad dejó el mensaje principal a los futuros profesionales de que aprender la forma correcta y adecuada de manejar la eutanasia es crucial para garantizar el bienestar animal. Es fundamental conocer y aplicar protocolos que minimicen el dolor y el estrés durante el procedimiento, logrando así que el animal se despida en paz y tranquilidad, a la vez que brinda apoyo emocional a los tutores de la mascota.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Los 4 signos más admirados por todos, según la astrología
NEXT Paolo Guerrero borra todas sus fotos con Ana Paula Consorte tras imágenes de Magaly Medina: “Hasta la última del 2017”