los alimentos que debes consumir para prevenir enfermedades respiratorias, según el Minsa

los alimentos que debes consumir para prevenir enfermedades respiratorias, según el Minsa
los alimentos que debes consumir para prevenir enfermedades respiratorias, según el Minsa

Castillo enfatizó que una dieta rica en vitaminas y minerales es clave para mantener una buena salud. – Crédito: Shutterstock

Él Ministerio de Salud (Minsa) ha alertado a la población sobre la importancia de mantener una nutrición apropiada para prevenir enfermedades respiratorias con la llegada de inviernoque comenzará el próximo 20 de junio.

Antonio Castillo Carreranutricionista Instituto Nacional de Salud (INS)ha ofrecido una serie de recomendaciones sobre alimentos que se deben consumir para fortalecer la sistema inmunitario y prevenir afecciones respiratorias.

En una conversación con Agencia Andinael especialista instó a la población a ajustar su alimentación, especialmente a aquellos grupos más vulnerables, como hijos menores de edadpersonas con enfermedades crónicas y el adultos mayores.

Castillo enfatizó que una dieta rica en vitaminas y minerales Es clave para mantener una buena salud durante la temporada de invierno.

Castillo enfatizó que una dieta rica en vitaminas y minerales es clave para mantener una buena salud. – Crédito: EFE/Kai Försterling

“Es fundamental incorporar alimentos como los cítricos, que son ricos en vitamina Cy hortalizas de hojas verdes, abundantes en vitamina a y minerales esenciales”, afirmó el especialista.

También destacó la importancia del consumo de proteínas y lácteos, necesarios para fortalecer las defensas del organismo. Además, la nutricionista del INS recomendó evitar los alimentos procesados ​​con alto contenido de grasa. azucares y grasas saturados, ya que estos pueden debilitar el sistema inmunológico. En cambio, sugirió optar por alimentos naturales y frescos, así como mantener un Hidratación adecuadaBeber al menos dos litros de agua al día.

Él Ministerio de Salud También ha recordado la importancia de otras prácticas preventivas, como vacunación contra la gripe y el cumplimiento de las medidas de higiene como lavarse las manos con frecuencia y usar máscaras en lugares concurridos.

Castillo enfatizó que una dieta rica en vitaminas y minerales es clave para mantener una buena salud. – Crédito: Ilustrativa/Infobae

De acuerdo a CastilloEntre los nutrientes más importantes se encuentran la vitamina C, la vitamina A y el hierro:

  • Vitamina C: vital para la prevención de resfriados y otras infecciones del tracto respiratorio. Se puede encontrar en frutas como papayael Mandarinael naranja y el camu camu. El consumo de estas frutas es más beneficioso cuando se comen enteras o recién cortadas para evitar la pérdida de nutrientes esenciales.
  • Vitamina A: Desempeña un papel importante en el fortalecimiento de las barreras naturales contra las infecciones. Este nutriente está presente tanto en alimentos de origen animal como en hígado de pollo o carne de res, lácteos y huevos, así como vegetales de hojas verdes como espinacala zanahoria y el batata.
  • Vitamina E: por sus propiedades antioxidantes. se encuentra en cereales de grano entero y sus derivados. También es crucial la ingesta selenio, que se encuentra en mariscos, nueces y productos lácteos. Estos nutrientes son reconocidos por su capacidad para frenar el proceso de envejecimiento celular y mejorar la respuesta inmune.

para mantener un dieta equilibrada y fortalecer el sistema inmunológico, es fundamental considerar la inclusión de estos nutrientes. Los expertos recomiendan centrarse en una variedad de fuentes de alimentos para garantizar una ingesta adecuada y así contribuir a la salud general.

Castillo enfatizó que una dieta rica en vitaminas y minerales es clave para mantener una buena salud. – Crédito: Andina

Mantenerse bien hidratado y seguir una dieta equilibrada son claves fundamentales para la salud, destacó. Castillo. El consumo diario de agua, así como de infusiones, zumos y frutas, ayuda a mantener una adecuada hidratación y controlar la temperatura corporal.

“Es importante consumir agua todos los días e incluir también infusiones, jugos y frutas con alto contenido de agua”, indicó. Este consejo se basa en que una correcta hidratación contribuye al buen funcionamiento del organismo y evita complicaciones de salud.

Además, una dieta equilibrada y natural es crucial para prevenir enfermedades respiratorias. Durante procesos infecciosos, como resfriadosLos expertos recomiendan ingerir alimentos calientes y evite los productos lácteos, ya que pueden aumentar la mucosidad. Sin embargo, es recomendable seguir consumiendo frutas ricas en vitamina C y probióticos, que apoyan el sistema inmunológico.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Al Pacino volverá a ser jefe de la mafia con esta película basada en hechos reales
NEXT Jennifer López cancela su gira para “descansar” en medio de una supuesta crisis en su matrimonio