Los 6 consejos definitivos para alcanzar el bienestar laboral y ser feliz, según Harvard

Para encontrar un vida plena y satisfactoriael felicidad en el trabajo Muchos lo desearon. Pasamos gran parte de nuestras vidas viviendo juntos en el contexto de trabajoentonces te sientes feliz y con cierta satisfacción en nuestro actividades diarias es crucial para la bienestar emocional y mental.

Basado en varios estudios de harvardse entiende que existen caminos analizados por la ciencia que pueden ser útiles en esta búsqueda.

Leer también

Belén Candía

Descubre qué puedes hacer para sentir feliz en tu trabajo con estas claves que sugiere la prestigiosa institución académica, y cuál es la papel de las empresas para que tus trabajadores se sientan cómodos y rentabilizar la productividad.

Qué significa ser feliz en el trabajo

El felicidad en el trabajo No es sólo tener un trabajo lo que nos da bienestar, sino que se consigue creando un entorno donde el crecimiento, el aprendizaje y la sensación de ser valorado ser viable.

se trata de sentir motivado y comprometido con la tarea que tenemos entre manos, formar y fortalecer vínculos con nuestros compañeros y tener un sano equilibrio entre el trabajo y la vida personal.

Seis consejos clave para sentirte feliz en el trabajo, según un estudio de Harvard

De acuerdo a un estudio de Harvard, De esta manera podrás alcanzar el bienestar laboral y ser feliz en tu trabajo.

1. Encontrar el sentido de nuestro trabajo es fundamental. De acuerdo a Amy Wrzesniewskiprofesor de psicología organizacional en la Universidad de YaleLas personas que entienden su trabajo como algo más que una simple herramienta para ganar dinero tienden a ser más felices y responsables.

2. Entender cómo el trabajo Lo que hacemos contribuye al bienestar de otras personas o se alinea con nuestro Valores personales Es muy importante.

Leer también

andrea reyes

3. Desarrollar buenos enlaces con los compañeros es crucial para la comodidad en el trabajo. Un estudio de la Harvard Business School afirmó que tener amistades laborales puede aumentar la productividad y la alegría.

4. El gratitud y el reconocimiento Son dos pilares fundamentales para mejorar nuestro bienestar en el trabajo.

Leer también

Belén Candía

5. El buscar oportunidades En términos de crecimiento y desarrollo personal, puede hacer que nuestra relación con el trabajo sea más positiva.

Los expertos del Escuela de Negocios de Harvard nuevamente mencionan el crecimiento profesional y personal como algo fundamental para la felicidad en el contexto laboral.

6. Finalmente, es clave encontrar la equilibrio trabajo-vida. Michael Norton, profesor de la Universidad de Harvard, asegura que dedicar tiempo a otras actividades fuera del ámbito laboral contribuye a aumentar la cantidad de energía y felicidad.

Trabajadores en una oficina.

Seis consejos clave para sentirte feliz en el trabajo, según un estudio de Harvard

Pexels

El papel de las empresas para tener empleados felices

Muchas empresas y organizaciones comprenden la relevancia de bienestar y el satisfacción del empleado para aumentar la productividad, reducir la rotación de personal y mejorar el clima laboral.

La implementación de políticas de trabajo con menor rigidez, la promoción del equilibrio entre la vida personal y laboral, la oferta de oportunidades de desarrollo profesional y un ambiente de trabajo inclusivo y respetuoso, son algunas de las diversas vías que se llevan a cabo para lograr este objetivo.

Leer también

andrea reyes

No es buena idea trabajar desde la cama

Un estudio de la Universidad de Harvard y Gallup destaca que tener trabajadores felices aumenta la productividad en un 30%, aumenta las ventas en un 37%, reduce la rotación laboral en un 50% y aumenta la retención de talento en un 45%.

Para lograr estos objetivos, el Departamento de Recursos Humanos de las organizaciones exitosas los tienen en cuenta 8 consejos:

  • 1. Conozca a los empleados.
  • 4. Promover el equilibrio entre el trabajo y la vida personal.
  • 7. Crea un plan de desarrollo.



Esta información no sustituye en ningún caso el diagnóstico o prescripción por parte de un médico. Es importante acudir a un especialista cuando se presenten síntomas en caso de enfermedad y nunca automedicarse.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El abogado de Justin Timberlake rompe el silencio tras el arresto del ex-NSYNC – .
NEXT Arturo Longton alza la voz y se distancia de la polémica