¿En qué consiste la revolucionaria cirugía bariátrica robótica que marca un hito en el tratamiento de la obesidad? – .

¿En qué consiste la revolucionaria cirugía bariátrica robótica que marca un hito en el tratamiento de la obesidad? – .
¿En qué consiste la revolucionaria cirugía bariátrica robótica que marca un hito en el tratamiento de la obesidad? – .

Se realizó cirugía bariátrica robótica guiada por fluorescencia a un paciente diagnosticado con obesidad grado 2 asociada a hipertensión e hipercolesterolemia (Foto: Sanatorio Finchietto)

Cuando los avances tecnológicos se ponen al servicio de la salud y de la mejora de la calidad de vida de las personas, merecen ser reconocidos.

Este es el caso de lo ocurrido esta semana por primera vez en el Sanatorio Finochietto de la Ciudad de Buenos Aires, donde una mujer de 45 años con obesidad Grado 2 asociado a otras complicaciones en su salud, se sometió a un Cirugía bariátrica robótica guiada por fluorescencia.

La intervención no se trata sólo de una hito médico por la sofisticación del procedimiento sino también porque marca uno antes y otro despues en abordar esta patología, que afecta cada vez a más personas en el mundo.

Y si bien la introducción de robots en entornos humanos a menudo hace temer que la inteligencia y la destreza del hombre sean suplantadas, la cirugía robótica no fue concebida en el campo médico con el propósito de reemplazar al cirujano, sino más bien para proporcionarle una herramienta quirúrgica y una técnica que te permita realizar Procedimientos mínimamente invasivos y de alta precisión..

La cirugía guiada por fluorescencia permite visualizar estructuras invisibles al ojo humano (Imagen ilustrativa Infobae)

“La cirugía robótica bariátrica es una técnica mínimamente invasivaque utiliza el sistema robótico Da Vinci Xi, para realizar procedimientos de reducción de peso”, comenzó a explicar a Infobae el cirujano bariátrico y metabólico y director médico del Centro Médico Paleari (CMP), julieta paleari (MN 117251), quien estuvo a cargo de la cirugía en colaboración con el jefe de Cirugía Bariátrica y Metabólica del Universidad de San Diego, Californiadoctor Santiago Horgán.

En el marco de este hecho inédito en la medicina local, que sólo tuvo como antecedente una intervención similar realizada en el Hospital Médico Policial Churruca Visca, que no había utilizado la técnica de fluorescenciaEl experto destacó que “este sistema permite a los cirujanos operar con precisión milimétrica a través de pequeñas incisiones, reduciendo significativamente el trauma quirúrgico”.

El robot está controlado por el cirujano. desde una consolaque proporciona al especialista una visión tridimensional y amplificada de la zona operada.

La cirugía guiada por fluorescencia es una técnica que permite una mejor visualización de los tejidos a tratar.donación Mayor precisión al cirujano”, añadió el experto.

El equipo que participó de la histórica cirugía en el Sanatorio Finochietto, de izquierda a derecha: Dr. Santiago Horgan, Dr. Agustín Rotta, Florencia D’onofrio (instrumentalista), Dra. Verónica Gorodner, Dra. Julieta Paleari, Alejandro Marina (Bioanalítica ) (Foto: Sanatorio Finchietto)

Consultado sobre qué personas son elegibles para este tipo de intervención, Paleari señaló que “este tipo de cirugía está indicada para personas con obesidad que no han logrado resultados satisfactorios con métodos no quirúrgicos, como dietas, ejercicios y medicamentos aprobados por la ANMAT. .” “Los candidatos típicos son aquellos con una índice de masa corporal (IMC) igual o superior a 35 asociado a comorbilidades como diabetes tipo 2, hipertensión arterial, apnea del sueño, enfermedad coronaria, patología neurovascular, etc. o un IMC igual o superior a 40”, precisó.

En el caso de la intervención realizada en el Sanatorio Finochietto, se trató de un paciente de 45 años con obesidad grado 2 asociada a hipertensión arterial e hipercolesterolemia.

“La mujer padecía sobrepeso desde los ocho años y se había sometido a múltiples tratamientos para bajar de peso, e incluso ejercicio físico, sin éxito y acudió a consulta con muchas limitaciones de movimiento y dolores articulares, todo ello después de evaluar su historial médico. nos llevó a decidir que la cirugía era la mejor herramienta para perder peso”, detalló el cirujano sobre las variables que llevaron a elegir este tipo de abordaje para esta persona.

Paleari: “La cirugía robótica bariátrica es una técnica mínimamente invasiva para realizar procedimientos de reducción de peso” (Imagen ilustrativa Infobae)

Como suele decirse en medicina, la elección de un tipo de tratamiento frente a otro debe hacerse sobre la base de que los beneficios para el paciente será mayor que los riesgos.

En este caso, según Paleari, “las ventajas de la cirugía robótica frente a la cirugía laparoscópica son numerosas”. Y entre ellos enumeró:

  • Precisión y control. La tecnología robótica permite movimientos más finos y precisos que la mano humana, reduciendo el riesgo de errores. Utiliza tecnología que mejora la habilidad del cirujano durante la cirugía, ofreciendo ventajas técnicas a través de la visión tridimensional, eliminando el temblor esencial y proporcionando una mayor precisión quirúrgica.
  • Recuperación más rápida. El control de los movimientos de los brazos del robot durante la cirugía minimiza el traumatismo en la pared abdominal, lo que conduce a una recuperación más rápida de la función intestinal, una disminución del dolor postoperatorio y permite un alta temprana.
  • Menor riesgo de complicaciones. La precisión del robot reduce el riesgo de infecciones, pérdida de sangre, reducción de lesiones nerviosas y minimiza las complicaciones. “La cirugía guiada por fluorescencia permite darle a esta tecnología un mayor nivel de seguridad al visualizar estructuras invisibles al ojo humano así como evaluar la vitalidad del estómago restante”, destacó el experto.
  • Menor tasa de conversión. En comparación con la cirugía laparoscópica, es menos probable que la cirugía robótica se convierta en cirugía abierta y tiene una curva de aprendizaje más corta.

La cirugía robótica permite realizar procedimientos mínimamente invasivos y de alta precisión (Imagen ilustrativa Infobae)

Específicamente sobre el tiempos de recuperación y postoperatorio, amplió: “En comparación con la cirugía bariátrica laparoscópica, la recuperación de la cirugía robótica suele ser más rápida debido a una mayor precisión y menos traumatismo tisular. Aunque la duración de la estancia en los sanatorios es similar, la cirugía bariátrica robótica se asocia con menos dolor postoperatorio, reduciendo la necesidad de analgésicos y contribuyendo a una mejor calidad de vida durante el período de recuperación”.

“Podemos decir que en términos de seguridad del paciente, tiempos postoperatorios y de recuperación, la cirugía robótica es superior a la cirugía laparoscópica”, dijo Paleari.

Para que la intervención sea segura el paciente debe perder un porcentaje de peso previo a la cirugía (Freepik)

Consultado al respecto, Paleari señaló que “la preparación para la cirugía bariátrica robótica es similar a la de otros procedimientos bariátricos”. En ese sentido, contó qué pasos incluye:

  • Evaluación médica integral. Un análisis detallado de la historia clínica y realización de estudios preoperatorios.
  • Asesoramiento nutricional. Educación sobre los cambios dietéticos necesarios antes y después de la cirugía.
  • Evaluacion psicologica. Ayudar a las personas a mejorar su conducta alimentaria. Canalizar el estrés a través de una mala alimentación es muy común. Se debe brindar a los pacientes herramientas para generar un cambio de estilo de vida.
  • Programas de ejercicio. Iniciar una rutina de ejercicios para mejorar el estado físico general antes de la intervención, priorizando el aeróbico, 20 días después de la intervención, priorizando el tono muscular, siempre acompañado de un especialista en deporte, especialista en cardiometabolismo. Se recomienda actividad física progresiva y personalizada para cada persona.

Son candidatos a este tipo de tratamiento aquellas personas con un IMC igual o superior a 35 asociado a comorbilidades, o un IMC igual o superior a 40 (Getty)

Sobre la mujer que fue operada por primera vez con esta tecnología en el sanatorio bonaerense, el experto compartió que “ingresó al programa hace tres meses con una equipo multidisciplinario desde el punto de vista nutricional, clínico y psicológico y luego de realizar todos los estudios preoperatorios, que incluyeron laboratorio completo, ecografía abdominal, electrocardiograma, ecocardiograma, Doppler, riesgo cardiológico, radiografía de tórax, endoscopia digestiva alta, se decidió realizar una manga gástrica dentro de todas las alternativas de cirugía adelgazante”.

Y fue la paciente, quien, conociendo las dos alternativas –cirugía robótica y laparoscópica– optó por realizarse su cirugía mediante un abordaje robótico.

Además, el cirujano explicó que “más allá de los estudios, el nutricionista del equipo fue instruido sobre el porcentaje de peso que debía perder el paciente antes de la cirugía, para que la intervención sea segura y evitar las posibles complicaciones de este tipo de cirugía que se describen, que son sangrado postoperatorio y fístulas”.

El tratamiento de los pacientes con obesidad previo a este tipo de cirugía incluye un abordaje integral de la enfermedad (Getty)

Así, en una primera instancia, la nutricionista le dio una dieta sólida acorde a lo que come, “priorizando siempre las proteínas” y dos semanas antes de su cirugía pasó a una dieta líquida “con el objetivo de lograr la reabsorción de grasas”. intraabdominal para poder dar puntos firmes al finalizar la cirugía, entre otros beneficios”, explicó el experto.

Tras aclarar que “el éxito de la cirugía bariátrica comienza fuera del quirófano” y que Este tipo de intervenciones “no son mágicas”Paleari destacó que “el correcto manejo del paciente incluye un monitoreo de por vida.

Y concluyó: “Esta innovadora intervención fue posible gracias al apoyo de las empresas Bioanalítico, distribuidora del Robot Da Vinci Xi, y Tecnoimagen, proveedora de suturas Panther para dicho procedimiento”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El abogado de Justin Timberlake rompe el silencio tras el arresto del ex-NSYNC – .
NEXT Arturo Longton alza la voz y se distancia de la polémica