Estas son las propiedades, beneficios y efecto sobre los riñones de esta bebida natural.

Estas son las propiedades, beneficios y efecto sobre los riñones de esta bebida natural.
Estas son las propiedades, beneficios y efecto sobre los riñones de esta bebida natural.

Las verduras son alimentos que aportan múltiples beneficios a quienes las consumen habitualmente, ya que son fuente de vitaminas y minerales para una buena salud. funcionamiento del organismo.

Además de utilizarlos en la preparación de ensaladas, cremas y acompañamientos, se ha descubierto que algunos de ellos pueden prepararse en infusiones o tés, lo que magnifica sus propiedades y da sensación de bienestar.

Una de estas hortalizas es el apio, esta rama acanalada que se ha descubierto tiene mucha agua en su interior favoreciendo la actividad de algunos órganos como el los riñones.

Si bien los riñones, como cualquier otro órgano del cuerpo humano, cumplen una función muy importante en el organismo, muchas veces no se les presta la atención necesaria y terminan afectando su función de filtrar y eliminar toxinas al múltiples hábitos nocivos que se llevan a cabo a lo largo de la vida.

Es por esto que el apio resulta ser una opción natural para ayudar a los riñones a cumplir su importante función, al mismo tiempo que pueden limpiarse de cualquier toxina que los esté afectando.

(Lea más: La hierba aromática que ayuda a frenar la pérdida de memoria y ayuda a mejorar el flujo sanguíneo)

Otra de las funciones principales de los riñones en el organismo es favorecer la producción de hormonas, controlar la presión arterial y los glóbulos rojos, y la buena salud ósea, según ’20 minutos’.

Es esencial que No descuides tu salud renal y en todo momento el objetivo es ayudarles a cumplir su función adecuadamente, pues cuando empiezan a deteriorarse lo hacen de forma paulatina y quizás cuando se siente que algo anda mal con ellos puede que ya sea demasiado tarde.

Por tanto, volviendo a las propiedades del apio, puedes empezar por la inclusión de esta verdura en tu dieta diaria, ya sea en ensaladas, caldos o cremas, ya que es una verdura con Altas propiedades diuréticas, pero bajas en calorías.Lo que no afectará a tu peso.

Asimismo, se ha determinado que es una gran fuente de potasio y sodio, lo que ayuda al organismo a alcalinizar la sangre y de esta manera los riñones podrán eliminar gran cantidad de toxinas y ácido úrico.

(Le puede interesar: Cinco formas de integrar la cúrcuma en su dieta diaria para proteger el cerebro y rejuvenecer)

Si quieres preparar el agua de apio, Considere estos pasos:

  • Lavar y cortar los palitos de apio en trozos.
  • Vierte los trozos en una licuadora con tanta agua como desees.
  • Procede a tomar el resultado y el resto, puedes conservarlo en el frigorífico y consumirlo durante el día.

Para preparar té de apio debes:

  • Lavar las hojas y los tallos.
  • Pon agua en una olla y coloca en ella los tallos y las hojas.
  • Lo dejo cocer media hora.
  • Pasado este tiempo, escurrimos el agua y reservamos en recipientes de cristal.
  • Se aconseja beber este té a primera hora del día, en ayunas, y otro por la noche antes de acostarse.

Contraindicaciones de consumir apio

Según la Fundación Española de Nutrición, a aquellas personas que ya padecen una enfermedad renal no se les recomienda consumir agua o té de apio.

Asimismo, no se recomienda que las mujeres embarazadas lo ingieran, debido a que el apio favorece la estimulación del flujo sanguíneo.

Además, se debe consumir en las cantidades indicadas y no excederse.

Si tiene alguna pregunta al respecto, consulte a su médico.

LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
ALCANCE DIGITAL EDITORIAL
TIEMPO

Mas noticias

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La película ganadora del BAFICI 2024 se estrena en Buenos Aires
NEXT cuándo comienza, participantes confirmados y qué se sabe