Cartilla sobre el uso de la bicicleta para promover el bienestar emocional

Con la ayuda de 404 niñas y niños de la ‘Escuela de Bicicletas’ de la localidad de Bosa, la Secretaría de Salud Distrital elaboró ​​la cartilla ‘Emociones en bicicleta’. Se trata de un material pedagógico que, a través de talleres, niños y niñas ayudaron a construir para promover el uso de la bicicleta como una actividad que, además de contribuir al bienestar emocional, contribuye al cuidado del planeta.

Yolanda Sepúlveda, subsecretaria de Gestión Territorial, Participación y Atención Ciudadana (E), explicó que, “a través de este elemento didáctico y pedagógico buscamos ayudar a la población más joven de Bogotá a conocer alternativas de movilidad que contribuyan a la adopción de hábitos de vida. saludable e identificar los beneficios que un elemento como la bicicleta puede aportar a tu salud a todos los niveles”. ‘Emociones en bicicleta’ Los beneficios de andar en bicicleta van desde ayudarnos a mantenernos activos y en forma, hasta sentirnos mejor con nuestro entorno y pasar tiempo de calidad con familiares y amigos.

Puede que te interese Distrito reitera medidas de prevención para el cuidado de la salud de niños y niñas

Si hablamos de beneficios para la salud; Esta práctica contribuye de forma integral al mantenimiento de nuestro organismo, mejora el sistema cardiovascular y mejora las articulaciones. Además, fortalece la salud mental ya que es un deporte que fortalece el sistema inmunológico, aumenta la creatividad, mejora el sueño, reduce el estrés y, si se realiza en compañía, fortalece los vínculos o la red de apoyo.

La Secretaría Distrital de Salud de Bogotá continuará avanzando en su compromiso con la prevención de enfermedades a través de la promoción de hábitos de vida saludables, contribuyendo especialmente a la salud mental y el bienestar emocional de los ciudadanos.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Se fue del foro” – .
NEXT ¿Cuándo debería preocuparse por el dolor de espalda? En el 90% de los casos desaparece si visitas al médico