“Lo arreglaremos más tarde” – .

SEMANA Escuché varios audios en los que se escucha al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, referirse a la crisis del Fiduprevisor que está a cargo del modelo de salud de los docentes del país y que se encuentra en crisis y los problemas del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales de los Docentes (Fomag), especialmente relacionados con la falta de medicamentos.

En uno de los audios, una persona le reclama al ministro que el propio presidente Petro fue quien dio la pauta. “Esa fue una instrucción del presidente, ministro. Le preguntamos al presidente si podíamos hacerlo con las IPS que contratamos y explícitamente estuvimos ahí y no con las IPS. Y dijo que él había estado ahí, doctora Adriana, usted también estaba, que en las mesas haríamos subasta inversa y saldríamos a comprar directamente a la industria, que no haríamos contratos de medicamentos con las IPS. ”, dice uno de los asistentes.

El ministro de Sanidad insiste en que más allá de cumplir las directrices del presidente, hay que resolver la crisis con urgencia. “Ya tienes contrato. Entonces lo arreglamos, es ahora mientras tanto… si los dispensarios los mandan a zonas peligrosas, no los dan, que los entregue una IPS y se soluciona el problema. Es un problema de crisis, de necesidad, de urgencia”, dijo Jaramillo.

“Es que ellos mismos se quejan de que tienen que ir a buscar la medicina a otro lado”, responde otra persona. “Por lo tanto, entonces hacemos lo que dice el presidente. Luego hacemos lo que dice el presidente, pero tenemos que cambiar la crisis”, insiste Jaramillo.

Y es entonces cuando el ministro da la instrucción más clara de que no se debe realizar el trámite solicitado por Petro y recurrir a Drogas La Rebaja. “No, pero lo siento, no hay necesidad de atar las cosas. A usted le pagan el medicamento, tan pronto como se hace la factura, no señor, no a ese precio, este precio es ese punto, pero se fijará más tarde, cuando venza la auditoría porque hay que auditar. Hay que auditar, ya tienen que estar contratando auditores, la auditoría. Si le dices que te dé el medicamento, entonces dale el medicamento. Pero solucionen el problema, no lo amarren”, dice Jaramillo.

Y agrega: “Pero vamos, te diré una cosa, perdóname, no, discúlpame, no estoy dando órdenes, estoy dando sugerencias, no órdenes, no… solo estoy sugiriendo algo, les voy a decir una cosa. Quiero que entiendas una cosa, aquí somos dos personas, hemos trabajado, y somos leales a muerte, eso te voy a decir, pero una cosa es una cosa y otra cosa es otra, si el presidente dijo ‘no hagas eso’ Hoy tenemos que hacer… Por eso les digo, no lo aten, no lo aten, luego lo arreglamos y hacemos lo que quiere el presidente, incluso después lo que quiere el pueblo. Llama a Drogas La Rebaja, por qué no puedes llamar a Drogas La Rebaja”, dice el Ministro de Salud.

El Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, presentó el nuevo sistema de salud a los docentes durante una reunión de Fecode en el Hotel Tequendama. | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA / NICOLAS LINARES

Luego, en la misma conversación, pide solucionar la crisis de medicamentos, una de las principales quejas: “Te voy a preguntar una cosa: ¡disculpa! Tenemos problemas con los medicamentos, fácil, dispensar en las clínicas nuevas, dispensar con todos los dispensadores. Habla con Giovanny para empezar a distribuir las drogas, los medicamentos, perdón (risas)”, dijo el ministro de Salud.

En otro de los audios vuelve a decir que hay que actuar sobre la marcha y luego ajustarse a lo que el propio presidente Gustavo Petro quiere y le ha pedido. “Eso, los medicamentos, después solucionamos el problema y cumplimos con los requisitos del Presidente de la República, pero hoy qué hizo, llegó y nos dijo que viniéramos a Bogotá. Entonces, este es el tema de todos aquí. Aquí estamos todos en el mismo barco… si esto sale mal, será malo para todos. Aquí no queda ningún títere principal. Aquí somos un solo grupo, resolvamos los problemas”, dijo Jaramillo.

Asimismo, la ministra sigue insistiendo en que la crisis de medicación debe resolverse rápidamente. “Que se disculpen”, insiste. Y pide que se haga con mayor celeridad. “Si Droguerías La Rebaja está cerca, necesitamos Droguerías La Rebaja. Luego veremos cómo se soluciona el problema”, afirmó.

El ministro de Sanidad sigue insistiendo en que la crisis hay que solucionarla sobre la marcha y luego analizar qué camino se toma, aunque reconoce que hay una gran cantidad de recursos de por medio. “Con la autoridad para poder dar todas las autorizaciones, ya veremos más adelante. Si necesitamos dinero de Fomag aquí, ni un peso, ni dos pesos, millones de pesos. Entonces no van a gastar el dinero en un segundo, si tenemos que poner más dinero, entonces ponemos más dinero. ¿Y que vas a hacer? Lo que sea, pero no pueden estar inmovilizando los contratos, entonces están inmovilizando los contratos… y tenemos que brindar el servicio completo”, dijo el ministro.

Y añade: “Entonces yo creo que aquí no se puede, y el ayuntamiento tiene que dar orden rápidamente para servir al pueblo, y, como usted dice, a través de un mecanismo, para tenerlo en las oficinas, ahí en cada oficina…”

Guillermo Alfonso Jaramillo. | Foto: Cortesía de la prensa de la Cámara de Representantes.

En otro de los audios hacen referencia a la tarifa y también señala que hay que corregirla sobre la marcha. “La tarifa, que definitivamente no es un problema, no te pongas a pensar en ello, corrígela después”dice Jaramillo. Mientras otra persona, que parece ser Mauricio Marín, presidente de Fiduprevisora, le reclama al ministro: “hay que corregirlo, pero el problema es la tarifa”.

El ministro toma la palabra y le responde con ligereza: “No te voy a culpar, ni me vas a culpar a mí, uno de los dos (…) Consigue un Soat, hay Soat, menos 5 menos 10, no le pongas a eso si vamos a tener algún Se impondrán tarifas de clínicas acreditadas. Eso es un costo. Pero doctor Mauricio, usted empezó por ahí, yo vengo aquí abierto a todas las cosas, pero no es que entonces lamentablemente la culpa es de un arancel que no nos acepta, no, no señor”, le dice el ministro a Marín.

“No me gustan los cabos sueltos, el médico no puede dejar cabos sueltos. Y empezó con eso (…) Le saco cosas y le digo claro cómo fue”, le reclama Jaramillo a Marín.

El ministro de Salud reconoce que “el problema estructural es el arancel que las IPS han rechazado, esas son sus palabras”, asegura. A lo que Marín agrega: “y el Ministro de Hacienda”, tratando de demostrar la responsabilidad del Gobierno y del gabinete de Petro.

En la reunión también estuvo Mauricio Marín, presidente de Fiduprevisora. | Foto: Fiduprevisora

Asimismo, muestra desgaste por toda la crisis que se ha generado y culpa a Petro de haberlo puesto ahí. “Hace tiempo que queremos salir de eso, el presidente nos ha metido y recibo órdenes. Desde el principio hemos querido salir de esto por múltiples razones, hoy no las voy a sacar a relucir, por múltiples razones, porque sabía que iba a terminar en esto y por eso no quería hacerlo. . He hecho cosas, iba a dar la cara y hoy el presidente me dijo que viniera para acá. Entonces quiero que quede muy claro, no tengo nada que ver en lo que estoy haciendo aquí porque me mandaron aquí”, dijo Jaramillo.

Finalmente, el ministro insiste en que está ahí porque Petro lo envió, pero intenta quitarle toda responsabilidad al Gobierno. “El presidente me envió aquí y tengo que responder, así que seamos claros, no aceptamos que nos digan que el problema estructural son los aranceles, porque eso significa que somos responsables cuando hay muchos otros aranceles. Se equivocaron al tener que ingresar y ingresaron mal”, responde Jaramillo.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Top 8 del Miss Universo Colombia – Publimetro Colombia – .
NEXT Cyndi Lauper ha anunciado su retiro de los escenarios con una última gira mundial